• Tercer día en Edinburgo

    31. juli 2024, Skotland ⋅ ⛅ 20 °C

    Y día de turistas total de nuevo.
    Nada más llegar a la Royal Mile, donde hemos quedado, vemos uno de los muchos espectáculos que habrá este mes en la ciudad dentro del festival FRINGE. Se trata del festival de artes escénicas más grande del mundo, lo cual implica gente por todos lados, más de la que suele haber, que ya es.
    De aquí, al Museo Nacional de Escocia que a lo largo de sus 7 plantas se divide en 5 grandes partes:
    - Historia de Escocia: un viaje por la historia del país a lo largo de los siglos
    - Naturaleza: con animales de todos los tiempos y rincones del mundo.
    - Ciencia y tecnología: con el cuerpo de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula y muchas exposiciones interactivas que nos encantan y nos atrapan.
    - Culturas del mundo: la de Egipto merece una visita.
    - Arte y diseño.
    Y acabamos en la terraza panorámica del museo en la planta 7° desde la que contemplamos unas bonitas vistas de Edimburgo. Nos hubiéramos quedado mucho más en el museo pero hay otros planes que hacer: picnic en el Princess Street Garden, probar los helados de Mary's Milk Bar (recomendación del guía de ayer) y vamos a por la visita de misterios, fantasmas y quema de brujas de Edimburgo. El guía nos habla de sus callejones, de la peste negra, del puente del Sur donde se destilaba whisky ilegalmente pero, sobre todo, ocultaban cadáveres, del mercado negro de cadáveres del s XIX. Conocemos el cementerio de Old Calton y subimos a la colina Calton Hill donde nos habla de la quema de brujas y algún brujo (pocos) y vemos el observatorio, el Monumento de Nelson y nuevamente el Monumento Nacional de Escocia, todos ellos símbolos de la ciudad, pero que aquí los llaman "las vergüenzas de Edimburgo". Al acabar disfrutamos del anochecer, vamos a cenar y a casa.
    Læs mere