• Museo Nacional de Iconos

    August 24, 2023 in Bulgaria ⋅ ☁️ 29 °C

    La cripta, o sea los subterráneos del templo monumento San Alejandro Nevski, catedral patriarcal de Sofía, es el primer museo estatal búlgaro de los iconos que existe en esta capital. Inicialmente, la cripta de esta mayor iglesia ortodoxa de Bulgaria y los Balcanes estaba destinada a ser panteón de monarcas, príncipes y personalidades búlgaras, Sin embargo, nunca se le utilizó para semejante cometido. El 22 de mayo de 1965, en la Cripta fue inaugurada una filial de arte búlgaro antiguo de la Galería Nacional de Bellas Artes. Y en estos subterráneos apareció, presentada al público, toda la incalculable riqueza del arte ortodoxo creado en las que son hoy las tierras de Bulgaria.
    Los iconos que se expusieron fueron seleccionados entre las mejores muestras de la iconografía de los fondos de iglesias, monasterios y museos de toda Bulgaria. Ya teníamos, los búlgaros y el mundo entero, la mas valiosa colección de iconos en el planeta., según se expresara, después de verla, un gran conocedor y admirador del arte icnográfico, el diplomático mexicano Horacio Flores Sánchez, ex embajador de su país en Atenas, especialista en arte y en particular en arte eclesiástico.
    La colección de la Cripta de la catedral de San Alejandro del Nevá, en el céntrico, más alto y privilegiado sitio de la capital búlgara, contiene 1500 iconos de Jesucristo, la Santísima Virgen y los santos y mártires de la cristiandad. La exposición permanente ofrece al público 300 de estas piezas. Son ante todo iconos, como decíamos, pero se pueden apreciar también fragmentos de frescos y de iconostasios tallados en madera, y distintos objetos de culto, de metales preciosos.
    Las obras más antiguas de la exposición datan de la época en que Bulgaria aun no existía como Estado, cuando las actuales tierras búlgaras formaban parte del Imperio Bizantino y ya estaban cristianizadas. La obra mas antigua es un fragmento de un fresco del siglo 4 ó 5 d. C., y en este fresco está representada la cabeza de un joven santo o ángel, en un estilo típico de las tradiciones de la pintura romana de la antigüedad, pero acusando ya algunos de los elementos inherentes al arte cristiano. Este fragmento procede de un pueblo de Bulgaria del Noreste, donde en aquel periodo existió una basílica del alto cristianismo.
    Read more