Argentina Puerto Canoas

Discover travel destinations of travelers writing a travel journal on FindPenguins.
Travelers at this place
  • Day 13

    Iguazu falls

    May 5 in Argentina ⋅ ☁️ 29 °C

    Es el dia 11 del paseo y hoy nos vamos al tercer y último país. El día comienza súper temprano porque el vuelo es a las 7 así que tenemos que estar en el aeropuerto a las 5. Ya el yeso tiene una semana así que ni siquiera le prestan atención.

    Llegamos a Iguazú en Argentina y el proceso es cómo gracioso porque no pueden entrar buses turísticos al aeropuerto, entonces nos sacan en grupos de a tres y nos suben en varios taxis para llevarnos al bus. Pareciera que nos están metiendo de ilegales 😂. Ya entonces el bus nos vamos a Brasil y luego al parque de las cataratas.

    Antes de salir de Argentina pasamos por una tribu de Guaraníes para conocer un poco cómo viven y apoyarlos comprando sus artesanías. Esta gente era nómada y cómo funcionaban era que se quedaban en un lugar hasta que la fertilidad de la tierra se acababa y arrancaban a buscar nuevas tierras.

    Su principio de año está marcado por el florecimiento de un árbol que tienen en la reserva y ese árbol en realidad es el que les dice las estaciones. Ellos no creen en relojes y todo debe ser hecho en el tiempo que la naturaleza indique.

    El jaguar es un animal respetado porque es un animal muy inteligente que puede imitar ruidos y llevar a sus presas al medio de la selva y allá las caza. Por eso cuando ellos van a la selva, lo hacen en absoluto silencio para que el jaguar no los pueda imitar y engañar.

    Hay una cosa que nos impresionó que pareciera no tener importancia pero ya van a ver cómo al final se conecta con la historia. Nuestra guía como buena argentina, toma mate todo el día y bueno cómo se toma mate es a través de un pitillo metálico que se llama bombilla y ella estaba hablando con la muchacha indígena y de repente la indígena le dice quieres mate y yo creía que take traían su matesito para ella pero no. Era el mismo mate y el mismo pitillo. El flaco y yo estábamos entre impresionados y asqueados.

    El paseo por la tribu termina y ahora si al parque. Este sistema es conocido porque es el más grande. No es el más alto ni el más caudaloso pero es el que más cascadas tiene que hagan parte del mismo sistema.

    En este punto se reúnen tres países. Argentina, Brasil y Uruguay. El río es el Iguazú que desemboca en el Paraná para luego llegar al Río de la plata.

    La verdad es que no hay mucho que les pueda decir. Es un real espectáculo. Una de las siete maravillas naturales. No se si las fotos logran capturar un poco no solo lo bonito del lugar pero la fuerza del agua y de la naturaleza.

    Hoy estamos en el lado brasileño que nos permite ver todo el sistema en su esplendor.

    Es lunes y hoy regresamos a Argentina a ver las cataratas desde ese lado. El lado Argentino tiene el rio así que ellos tienen que l barco. Yo no puedo ir al barco por razones obvias; pero el flaco allá va. La guía nos advierte que se van a mojar y efectivamente es como si se metieran debajo de la ducha.

    Hacerlo de esta forma es lo recomendable. Cascadas desde Brasil y luego desde Argentina y en Argentina dejen para lo último la garganta del diablo. Si lo hacen así, no dejan de sorprenderse.

    Después de las cascadas, nos despedimos de Iguazú con otro asado, esta vez obviamente uno brasileño así que ya tuvimos uno por país. Nosotros creemos que el mejor fue el de Chile con todo y que ese día me partí la muñeca 😂😂

