- Show trip
- Add to bucket listRemove from bucket list
- Share
- Apr 25, 2025, 2:16 PM
- ☁️ 17 °C
- Altitude: 600 m
ChileProvidencia33°25’51” S 70°37’8” W
Segundo dia por Santiago

El segundo día empieza con desayuno en el hotel y ahora si a pasear por la ciudad.
Salimos del hotel camino al museo de la memoria. Súper recomendado. Cuenta la historia desde la caída de Allende hasta la caída de la dictadura. Nosotros estábamos con un guía pero la verdad hay letreros por todas partes así que uno se defiende bastante bien. Muy lindo pero muy triste.
En general que les cuento. Allende estaba muy feliz de presidente, un loco súper creyente de la democracia pero medio izquierdista. Resulta que en esos momentos USA araba en la guerra fría y atacando todo lo que fuera de izquierda porque no querían otra Cuba en América, así que ellos se metieron, como normalmente lo hacen, y empezaron a mover sus fichas para acabar con ese gobierno de izquierda. Se llegó el día y el ejército invadió el palacio presidencial. Allende les dijo a sus ministros que si querían se rindieran y se fueran; pero la verdad fue que a los que se rindieron los mataron así que la única opción era seguir en la lucha, que fue lo que hizo Allende. El cuento que le vendieron a la gente era que el se había matado para no enfrentar al ejército; pero la autopsia muestra que el murió con un par de tiros en la cabeza y a pesar de lo que diga el gobierno colombiano, uno no se puede pegar dos tiros en la cabeza.
La dictadura duró 17 años. Durante ese tiempo murieron 3500 personas y 250000 fueron expulsados del país. Esos 250 mil fueron los que estuvieron de buenas. Después de algunos años empezaron a sacar listas de personas que pudieron regresar; pero muchos decidieron no hacerlo por miedo y tenían razón porque a muchos de esos que regresaron los mandaron a la cárcel apenas aterrizaron.
La dictadura era llena de restricciones así que imagínense 17 años (de pandemia) no salir de noche, no reunirse en grupo y de hacerle carita linda a todos para no ganarse enemigos que lo acusaran de comunista.
Bueno para no aburrirlos mucho, el museo no sólo muestra de manera objetiva los horrores de la dictadura pero también funciona como centro de investigación. Si uno lleva una foto y algunos datos del familiar que cree muerto durante esos años, ellos usan todo su poder para encontrarlo y han encontrado a varios. Hay una base de dato publica que uno puede consultar y averiguar sobre la historia específica de personas desaparecidas. Nuestro guía nos mostró a la mejor amiga de su mamá que la torturaron y la mataron. Ella ayudaba a gente a salir del país y por eso la mataron.
Salimos del museo y nos fuimos al centro de Santiago. La primera parada es la catedral. Muy linda por dentro vale la pena entrar si algún día vienen. Acá en Chile tiembla muchísimo así que todos los edificios, históricos o no, tienen protección anti-sismos y la catedral no es la excepción.
Luego fuimos caminando a comer la empanada de pino que es la empanada chilena típica de Santiago. Muy rica la verdad. Se las recomiendo.
Después de la empanada, fuimos al palacio de la moneda que es la casa presidencial…bueno no es su casa pero es desde donde gobierna. Frente al palacio está la estatua de Allende y justo a la espalda de Allende está el ministerio de justicia y derechos humanos lo que se me hace muy afín.
Finalmente la casa de la bolsa que es un edificio muy lindo, y la calle de New York. Esta zona la conocen los chilenos como Sanhatan.
Estamos a punto de salir de Santiago y nos vamos gratamente impresionados con la ciudad y su gente. Una ciudad segura y muy limpia. No se siente esa agresividad de ciudad grande. Muy, muy recomendada.Read more
Traveler Que nota… de todo lo que mencionas creo que yo sólo conozco la empanada de pino jajajaja
Traveler Nos sentimos paseando con uds.
Traveler
Que rica empanada