Hostal Diosa Lunar

Encontramos este hospedaje ameno, accesible y cómodo en el pueblo, ubicado cerca a la salida al parque arqueológico. El señor Humberto, nos abordó al descender del bus y nos ofreció un mapa deLeer más
Rumbo al parque arqueológico

Salimos hacia al parque y aunque nos dijeron que había opción de transporte público desde la calle principal (CL 5) de taxi y colectivo decidimos llegar caminando. Tres km aproximadamente desdeLeer más
Parque Arqueológico #1

El costo de la entrada al parque es de 27k por adulto. Si se es estudiante y se presenta carnet vale 12k. Otra tarifa aplica para extranjeros. La boleta es una especie de pasaporte que detalla algunosLeer más
Parque Arqueológico #2

El parque arqueológico de San Agustín se divide en varias zonas, despejadas y bien cuidadas conectadas por senderos cubiertos de vegetación nativa. Las áreas contienen descubrimientos un situ deLeer más
Parque Arqueológico #3

La zona más alejada y la que mayor exigencia física requiere es la del alto del lavapatas. Desde allí, se tiene una panorámica 360 del entorno circundante del parque y se torna en un sector deLeer más
Pueblo

San Agustín es un pueblo en donde se consigue variedad de comidas y artesanías, y aunque todavía no destacamos alguno en particular hay opción para todos los paladares y presupuestos, entre estosLeer más
Estrecho del Magdalena

Es un punto del río Magdalena en dónde su ancho aproximado es de dos metros, encajonado por rocas y losas de piedras grandes, haciendo su cauce muy torrentoso. El acceso se da desde la vía por unLeer más
Obando

Corregimiento de San Agustín,en él fueron hallados vestigios de tumbas y ornamentos usados por los habitantes precolombinos. Cuenta con un museo pequeño con algunos objetos encontrados en lasLeer más
Salto de bordones

Es la segunda caída de agua más alta de Suramérica según los nativos, diciendo que es de 400 metros. Es posible divisarla desde el Hotel que lleva el nombre de la región o desde un sendero enLeer más
Alto delos ídolos

A diferencia del parque arqueológico de San Agustín, el alto de los ídolos cuenta con un menor número de estatuas antropomorfas. Es característico del lugar las tumbas en montículos y dentro deLeer más
Salto de Mortiño

El salto de Mortiño es una caída de agua copiosa y de gran altura en una vereda del municipio de Isnos. Se cobra 5k por persona para acceder al lugar lo que permite usar una piscina de agua naturalLeer más
Ambrosía el Faro

De los mejores sitios para comer en San Agustín, pizzas personales de buenos ingredientes y lasagnas en horno de leña. Recomendada la lasagna vegetariana y la limonada de mango. Buena relaciónLeer más
La Chaquira

Es un roca esculpida sobre un camino que lleva al pueblo de San Agustín y que antiguamente cruzaba el río Magdalena y conectaba veredas. Fue encontrada y permanece in situ, mirando hacia el cañónLeer más
El Tablón

Otro sitio de hallazgo arqueológico que se mantiene para la apreciación del público es el llamado 'el tablón'. En este lugar se encuentran cinco esculturas en piedra de la cual destaca la figuraLeer más
La Pelota

A estas tres esculturas se les conoce como 'La Pelota' por el cerro que se encuentra al frente, que tiene forma redonda y dicen los locales es un volcán inactivo con un hueco en la cima y un tunel.Leer más
El Purutal El Sacerdote

Detrás de la estatua del sacerdote en la vereda El Purutal, se encuentra la tumba, por su tamaño, parece múltiple. El sacerdote sostiene en sus manos un niño (que indican) para sacrificio. SeLeer más
El Purutal La reina Madre

Son las únicas estatuas que tienen color. Se encuentran en un predio privado cuyo dueño no accede a la compra por el estado. Es un montículo de dos estatuas. Una de ellas llamada la reina madre.Leer más
El Purutal - Los colores

Árboles aledaños al montículo mortuorio dan indicios de los colores de las estatuas. El amarillo se extrae de los tallos de las hojas del árbol denominado copé (fotos 1 y 2). El color rojo seLeer más
Asado Huilense

No se puede dejar pasar por alto este plato típico de la región, que es mencionado en casi todos los restaurantes de comida local. Nosotros lo probamos en dos restaurantes, en el cual destacó elLeer más
Parque temático

Nos causó curiosidad que la gente nombra el "parque temático" como un sitio para visitar dentro del pueblo. Al final de nuestro viaje lo encontramos por casualidad y nos sorprendimos de que se trataLeer más
San Agustín, hasta pronto!

Un muy buen destino para escapar del bullicio de la ciudad y para reflexionar sobre el patrimonio histórico y cultural de nuestros antepasados, en un pueblo de clima agradable.
Gasto diario xLeer más