    Bueno mañana es día de viaje a Parati. Ya les contaré cómo nos va.
    Read more

  • Day 26

    Cataratas del Iguazú

    April 30 in Argentina ⋅ ☀️ 18 °C

    Am Morgen kamen wir gegen 8 Uhr in Iguazú an, stellten unsere Rucksäcke in einem Locker ab und nahmen direkt den nächsten Bus zum „Parque Nacional Iguazú“. Dieser liegt an der Grenze zwischen Argentinien, Paraguay und Brasilien. Über diesen Ort gibt es nicht viel zu sagen, außer, dass er einfach großartig, atemberaubend und spektakulär ist. Die riesigen Wasserfälle, ihre Lautstärke, die tausend Regenbogen überall, die durch die Wasserfälle hervorgerufen werden - sowas Schönes und Besonderes habe ich selten gesehen. Es sah aus wie im Paradies. Am „Garganta del Diablo“ (Teufelsschlund) wirken die herabfallenden Wassermassen fast hypnotisch, Karen und ich starrten Ewigkeiten hinein. Ich bin sehr froh, dass wir diesen Stopp eingelegt haben, denn auch wenn wir uns nur einen Tag an den Wasserfällen aufhielten, waren diese definitiv ein Highlight der Reise. Nach dem Nationalpark fuhren wir zurück nach Iguazú, überquerten mit dem Bus die Grenze nach Brasilien und nahmen von dort aus einen Bus nach Florianópolis. So schnell war unsere Zeit in Argentinien nun auch schon wieder vorbei, was hauptsächlich daran liegt, dass es aktuell dort wirklich sehr teuer ist. Unsere wenigen Eindrücke die wir von Land und Leuten bekamen, waren allerdings großartig. Dementsprechend möchte ich irgendwann (mit mehr Geld und Zeit) unbedingt zurückkehren, um mehr von Land und Leuten kennenzulernen. 💦Read more

  • Day 123

    Iguazu Argentinia

    April 20 in Argentina ⋅ ☁️ 28 °C

    Heute ging es zu den Wasserfällen auf der argentinischen Seite. Der Ausblick und das Gefühl dort waren ganz anders als auf der brasilianischen Seite – viel intensiver und unmittelbarer. Wir waren nach dem Besuch komplett durchnässt, aber es hat sich absolut gelohnt.

    Die argentinische Seite der Iguazú-Wasserfälle ermöglicht es, ganz nah an die Wassermassen heranzukommen. Über Stege und Wege gelangt man direkt über die Fälle und steht teilweise mitten im aufsteigenden Sprühnebel. Insgesamt bestehen die Iguazú-Wasserfälle aus über 275 einzelnen Fällen, die sich über knapp 2,7 Kilometer erstrecken – der Großteil davon liegt in Argentinien. Das beeindruckendste Highlight ist die „Garganta del Diablo“ (Teufelsschlund), ein hufeisenförmiger Wasserfall mit etwa 80 Metern Fallhöhe. Die Wucht und Lautstärke des Wassers sind überwältigend, man spürt die Kraft der Natur mit jeder Faser. Kein Wunder, dass diese Wasserfälle zu den größten und spektakulärsten der Welt zählen.

    Eines meiner Highlights waren die Affen im Nationalpark. Wir sahen mehrere schon im Zug, aber je näher man ihnen kommt, desto faszinierender sind sie. Ihre Bewegungen, ihre Mimik – sie wirken fast menschlich.

    Abends ging es noch in eine Rooftop-Bar, eigentlich mit dem Ziel, den Sonnenuntergang zu sehen. Den bekamen wir leider nicht zu Gesicht, dafür hatten wir nochmal die Gelegenheit, das Dreiländereck zu sehen – den Punkt, an dem Argentinien, Brasilien und Paraguay aufeinandertreffen. Danach sind wir noch gemeinsam zum Mexikaner gegangen. Schließlich musste ich packen und ins Bett – es war mittlerweile Mitternacht, und in vier Stunden klingelt schon wieder der Wecker.
    Read more

  • Day 27

    Iguazú-Wasserfälle Teil 1

    April 25 in Argentina ⋅ ⛅ 18 °C

    Die Iguazú-Wasserfälle bestehen aus 20 größeren sowie 255 kleineren Wasserfällen auf einer Ausdehnung von 2,7 Kilometern. Einige sind bis zu 82 Meter, der Großteil ist 64 Meter hoch. Die Wassermenge an den Fällen schwankt von 1500 m³/s bis über 7000 m³/s. Durch die Wasserfälle verläuft in Längsrichtung die Grenze zwischen Argentinien und Brasilien. Da die meisten Fälle in Argentinien liegen, ist der größere Panoramablick von der brasilianischen Seite aus möglich. Die Fälle sind durch mehrere größere und kleinere Inseln voneinander getrennt.Read more

  • Day 13

    Brésil

    April 16 in Argentina ⋅ 🌙 24 °C

    Passage de la frontière pour visiter les chutes du côté Brésilien.
    Le voyage touche à sa fin. Un pays extraordinaire que nous n oublierons pas. Merci à vous pour vos messages. Nous étions contents de partager cela avec vous.
    A bientôt pour le prochain voyage !!!
    Read more

  • Day 12

    Relax, conexión, mosquitos y una caca...

    April 15 in Argentina ⋅ ☁️ 27 °C

    Hoy decidimos tomarnos el día con calma y dejar la visita al lado brasileño de las cataratas para mañana. La decisión fue fácil: Ramón, nuestro taxista de confianza, nos ofreció guardar las maletas en su oficina, ya que la chica del Airbnb no permitía dejarlas después del check-out. Solucionado.

