- Show trip
- Add to bucket listRemove from bucket list
- Share
- Mar 23, 2024, 8:00 AM
- ☁️ 14 °C
- Altitude: 155 m
ChileAeródromo Frutillar41°7’36” S 73°3’31” W
Chile

Chile, ¡qué decir de Chile! Hace 8 años que vamos. Antes, cuando el cambio nos beneficiaba más, íbamos de 4 a 6 veces al año, en avión, con algunas escapadas de jueves a domingo. En el verano del año 2019, fuimos a veranear a Cocon y recorrimos Valparaíso, Viña del Mar y más. En esa ocasión, llevamos a Pilar, nuestra sobrina de la vida, como regalo de cumpleaños por sus 15 años. Siempre nos encontramos con gente muy cálida, aunque tenemos amigos que no opinan lo mismo 🤔🤦♀️, tal vez porque Carlos habla hasta con las sombras ¡jajaja!
Hace 2 años consecutivos que vamos en auto, siempre nos hospedamos en Santiago, más precisamente en Las Condes, Providencia. El año pasado cruzamos por el paso Icalma y nos enamoramos de la Patagonia Chilena, por eso este año quisimos recorrerla y hospedarnos en la zona. Realmente todo lo recorrido nos encantó, menos Puerto Mont 😖😖. Nos encanta escuchar el "YAAA", algo muy particular de nuestros vecinos, equivalente a un "Sí" o a un "DALE" nuestro. ¡RICO como nuestro lindo, hermoso 🤩!
Carteles como Prohibido Virar ( Girar) Estacionar Aculatado ( De Culata), etc.
Un punto destacable en esta zona de Chile es que los baños no son gratuitos en ningún lugar. En las estaciones de servicio, no hay baños públicos disponibles; sin embargo, habilitan el acceso al baño de los empleados a un costo de 300 a 500 pesos chilenos. Esto garantiza que estén impecables, provistos de papel higiénico, jabón de manos y en excelente estado de limpieza.
También noté que acá Priorizan al peatón 🚶🏼♀️ 🚶🏼♀️.
El mantenimiento de la ruta es impresionante y está muy bien organizado. La señalización es clara y nada improvisada, con toda la cartelería real de vialidad montada en postes de madera. Aproximadamente 500 metros antes de cualquier obra, hay conos que anticipan la presencia de trabajos en la carretera. Además, se proporcionan baños químicos para los trabajadores, sillas y hay personal encargado de indicar el paso o detención con carteles de "Pare" o "Siga", o en algunos casos, semáforos montados. Realmente nos llamó la atención la infraestructura montada para el arreglo o repavimentación de la ruta. También hemos observado que utilizan herramientas como zapines para cortar el pasto o arbustos que crecen a los costados de la carretera. La marcación para informar a los conductores es la misma mencionada anteriormente, lo que contribuye a mantener la seguridad vial y el buen estado de las carreteras..
En cuanto a los costos, el combustible nafta premium cuesta 1.403,00 pesos chilenos (unos 1,54 dólares americanos), aproximadamente un 40 % más que en Buenos Aires. El año pasado nos salía un 400 % más. El supermercado es mucho más económico que en Buenos Aires. Por ejemplo, la leche de una marca chilena larga vida sale a 1.050 pesos chilenos (unos 1,15 dólares americanos), la lechuga a 1.249,00 (unos 1,37 dólares americanos) y la banana a 850,00 en oferta / precio normal 1.150,00 pesos chilenos (unos 0,93 /1,26 dólares americanos). Nosotros no nos volvíamos locos y directamente hacíamos 1=1, el cambio en ese momento era 910. No pudimos ir a un shopping a ver ropa, ya que el más importante de la zona estaba en Puerto Mont y de ahí salimos espantados 😂😂😂. Hablamos con muchos chilenos y nos decían que ya no les convenía ir a Argentina porque está casi todo igual. Lo que sí notamos es que en Villa La Angostura, por ejemplo, la nafta premium de YPF sale a 851,00 pesos argentinos el litro. Si comparamos eso con Chile, en esa zona para ellos les es conveniente cargar la misma para pasear, pero no para cargar y regresar a Chile, ya que lo consumen en el camino. Sin embargo, hemos visto muchos turistas chilenos. En cuanto al clima, no nos acompañó; tuvimos todos los días las 4 estaciones. Diría que de todos los días que estuvimos, solo 1 día tuvimos sol a pleno. Nos despedimos de Chile, más precisamente de Frutillar; partiendo rumbo a San Martín de Los Andes, nuestro próximo destino.Read more
Traveler Que bien observado. Por nuestra parte hemos visto los chilenos más cerrados, más fríos que los argentinos. Los argentinos muy amorosos, amables, serviciales. Nosotros nos sentimos mejor en la Argentina. Pero lamentablemente carísimo para comprar productos de consumo diario. Hasta más caro que en Alemania.
Traveler Lamentablemente es así Norbert los insumos básicos diarios están carísimos!!! Es muy largo para escribirte acá todo lo que pensamos 😔😣😔