Sur America

April - May 2025
Current
25 años después… Read more
Currently traveling

List of countries

  • Chile
  • Canada
Categories
None
  • 12.8kkilometers traveled
Means of transport
  • Flight11.4kkilometers
  • Car1,357kilometers
  • Walking-kilometers
  • Hiking-kilometers
  • Bicycle-kilometers
  • Motorbike-kilometers
  • Tuk Tuk-kilometers
  • Train-kilometers
  • Bus-kilometers
  • Camper-kilometers
  • Caravan-kilometers
  • 4x4-kilometers
  • Swimming-kilometers
  • Paddling/Rowing-kilometers
  • Motorboat-kilometers
  • Sailing-kilometers
  • Houseboat-kilometers
  • Ferry-kilometers
  • Cruise ship-kilometers
  • Horse-kilometers
  • Skiing-kilometers
  • Hitchhiking-kilometers
  • Cable car-kilometers
  • Helicopter-kilometers
  • Barefoot-kilometers
  • 6footprints
  • 6days
  • 45photos
  • 8likes
  • Day 6–8

    Pucon

    Yesterday in Chile ⋅ ☀️ 13 °C

    Hay varios Banff en el mundo, bueno pues este es el de Chile. Es un pueblito pequeño rodeado de volcanes y ríos.

    Llegamos esta mañana a las 7:00 y directo al hotel. Hay varias actividades a las que nos podemos inscribir y nosotros nos inscribimos a tres cada uno. Los dos vamos a pasear esta mañana por varios lugares cerca al pueblo. Mañana muy temprano el flaco subirá al Volcán Villa Rica y yo iré solo a las faldas y por la noche tenemos un asado típico.

    Salimos del hotel en carro y la primera parada es para mostrarnos un poco cual es el camino que la lava toma cuando el volcán explota y estamos hablando de un evento que pasa frecuentemente. La última vez fue en el 2015.

    Después llegamos a una lagunita con unas cascadas que se llama Ojos de Caburgo. Lo de ojos es por lo transparente del agua que a veces toma unas tonalidades verdosas por el sol.

    Siguiente parada es el lago pero aquí en realidad lo lindo son los volcanes que la rodean. Justo cuando llegamos ya la neblina se está yendo y los volcanes se están dejando ver. Muy bonito el paisaje.

    Finalmente fuimos a ver un río donde algunos de los del tour van a ir a hacer rafting. Las caídas de agua son más o menos agresivas y de hecho el guía dijo que eran para nivel expertos. El río muy lindo la verdad yo no me tiraría en barco pero pues esa soy yo.

    El pueblito tiene 40 mil habitantes ahora en invierno y 250 mil en verano. Honestamente muy lindo pero Banff le gana jeje.

    Por la tarde nos fuimos a dar una vuelta por el lago para ver el atardecer desde el lago. Así que el día termino muy bonito
    Read more

  • Day 4

    Valparaiso

    April 26 in Chile ⋅ ☀️ 12 °C

    El camino a Valparaíso desde Santiago no es muy largo, como una hora larga en carro.

    Para esta ciudad hay que prepararse para subir y bajar gradas todo el tiempo. Se nota que está en montaña.

    Por la noche fuimos a un restaurante con todo el grupo. Cómo buena ciudad portera, los platos que ofrecen pues son, en su mayoría, comida de mar y pues nosotros no somos los más fanáticos pero mi salmón estaba delicioso. El flaco no quedó muy contento con su merluza.

    Por la mañana un desayuno básico o eso fue lo que dijo la guía. Huevos, jamón, queso, salami, fruta, café o té, galletas y si uno quería yogur…honestamente no se cómo será el desayuno no básico.

    Mientras desayunábamos, nos dio por leer el blog que escribí hace 15 años y mis dimos cuenta que no queríamos gastarnos 25 dólares por persona en el tour que ofrecía GAdventures así que nos quedamos y decidimos hacer todo con calma.

