• Mochila y Tenedor
  • Bilaventuras
abr. – may. 2024

Europa 2024

Un nuevo mochileo por Europa, veremos qué conoceremos esta vez. Leer más
  • Roma

    8 de mayo de 2024, Italia ⋅ ☁️ 16 °C

    Todos los caminos llegan a Roma, y nosotros llegamos desde Egipto. Volver a ingresar a Europa fue fácil en comparación con llegar desde Colombia, ninguna pregunta de parte de la policía al ingresar, timbre en el pasaporte y unas horas después, estamos en el núcleo de lo que miles de años atrás fue el centro del mundo occidental conocido.

    De hecho, a medida que el bus llegaba a la ciudad desde el aeropuerto, iban apareciendo construcciones obviamente antiguas mezcladas con edificios modernos.

    A penas llegamos, me desquité del viaje del 2019 comiendo una pizza que realmente no decepcionara como la de Milán. Lo logré, quizás allá la especialidad sea solamente la milanesa. Pero la pizza romana, siendo bastante simple en cantidad de ingredientes, fue bien cumplidora.

    Para simplificarnos la vida a estas alturas del viaje. Optamos por reservar en un bus turístico de forma online. El bus nos llevaría a los puntos claves, con la oportunidad de bajarnos para recorrer y luego, al volver al paradero, tomar el siguiente bus del mismo recorrido sin cargos extra.

    Así lo hicimos, y nuestra primera parada fue el Baticano. Amabile se quedó en un show papal, de hecho, se acercó bastante al Papa, y mientras tanto yo buscaba la capilla Sixtina, cuando la encontré cobraban 85 euros por persona para entrar. O sea, me gustan las tortugas ninja, pero no para pagar tanto por ver pinturas de Miguel Ángel. No gracias.

    Al buscar una parada del bus turístico para subir de nuevo, caminamos por una pequeña colina que fue usada para pastar cabras (monte caprino) hasta que se le solicitó al mismísimo Miguel Ángel (si, el mismo de la capilla) que remodelara el lugar dando pie a una plaza con una estatua de Marco Aurelio, el antiguo emperador filósofo, sobre un caballo en el centro de la plaza.

    De vuelta al bus, llegamos al Coliseo, le dimos la vuelta, recorrimos sus alrededores y pasada la tarde comenzó a llover. Así que dedicamos gran parte de lo que quedó del día en el recorrido del bus. Que como era de dos pisos nos daba una buena perspectiva del circuito turístico.

    Obviamente la ciudad es grande, y en casi cada esquina uno se topa con edificios de fachadas espectaculares o esculturas, así que da para muchas visitas de varios días en caso de querer conocer bien la ciudad.

    Con la lluvia y a medida que oscurecía, los turistas fueron desapareciendo, y quedaron las calles con los atochamientos tipicos de cualquier capital en día laboral. La "ciudad eterna" de los libros de historia, series, películas y novelas muestra su lado común y corriente.

    Nosotros nos vamos al aeropuerto que todavía nos queda más viaje por recorrer.
    Leer más

  • Valladolid

    10 de mayo de 2024, España ⋅ ☁️ 22 °C

    El bus desde Madrid a Valladolid tardó bastante, se detuvo en casi cada pueblo de la carretera. Al llegar el chofer anunció que antes de seguir el viaje habría una detención de 15 minutos, y continuarían a las 13hrs. Alguien de atrás del bus preguntó "¿pero de hoy o de mañana?".

    Afortunadamente, nosotros nos bajamos ahora en Valladolid y no seguimos en el bus. Juliana y María la madre de Jesús, nos esperaban en el terminal.

    Nos pusimos al día, sobre todo las anécdotas que vivimos durante todo el viaje.

    El encuentro con Jesús fue el viernes, porque volvía de trabajar en otra ciudad. Durante la noche abrió una pierna de jamón y nos enseñó a cortarlo en una base de madera especial para esos fines.

    El sábado fue un evento triple, primero el bautizo de Antonio, el recién nacido, al medio día la primera comunión del primogénito Dionisio, y luego un almuerzo en un restaurante cercano. Allí compartimos con la familia y conocidos.

    - Hola, me llamo Roberto
    - Jesús

    Así conocí unos 3 Jesuses ese día.

    El domingo siguiente fue de descanso, caminar por un parque en la costanera del río de la ciudad, llegar hasta una playa y luego pasear por plazas donde se instalaron artesanos locales y bailes folklóricos. Porque justo coincidimos con una celebración local de Valladolid.

    De hecho el lunes era feriado en la ciudad, solamente en Valladolid, todo era como un segundo domingo por el feriado local. Pero Jesús tuvo que irse a trabajar durante la madrugada, ya que en la ciudad donde él trabaja no era feriado.

    Fuimos al terminal a despedir a la madrina de Dionisio, y de paso comprar pasajes para nuestro regreso al aeropuerto de Madrid.

    En la tarde jugamos "Virus" un juego de cartas que tiene el objetivo de reunir cuatro cartas de órganos sanos, a la vez que se intenta impedir que el resto lo logre antes arrojando cartas de viruses o cartas especiales.

    Al día de nuestra partida almorzamos juntos y luego nos fuimos al terminal. La despedida fue difícil, la hospitalidad de Jesús, Juliana y su familia fue "cojonuda". Se preocuparon de cada detalle, muchas gracias.

    Esperamos vernos pronto.
    Leer más

  • Regreso a Santiago

    15 de mayo de 2024, Chile ⋅ ☁️ 11 °C

    El bus desde Valladolid a Madrid fue puntual, afortunadamente el vuelo salía desde la misma Terminal 4 donde llegaba el bus.