    La mañana comenzó con un susto. Lucía dormía plácidamente a las 8:30 cuando Luis se despertó sobresaltado al escuchar el ruido de una escoba. Pensó que alguien estaba dentro de casa. Se levantó como un ninja, bajó las escaleras a toda velocidad y se preparó para enfrentarse a un ladrón imaginario… que nunca existió. Simplemente estaban limpiando la calle. Buenas mañanas.

    Después, piscina de chill total. Sol, agua, charlas… hasta que decidimos que nos faltaba embutido para el desayuno. Fuimos al súper y Lucía lo gestionó como una experta: conoce a Luis y sabe que, si lo sueltas en un supermercado con hambre, sale con medio pasillo bajo el brazo. Así que, con maniobras suaves pero firmes, lo llevó por el buen camino. Compra justa, sin excesos.

    Desayunamos, volvimos a la piscina y leímos juntos un rato “Parejas Mejores”, un libro que nos está encantando y que leemos a dúo, debatiendo capítulo a capítulo. Fue un momento precioso, hablando de la vida bajo el sol.

    Eso sí, Lucía amaneció con unas picaduras de mosquito tremendas. Pese al repelente, los bichos hoy decidieron ir por ella. Luis, normalmente el objetivo en Galicia, salió casi ileso. Fuimos a la farmacia, pero la crema que nos dieron apenas alivió.

    Para comer hicimos pasta con atún y salsa de tomate, descansamos un poco y por la tarde bajamos al centro de Puerto Iguazú. Compramos algunos alfajores para llevar a casa (casi nos llevamos 16 de golpe) hasta que una señora del súper nos susurró:
    “Mi jefe no me deja decir esto, pero esos están cerca de la fecha de vencimiento...”
    Gracias, señora. Usted es pueblo.

    Pasamos por el mismo puestito de daiquiris de la plaza donde ya nos conocían. Repetimos ronda. No quedamos ni con Yann (que ya volaba) ni con Vanessa (que, sinceramente, nos daba pereza).

    Antes de volver a casa, paramos en La Misionerita, un bar que nos recomendó Yann, para pedir bocatas para mañana. Mientras esperábamos, nos tomamos una cervecita. Nos la sirvieron con un enfriador en forma de camiseta de Messi, lo cual nos pareció lo más.

    Fue un día de conexión absoluta. Muchas charlas, risas, organización, planes, baños de sol, cocina compartida. Un día de pareja que fluye. Reflexionamos sobre lo bien que estamos funcionando en el viaje, pese a que Luis es pura energía y Lucía ama dormir. Días como hoy lo equilibran todo.

    Eso sí, Luis no deja a Lucía tocar a los perros callejeros ni comer en puestos ambulantes, por miedo a que le dé una diarrea monumental. Lucía lo intenta, pero no hay manera.

    Volvimos a casa, y cenamos lo que había sobrado de mediodía en la terraza con una cervecita. Fue una cena sencilla pero preciosa.

    Y entonces sucedió: Luis hizo caca. Pero no fue cualquier caca. Fue una caca legendaria. El tipo de caca que trasciende plantas. El hedor subió hasta el piso de arriba, donde Lucía tuvo que contener la náusea con toda la fuerza de voluntad posible. Las ganas de vomitar eran reales, el asco monumental. Luis, por su parte, muy orgulloso.

    Y con este particular olor, nos vamos a dormir, mañana toca el lado brasileño de las cataratas y la vuelta a Buenos Aires.
    Read more

  • Day 11

    Cataratas, crocs y reflexiones

    April 14 in Argentina ⋅ ☀️ 28 °C

    Hoy tocaba uno de los días más esperados del viaje: visitar el lado argentino de las Cataratas del Iguazú. A las 7:30 nos vino a buscar Ramón, el taxista que habíamos conocido el día anterior en el puerto. Pero la noche anterior no fue fácil: Luis no durmió bien, preocupado por si no conseguíamos plaza para la actividad del barco (la Gran Aventura), algo que le hacía especial ilusión compartir con Lucía.

    Al llegar al parque a las 8:00, nos dijeron que el nivel del río estaba bajo y que quizás no se haría el paseo. Más tensión. Pero finalmente… ¡salió! Pudimos hacer el recorrido en barco debajo de las cataratas, una experiencia increíble, salvaje y emocionante. Salimos empapados, por supuesto, pero llevábamos ropa de recambio. Y en un giro inesperado: decidimos quedarnos el resto del día en crocs. Luis, que hace unos meses aún dudaba de su compra, hoy tuvo que rendirse ante la evidencia: fueron una de sus mejores adquisiciones. Resistieron kilómetros, agua y risas.