    Salimos y había una loca en frente nuestro con una camiseta que decía free walking tours y llegamos los tres a la plaza y de repente ella se voltea y le dice al flaco Javier? No pero si está a punto de empezar nos puede adoptar? Si claro hágale.

    Valparaíso fue el puerto más importante no sólo de Chile sino de Sur América porque cuando no existía el canal de Panamá, por este lado pasaban todos los barcos. La guía nos explicó hoy que ellos recibieron un golpe económico muy fuerte cuando se construyó el canal. El segundo golpe vino con las guerras mundiales porque ellos tienen una gran producción de salitre que es usado para hacer la pólvora pero cómo Alemania no podía comprarle a nadie desarrollaron el salitre artificial y ahí llegó el segundo golpe.

    Valparaíso no tiene playas y de hecho, le han ido lentamente robando terreno al océano y la línea original del mar está frente al hotel donde nos estamos quedando que es como a unas dos cuadras y media del mar.

    Como dije ayer, Valparaíso está en los cerros y por eso hay gradas por todas partes, pero la otra forma de moverse es con los funiculares que tienen por montones. Nosotros tomamos el Del Peral que era un funicular que originalmente funcionaba con carbón, lo cual era raro porque los demás funcionaban con vapor.

    Una vez arriba la verdad lo más importante es el arte. Valparaíso es la capital del arte de Chile y está llena de murales y grafitties. Algunos bonitos y otros que son puro mugre.

    Cuando construyeron las calles, las casas y las gradas siempre pensaron en la naturaleza y cómo hacer menos invasiba (espero que se escriba así) la construcción. Así que las calles son como son es para que el agua fluya sin dañar nada,

    Antes de regresar a Santiago pasamos por un viñedo y después a viajar a Pucon. Son 9 horas de viaje en bus. El bus súper cómodo. Uno no sólo reclina las sillas, las acuesta complétame y tiene un apoya pies que es a la altura de la silla así que es una cama. No es de lo mejor pero se puede dormir bastante bien
    Read more

  • Day 3

    Segundo dia por Santiago

    April 25 in Chile ⋅ ☁️ 17 °C

    El segundo día empieza con desayuno en el hotel y ahora si a pasear por la ciudad.

    Salimos del hotel camino al museo de la memoria. Súper recomendado. Cuenta la historia desde la caída de Allende hasta la caída de la dictadura. Nosotros estábamos con un guía pero la verdad hay letreros por todas partes así que uno se defiende bastante bien. Muy lindo pero muy triste.

    En general que les cuento. Allende estaba muy feliz de presidente, un loco súper creyente de la democracia pero medio izquierdista. Resulta que en esos momentos USA araba en la guerra fría y atacando todo lo que fuera de izquierda porque no querían otra Cuba en América, así que ellos se metieron, como normalmente lo hacen, y empezaron a mover sus fichas para acabar con ese gobierno de izquierda. Se llegó el día y el ejército invadió el palacio presidencial. Allende les dijo a sus ministros que si querían se rindieran y se fueran; pero la verdad fue que a los que se rindieron los mataron así que la única opción era seguir en la lucha, que fue lo que hizo Allende. El cuento que le vendieron a la gente era que el se había matado para no enfrentar al ejército; pero la autopsia muestra que el murió con un par de tiros en la cabeza y a pesar de lo que diga el gobierno colombiano, uno no se puede pegar dos tiros en la cabeza.

    La dictadura duró 17 años. Durante ese tiempo murieron 3500 personas y 250000 fueron expulsados del país. Esos 250 mil fueron los que estuvieron de buenas. Después de algunos años empezaron a sacar listas de personas que pudieron regresar; pero muchos decidieron no hacerlo por miedo y tenían razón porque a muchos de esos que regresaron los mandaron a la cárcel apenas aterrizaron.

