- Tunjukkan perjalanan
- Tambah ke senarai baldiKeluarkan dari senarai baldi
- Kongsi
- Hari 13
- Isnin, 28 Oktober 2024
- ⛅ 17 °C
- Altitud: 3,642 m
BoliviaPlaza Murillo16°29’44” S 68°8’1” W
¿Qué está pasando en Bolivia?

Ahora que ya estamos en la etapa final de Bolivia, nos gustaría contaros un poco cómo está el panorama político actual por estas tierras.
Desde que llegamos nos encontramos con una situación un poco tensa y que ha ido creciendo conforme han ido pasando los días.
Para los novatos en política boliviana, aquí va un pequeño resumen.
Os sonará Evo Morales, verdad? Ha sido el primer presidente indígena de Sudamérica y gobernó Bolivia del año 2005 al 2019.
Por lo que hemos podido conocer, en general, se tiene una buena percepción de sus primeros mandatos, en los que se centró en la defensa de los derechos de las comunidades indígenas, así como en la mejora del acceso a la educación y sanidad para toda la población, reduciendo así las desigualdades.
Pero también ha tenido sus sombras, como su intento de mantenerse en el poder más tiempo de lo permitido por la constitución cuando llegó, así como las sospechas y acusaciones de comportamientos machistas, abusos e incluso denuncias por agresiones sexuales / pedofilia (que él enmarca en el lawfare, que muy bien conocemos también en España).
En 2019 su mandato llega a su fin, entre sospechas de fraude electoral y bajo la amenaza de un golpe de estado por parte de los militares. Y en 2020 gana las elecciones Luis Arce, del mismo partido que Evo y de su confianza (fue su ministro de Economía).
Pero, sorpresa y giro de guión, a día de hoy, el presidente Luis Arce y Evo son enemigos políticos pese a haber pertenecido al mismo partido.
Y así llegamos a las últimas dos semanas.
Presidente contra expresidente.
Dos días antes de que llegaramos nosotros empezaron los bloqueos en carreteras del departamento de Cochabamba donde vive Evo Morales.
¿El motivo? Proteger a Evo, que se niega a declarar en los casos en que se le acusa de agresiones sexuales.
Y Cochabamba no es un lugar cualquiera.
Es un departamento clave geográficamente para las comunicaciones y el comercio en Bolivia.
Además, en paralelo, se le une una crisis económica que ha generado una inflación que ha encarecido la canasta familiar en todo el país.
Así que estas dos semanas hemos amanecido con noticias de nuevos bloqueos, que por suerte hemos ido sorteando; enfrentamientos violentos entre policia y defensores de Evo; y como guinda el tiroteo por parte de la policía en una huida contra el propio expresidente. De película.
Y aunque todo esto a nosotros nos parezca mucho, os podemos asegurar que los bolivianos y bolivianas, lo viven con cierta cotidianeidad, naturalidad y sin alarmarse demasiado.
1/ Retratos presidenciales de Evo Morales (arriba) y Luis Arce (abajo) en la Casa de la Libertad de Sucre.
2/ Mapa de departamentos de Bolivia (ahí podéis ver donde se encuentra Cochabamba).
3/ Jon y Jordi continuan con el viaje, conscientes del país en el que se mueven.Baca lagi