    Fue allí donde conocimos a Yann, un chico que nos preguntó de dónde éramos. No pudimos hablar más porque un señor interrumpió la conversación. Pero el destino quiso que nos reencontráramos un poco después, mientras esperábamos para tomar el tren hacia la Garganta del Diablo.

    Esta parte del parque fue espectacular. El estruendo, la altura, la fuerza del agua… Lucía se quedó impresionada. Tanto, que dijo que incluso superó al Perito Moreno.

    Después nos reunimos con Vanessa, nuestra amiga de los últimos días, y los cuatro hicimos juntos el circuito superior e inferior. Compartimos anécdotas, risas y confesiones. Yann vive desde hace tres meses en Argentina, teletrabajando para una empresa española, y convive con una chica de Tucumán con quien ha decidido cerrar la relación cuando vuelva. Vanessa, por su parte, nos contó sobre su intercambio de hace tres años en Argentina. Fue una tarde de charlas bonitas mientras caminábamos por paisajes de otro mundo.

    Compartimos taxi de vuelta a Puerto Iguazú con Ramón. Ya en el alojamiento, Luis se dio un buen baño en la piscina. Lucía no tanto: hacía frío y daba sombra. Tras ese momento refrescante, llegó el episodio made in casa del día.

    Queríamos abrir una botella de vino… pero no teníamos sacacorchos. Luis intentó el truco del mechero (spoiler: no funcionó). Resultado: mechero roto, cocina de gas inservible por falta de chispa, y frustración creciente. Vimos a una chica en la piscina, le pedimos ayuda, y ella dijo que podíamos coger el mechero de su cocina. Luis entró… y se encontró con el novio sentado en la cama. Una escena digna de comedia. Por suerte, el chico fue majísimo. Finalmente, abrimos la botella empujando el corcho hacia dentro y cocinamos unos deliciosos tortellini.

    Ya con la barriga llena, bajamos a tomar algo con Yann. Vanessa, mientras tanto, hizo ghosting. Dos horas más tarde escribió que no bajaba. Luis y Yann teorizaron que quizá es de espíritu salvaje; Lucía apostó por una interpretación más práctica: quizá simplemente nos retrasamos más de la cuenta para sus horarios. En cualquier caso, acabamos bajando solo nosotros tres. Charlamos largo y tendido sobre tecnología (ambos son desarrolladores), pero también sobre emociones, relaciones, decisiones. Una charla sincera y agradable.

    Cerramos el día con la satisfacción de haber cumplido un gran deseo del viaje y de haber hecho nuevos vínculos.
    Read more

  • Day 10

    Lluvia, calor e improvisación

    April 13 in Argentina ⋅ ☀️ 24 °C

    El domingo amaneció tranquilo. Luis se levantó a las 9, Lucía a las 10:30. Llovía, así que no había prisa. La misión del día: ir a hacer una buena compra y abastecerse para los próximos días. Ya habíamos probado casi toda la oferta gastronómica del país, así que tocaba cuidarse (y ahorrar) un poco comiendo en casa.

    Nos mojamos un poco de camino al súper, pero por fin encontramos precios normales, nada que ver con lo vivido en El Calafate o El Chaltén. Volvimos al alojamiento contentos con nuestra compra.

    Pero ahí empezaron los problemas: no había agua caliente. El termo estaba mal enchufado. Luis decidió ducharse igual… y en plena ducha, se pegó un resbalón monumental. Por suerte, no se hizo daño, pero el susto que se llevó Lucía fue real. Una vez solucionado el enchufe, ella sí pudo ducharse con agua caliente.

    Mientras tanto, Luis intentó cocinar… pero la cocina de gas no encendía. Tras varios intentos fallidos y una charla con la dueña del Airbnb, vino una trabajadora que confirmó el problema: se había acabado el gas. Luis ayudó a cambiar la bombona de butano, y al fin pudieron preparar su comida: arroz con carne picada y salsa. Sencillo, pero muy bien merecido.

    Por la tarde salimos a dar un paseo hasta el Hito de las Tres Fronteras (lado argentino), donde habíamos quedado para ver a Vanessa, nuestra compañera de vuelo. Nos contó que su noche en el Guembe Hostel había sido terrible, y que ya se había cambiado a otro alojamiento. Esto le recordó a Luis cuando sus propios padres le dijeron, hace años, que su recomendación de ese mismo hostel había sido un desastre.

