• La paella chilena es la buena
    Vistas de SantiagoPalacio de la monedaVíctimas de la dictadura de Pinochet y el terrorismo de estadoEl smog (esa niebla que impide ver los Andes)Plaza de Armas (tomar)Diferentes continentes, mismos problemasCorriendo, po!Calma en Villa Juanita

    Santiago de Chile

    21. Februar in Chile ⋅ ☀️ 31 °C

    Una vez despedidos de Joan Carles y Amparo tomamos un avión que nos aleja del sur de Chile y nos lleva a 2.500 kms, a Santiago de Chile, capital del país.

    Una vez más un cambio radical. Del inhóspito y poco poblado sur, a una gran urbe de más de ocho millones de habitantes; de un clima frío y húmedo al calor seco.

    Allí nos esperan Juan y Lourdes y una territorial Frida a la que nos hemos tenido que ganar con dudoso éxito. 😂
    Estamos en Santiago pero aquí también huele un poco a casa y a paella valenciana.

    Aprovechamos estos días para conocer un poco la ciudad, visitar el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para conocer más sobre la dictadura de Pinochet y la represión que vivió Chile hasta hace poco años (terminó en el año 1988). Para entender el Chile de hoy, hay que conocer lo que pasó en el país durante aquella época y saber que tantos años de dictadura dejan una huella que todavía dura mucho y que es difícil de curar.

    Cuando estábamos en Chiloé con Rufino y Amaia vimos la película No, en Netflix, que os recomendamos mucho.
    En 1988, Pinochet, debido a las presiones del exterior, se vio obligado a hacer un referéndum sobre su presidencia para avalar la dictadura. La película cuenta cómo un exitoso publicista crea una campaña televisiva basada en la felicidad para derrotar al dictador.

    La historia siempre es interesante, pero tener la oportunidad de conocerla de primera mano, en aquellos lugares donde ha sucedido, es sin duda uno de los motivos que pondríamos en nuestra lista de ¿Por qué nos gusta viajar?
    Weiterlesen