- Mostra viaggio
- Aggiungi alla lista dei desideriRimuovi dalla lista dei desideri
- Condividi
- Giorno 106
- mercoledì 29 gennaio 2025
- ☁️ 14 °C
- Altitudine: 267 m
CileRío Mayer Airport48°28’3” S 72°33’39” W
Patagonia V. Fin de la carretera austral

Hola querides pingüins!
Volvemos a escribiros desde Argentina, después de haber llegado al último kilómetro de la carretera austral de Chile y haber cruzado a pie la frontera.
La carretera austral, como ya sabéis, es una ruta que transcurre el sur de la Patagonia Chilena.
Se diseñó y construyó durante la dictadura de Pinochet, permitiendo el paso de vehículos por pueblos a los que hace tan solo 45 años se llegaba únicamente a pie o a caballo.
Pero lo que el gobierno militar se apunta como uno de sus hitos históricos bajo su mando, esconde otra cara de la realidad: el servicio militar obligatorio que forzaba a los jóvenes a esa ingrata tarea.
Jon está leyendo una novela que habla así de aquella época (Coyaiqueer, Ivone Coñuecar)
“Óscar despreciaba la vida militar que dejaba a esos chicos sin vida. No había dignidad mientras la pobreza le armaba la carretera austral a Pinochet, inmolándose por la patria. A nadie le importaba que no estuvieran acostumbrados al frío, sin familia o conocidos. A nadie le importaba porque se veían iguales, porque la pobreza en todas partes se ve igual, por eso tampoco están sus nombres, valientes soldados, que debieran estar en los monolitos recordando los derrumbes y las explosiones para abrir paso en la maravillosa naturaleza.
Sólo están los nombres de oficiales en las placas, por su valor y entrega, por la soberanía y la patria. Y nada de los pelados que eran tantos, y eran pobres, y todos se parecían, con su carita de mal alimentados, a quién le va a importar que estuvieran o no si siempre habían sido invisibles.”
Ahora la carretera austral, y los pueblos que atraviesa, es zona de sus pocos pobladores y sus muchos turistas, que se dividen entre bicicleteros y mochileros.
Toda una comunidad de exploradores (entre los que nos encontramos sin tampoco mucho sentimiento de orgullo o pertenencia) que a veces ve cómo se difumina el sentido de su viaje en la inmensidad de los parajes que nos rodean.
El paso fronterizo a Argentina se convierte en todo un desafío. Llegar a Villa O’Higgings requiere de tiempo y de paciencia, mientras sientes que efectivamente llegas a un lugar muy alejado de todo.
Y desde aquí, nos disponemos a cruzar a pie los casi 40 kms que recorren la frontera, con todo nuestro equipaje a la espalda y una de las últimas noches en nuestra querida tienda de campaña y a la intemperie.
Ha sido toda una aventura que recordaremos con mucho cariño!Leggi altro