• Eje cafetero

    3月13日, コロンビア ⋅ ☁️ 22 °C

    Dejamos el Caribe y nos vamos a una de las zonas más características de Colombia, el Eje Cafetero.
    Se le llama eje porque es una zona, un conjunto de poblaciones, que trazan una línea en el mapa de norte a sur y se dedican mayoritariamente a la plantación de café.

    Allí tuvimos la oportunidad de vivir la experiencia de conocer una plantación cafetera de una forma muy especial.
    Y es que pasamos todo un día y una noche en la finca de Don Leo, quien nos invitó a recorrer casi el último siglo de la historia de Colombia a través de las vivencias de su dura vida, que nos sobrecogió sobremanera.

    Pasamos el resto de días en los preciosos pueblos cafeteros y el valle del Cócora, famoso por sus palmas de cera.

    Y para terminar nuestros días con Laura y el Kaka visitamos la cuidad de Medellín y más concretamente la Comuna 13.
    Un ejemplo de transformación social y de orgullo para los que la habitan.
    A pesar de tener su contrapartida muy turística es de admirar como un barrio puede cambiar tanto en apenas 30 años.
    Una muestra emocionante del poder transformador del turismo para bien (que no hay tantos).

    El lugar que visitamos llegó a ser uno de los barrios más violentos del mundo y ahora se ha convertido en el lugar más visitado de Medellín. Siguen teniendo muchos problemas pero es de admirar la resiliencia y el esfuerzo de sus habitantes.
    もっと詳しく