Llegada a Inírida

Viaje rio Inirida arriba

Comunidades El Venado y El Remanso

Compuestas por población indígena de Puinaves, Curripacos y Piiappocos entre otros, estas dos comunidades se encuentran una diagonal a la otra en las orillas del río Inírida y son las guardianasLeia mais
Cerro del Diablo

Es una montaña de aspecto rocoso ubicada detrás de los cerros Mono y Pajarito, ubicada en la comunidad el Remanso cuyas étnias principales son: Puinaves, Piapocos y Curripacos. El recorrido desdeLeia mais
Cerro de Mavicure

Es el cerro que le da el nombre a las tres principales montañas de la zona, queda contiguo a la comunidad El Venado. Su nombre en vocablo Curripaco significa: Mavi= Cerbatana Cure= Veneno, es elLeia mais
Caño San Joaquín

Es un río que desemboca en el río Inírida, sus aguas son de color rojizo que da la apariencia de bañarse en vino, a diferencia de los ríos andinos, tanto el San Joaquín como el Inírida tienenLeia mais
Ruta de la Miel

La meliponicultura es la producción de miel a partir de abejas sin aguijón. En la región se han identificado alrededor de 30 especies de estas abejas de las cuales, en la comunidad actualmente seLeia mais
La Ceiba

Estrella Fluvial de Oriente

O Estrella Fluvial de Humbolt
Reserva Natural MORU

Maviso - Rio Atabapo

Dosel arbóreo

Inírida

La capital del departamento del Guainía, según datos con una temperatura promedio de 25 grados C, según nosotros superaba los 30 grados, la sensación térmica incrementada por la humedad de laLeia mais
Vuelo de regreso a Bogotá