    Al llegar a Bogotá la policía esperaba afectuosamente a alguno de los pasajeros de nuestro avión. ¡Qué hospitalarios!.

    Llegando a Chile el oficial que estaba a cargo del scanner de maletas preguntó de qué país venía:

    - Colombia
    - 😳
    - o sea... de Madrid, pero con escala en Colombia
    - aaaah! Escala... Pase no más 😅

    Algunos consejos para viajar liviano: priorizar la ropa interior, añadir algún cortavientos que ocupe poco espacio y que aguante lluvia (si es que se viaja a lugares lluviosos). También alguna capa adicional para el frío como un polerón o chaleco.

    También es útil: Mantener relativamente ordenados los gastos, tener las cosas siempre en el mismo lugar de la mochila, y quizas la documentación en un bolso aparte de fácil acceso.

    La ropa enrollada usa bastante menos espacio que al doblarla. Algunos AirBnb tienen lavadora, es bueno aprovecharla cuando sea posible.

    El rollo de papel higiénico se puede aplastar en una bolsa sellada para generar un efecto "al vacío". Una bolsa de toallas desinfectantes puede ser muy útil en baños públicos de dudoso higiene.

    Los mix de frutos secos son extremadamente prácticos para viajes largos.

    Las líneas aéreas de bajo costo son exigentes con las medidas del equipaje, en Aliexpress venden mochilas con las medidas específicas por cada aerolínea. Nosotros compramos para Ryanair, pero ha funcionado también para Wizz Air.

    También asignan asientos alejados "al azar", para obligar a pagar por selección de asientos. Si el vuelo tiene cupos vacíos, la gente tiende a reacomodarse tan pronto como se apaga la luz de "cinturón de seguridad" después del despegue.

    Si bien, en el aeropuerto hacen problemas con las botellas de líquidos mayores a 100ml, se puede pasar una botella de litro vacía y aprovechar los bebederos de agua filtrada que algunos aeropuertos ya están implementando para minimizar el uso de plásticos.

    No hay forma de saber cuándo un oficial de inmigraciones será pesado haciendo preguntas al ingresar a un país. Tener muchos sellos en el pasaporte ayuda, pero en general hay que estar relajado, preparado y tener las reservas de alojamiento a mano.

    Los mapas son de ayuda, pero muchas veces la gente local lo es más. Preguntar puede ser un ahorrador de tiempo y de malos ratos.

    Corolario: En las capitales o ciudades turísticas, en general la gente entiende inglés, aunque no lo hablen fluido, es la mejor forma de comunicarse si no se habla el idioma nativo.

    En cuanto a aplicaciones de mapas, si bien Google Maps puede ser uno de los más completos con conexión, en modo offline es horrible. Como prueba bajé el mapa de Estambul, intenté que me buscara una ruta a pie hasta una estación de metro y me dijo que no se podía por estar offline. D'oh.

    Cuando se necesita navegación offline de verdad, Organic Maps fue más que suficiente, el administrador de mapas descargados es muy intuitivo, aunque obviamente no dará datos en tiempo real como reportes de tráfico o tiempo de llegada del transporte público.

    Más sobre moverse por la ciudad: la mayoría de las ciudades tienen sistemas bastante integrados de locomoción pública. Las únicas excepciones durante este viaje sería El Cairo que es principalmente informal y se debe negociar antes el precio y pelear el vuelto al bajar (o usar Uber para ir a todos lados). Otra excepción es Paris, que si bien su sistema de transporte es formal, lo complican todo al máximo para los turistas con diferentes tramos, zonas, tipos de transporte, validadores, etc. Esta segunda vez fue incluso más complicado que el 2019, lo mejor sería asesorarse con un local de buena fe para evitar estafas.

    En cuanto a cambios de horario con jetlags o mini-jetlags, durante la duración del viaje pasamos por varios cambios de horario. Sin considerar que en Chile además se atrasó una hora el reloj por el horario de invierno.

    Lo que sigue es la lista larga de husos horarios que vivimos durante el viaje, no es informeción útil pero quería registrarla en algún lugar:

    Al llegar a Bogotá, restamos una hora. Luego en Madrid sumamos 7, habiendo una diferencia con Chile de 6 horas.

    De Madrid a Edimburgo, retrocedimos una hora dejando la diferencia con Chile de 5.

    De Edimburgo a Londres no hubo cambios, pero al llegar a Paris, añadimos una hora dejando una diferencia con Chile de 6 horas.

    Al llegar a Chipre, añadimos otra hora, con una diferencia total de 7 horas con Chile, el máximo hasta ahora.

    De vuelta al continente, pensé que habría cambios, pero por lo menos en Grecia, el horario es el mismo que en Chipre, lo mismo en Estambul.

    Al viajar a Skopje, en Macedonia volvimos al horario de Paris, y al parecer de gran parte de Europa, porque en todos los Balcanes no tuvimos más ajustes de horario.

    Desde Budapest a El Cairo tuvimos que añadir otra hora, similar a Chipre o Grecia. Volviendo a tener 7 horas de diferencia con Chile.

    Pero esa diferencia se redujo otra vez a 6 horas al volver a Europa llegando a Roma y se mantuvo en España.

    Al aterrizar en Colombia tuvimos que ajustar el reloj de las 11:45am a las 4:45am, es decir -7 comparado con Europa.

    Regresando a Santiago tuvimos que sumar una hora, aterrizando a las 12:50pm en hora local.
    Leer más

    Fin del viaje
    15 de mayo de 2024