    La dictadura era llena de restricciones así que imagínense 17 años (de pandemia) no salir de noche, no reunirse en grupo y de hacerle carita linda a todos para no ganarse enemigos que lo acusaran de comunista.

    Bueno para no aburrirlos mucho, el museo no sólo muestra de manera objetiva los horrores de la dictadura pero también funciona como centro de investigación. Si uno lleva una foto y algunos datos del familiar que cree muerto durante esos años, ellos usan todo su poder para encontrarlo y han encontrado a varios. Hay una base de dato publica que uno puede consultar y averiguar sobre la historia específica de personas desaparecidas. Nuestro guía nos mostró a la mejor amiga de su mamá que la torturaron y la mataron. Ella ayudaba a gente a salir del país y por eso la mataron.

    Salimos del museo y nos fuimos al centro de Santiago. La primera parada es la catedral. Muy linda por dentro vale la pena entrar si algún día vienen. Acá en Chile tiembla muchísimo así que todos los edificios, históricos o no, tienen protección anti-sismos y la catedral no es la excepción.

    Luego fuimos caminando a comer la empanada de pino que es la empanada chilena típica de Santiago. Muy rica la verdad. Se las recomiendo.

    Después de la empanada, fuimos al palacio de la moneda que es la casa presidencial…bueno no es su casa pero es desde donde gobierna. Frente al palacio está la estatua de Allende y justo a la espalda de Allende está el ministerio de justicia y derechos humanos lo que se me hace muy afín.

    Finalmente la casa de la bolsa que es un edificio muy lindo, y la calle de New York. Esta zona la conocen los chilenos como Sanhatan.

    Estamos a punto de salir de Santiago y nos vamos gratamente impresionados con la ciudad y su gente. Una ciudad segura y muy limpia. No se siente esa agresividad de ciudad grande. Muy, muy recomendada.
    Read more

  • Day 2

    De paseo por Santiago

    April 24 in Chile ⋅ ☀️ 17 °C

    Bueno, llegamos al hotel y la pieza no estaba lista así que como yo había más o menos leído que era lo imperdible de Santiago, dejamos las maletas guardadas y nos fuimos caminando a la primera parada, el Cerro de San Cristobal,

    En el camino aprovechamos para cambiar plata no vaya y sea que no nos reciban tarjeta.

    Lo primero, entender que queremos hacer para comprar los tiquetes correctos. Si uno solo quiere ir al cerro, puede comprar tiquetes para sólo el funicular; pero como nosotros queremos ir también al jardín japonés compramos el tiquete mixto que nos deja subir en funicular y bajar en teleférico.

    Allá arriba lo de hacer si o si es ver Santiago desde la altura, muy lindo; tomar mote con huesillo que es una bebida de calle. Es un jugo de durazno con mote. (Maíz peto para los bogotanos). Increíblemente la mezcla es hasta rica y por último subir hasta la cumbre que es donde está la imagen gigante de la virgen y hay una iglesia pequeña.

    De bajada, nos fuimos en el teleférico y nos bajamos en la siguiente parada, desde ahí uno camina en bajada y hay dos jardines. Un jardín botánico bonito no muy grande y el jardín japonés que es muy lindo y es pequeño así que es fácil de recorrer. Este jardín no cuesta nada.

    Salimos de ahí y nos fuimos caminando al edificio Costamar que es el más alto de Suramérica. La idea era subir hasta el mirador; pero el muchacho muy honesto dijo que a pesar de que el día se había aclarado, la visibilidad no era buena.

    Fuimos a buscar almuerzo y nos encontramos unas milanesas y de postre Creps & Waffles!!!

    Estamos mamados pero decidimos seguir caminando y lo logramos esta noche a dormir para hacer el tour oficial mañana.
    Read more

  • Day 2

    Llegando a Santiago

    April 24 in Chile ⋅ ⛅ 14 °C

    Después de sufrir en Houston y correr en Atlanta lo logramos!!! Estamos en Santiago y las maletas también!