    Camino al mirador, una mujer llamada Adriana nos convenció para hacer un paseo en barco más tarde. Seguimos caminando y nos pilló una buena lluvia, pero encontramos refugio bajo un tobogán infantil (no hay nada como un techo improvisado). Llegamos al mirador, nos sacamos unas fotos… y después nos fuimos al embarcadero.

    El paseo en barco empezó algo soso, pero pronto el guía-saxofonista cambió todo: comenzó a tocar, el ambiente se animó, y el protagonista fue un señor mayor que bailó sin parar durante todo el trayecto. Fue un momento inesperado y muy divertido.

    De vuelta al alojamiento, pasamos por la Plaza San Martín, donde había un mercadito. Compramos unos daiquiris de fruta buenísimos y una patata en espiral que nos supo a gloria. De ahí, a casa… o casi.

    Luis, en un arrebato de rebeldía tranquila, decidió meterse en la piscina del alojamiento fuera del horario permitido. Nos hicimos los suecos, Luis se dio un pequeño baño y luego cenamos.

    Después de cenar, nos pusimos a planear el día siguiente, con la duda de si visitar primero el lado argentino o el brasileño de las cataratas. Queremos hacer una actividad del lado argentino, pero no sabemos si hay disponibilidad. Lo resolveremos por la mañana.

    Fue un día de relax, con sus tropiezos, pero también con sus pequeñas alegrías. Mañana… tocan decisiones.
    Read more

  • Day 12

    Cataratas de Iguazu

    March 23 in Argentina ⋅ ☀️ 33 °C

    OMG! Second day at the waterfall and we were again lucky with the weather(maybe too lucky) because they announced heavy storms for this day and we had a sunny, hot day with 32 degrees and 1000% humidity 😆.
    We rushed to see la Gargantua del Diablo- devil’s throat- where half of all the water in the Iguazu river falls. AMAZING!
    Then we took a boat tour, to take a little shower under some of the waterfalls. Also AMAZING- we only took the goPro there, so we only have some stills from the video, because the footage is way too big for this app. The captain put us under the water a couple of times, so we were drenched once we got back to shore.
    That means we took a little break to eat something and dry up and then went on the Circuito Superior- ~ 2 km walkway over the water and islets and ending with a view to die for- The Salto San Martin, where my obsession with this place started (I watched a dj set on youtube where he played at this exact place).
    Then we did the Circuito Inferior, where there were a lot of steps, but they were worth it. The view, from a lower, middle level gave us chills the whole time, even though we were practically in a sauna.
    We kind of rushed through it, sadly, because the park was closing but it was still an incredible experience.
    And we saw toucans, lots of toucans. My new favorite bird 😁 ( Miky is staying by her penguins 🐧)
    Read more

  • Day 63–65

    Iguazú-Wasserfälle 💦

    March 5 in Argentina ⋅ 🌙 22 °C

    Die Iguazú-Wasserfälle gehören zu den beeindruckendsten Naturwundern der Welt. Mit über 270 einzelnen Kaskaden, die sich über fast drei Kilometer erstrecken, sind sie größer als die Niagara-Fälle und gehören seit 1984 zum UNESCO-Weltnaturerbe. Sie liegen im Dreiländereck von Argentinien, Brasilien und Paraguay, wir haben uns für einen Tag auf der argentinischen Seite entschieden.

    Nach einem (sehr) verspäteten Flieger sind wir (wieder mal zu) spät von Buenos Aires in Puerto Iguazú angekommen.
    Mit dem Bus vom Flughafen in die touristische Kleinstadt zum Hostel, (sehr) kurze Nacht und am nächsten Tag ganz in der Früh in den Parque Nacional Iguazú.

    Zuerst waren 2 Tage geplant, wir haben dann einen "strengen Marschtag" daraus gemacht, insgesamt (fast) alle vier Rundwege und den Teufelsschlund (Garganta del Diablo) geschafft.
    Abends zwar sehr geplättet aber auch völlig geflasht von den Eindrücken.

    Wir lassen an der Stelle einfach mal ein paar Bilder sprechen.

    Nach einer zweiten Nacht gönnen wir uns an Tag zwei einen "Spa Tag" am Hostel Pool bevor es nachmittags Gen Brasilien geht.

    Die brasilianische Einreise ist erfolgreich gemeistert und mit ein bisschen Stress (wurden am falschen - weil lokalen - Bus Terminal rausgeschmissen und waren dann ohne Internet und Geld erstmal bisschen lost - gängige Probleme von Backpackern 🙈😄)
    geht es nun mit dem Nachtbus nach Florianópolis.

    Strand, Meer, Caipirinha - wir kommen!
    Read more

Join us:

FindPenguins for iOSFindPenguins for Android