- Vis rejse
- Tilføj til træskolisteFjern fra træskoliste
- Del
- Dag 63
- tirsdag den 17. december 2024
- ☁️ 31 °C
- Højde: 407 m
ArgentinaCórdoba31°25’0” S 64°11’1” W
Córdoba

Córdoba, la segunda ciudad más grande de Argentina, parace ser una muestra más fiable y representativa de lo que en el país sucede.
Mientras caminamos por sus calles, varios aspectos de su realidad se van colando ante nosotros:
El porcentaje de pobreza aumenta del 40% a más del 50% durante el primer año de gobierno de Milei.
https://www.bbc.com/mundo/articles/cvglwrg1rnpo…
¿Y qué vimos nosotros? La plaza San Martín (la principal) se convierte por la noche en un comedor social improvisado donde llegan furgonetas de voluntarios para dar de comer a ese gran porcentaje de gente pobre que leíamos en las noticias.
Para comparar: en España, el índice de pobreza es del 8%.
Otro tema, como también sucede en España, es el de la memoria histórica.
El pueblo argentino sufrió una dictadura militar desde el 1976 al 1983.
Durante este periodo de tiempo se cometieron atrocidades frente a los que se consideraban “subversivos” como secuestros (las llamadas “desapariciones”), torturas, asesinatos, robos de bebés…
Movimientos como el de las Madres de la Plaza de Mayo lucharon frente a estas formas de violencia de estado.
Por eso nos sorprendió (y no, a la vez) cuando en un tour por la ciudad de Córdoba, el guía nos habló de esta época como un asunto que a día de hoy genera controversia y en el que existen dos versiones: la que os acabo de contar, y la de que fue una lucha entre el gobierno militar y grupos terroristas izquierdistas (organismos de DDHH internacionales rechazan la pretensión de asimilar víctimas).
Por mucho que intenten plantear la historia como dos opciones que podamos elegir según gustos, nosotros no creemos que sea así.
Por eso, sitios como la Casa de la Memoria que visitamos, y que están en riesgo desde la llegada de Milei al gobierno, nos parecen tan importantes.Læs mere
Rejsende
Increíble cordosieso 💃🏻