Satellite
Afficher sur la carte
  • Jour 30

    Port Victoria,Seychelles

    3 mai, Seychelles ⋅ ☁️ 30 °C

    Ya estamos en África !! Es una locura pensar que hemos navegado desde Japón hasta África. Y lo que nos queda…

    Parada en Seychelles, concretamente Victoria, la capital en Mahé. Una de las capitales más pequeñas del mundo. Una isla paradisíaca repleta de vegetación y rodeada por aguas cristalinas. Se palpa una mezcla de culturas india, africana, europea… Seychelles, fue territorio virgen hasta el siglo 18 y tiene una historia muy reciente. Dicen que por eso sigue siendo tan bonita porque tanto la vegetación como la fauna ha permanecido intacta hasta el siglo 18. Primero fue colonia francesa y luego británica. Pero dicen que mucho antes Vasco de Gama durante su travesía en 1502 señaló a Mahé y la nombró “Las tres hermanas” debido a sus tres grandes montañas.

    Debido a la presencia de esclavos de diferentes países de la zona durante el dominio francés el país sigue conservando esa mezcla cultural y étnica de sus orígenes. Se convirtió en un punto indispensable en la ruta de las especias predominando el cultivo de canela. La esclavitud se abolió en 1835 con la llegada del dominio británico y Seychelles se independizó completamente como país recientemente en 1976, declarándose como república independiente.

    Sin duda un paraíso !! Ojalá pueda volver…

    Ahora rumbo a Sudáfrica !! Nos vamos acercando al punto más al sur de la tierra The Cape of Hope en Sudáfrica. Durante nuestra travesía alcanzaremos el punto más al sur y más al norte del Planeta. Un dato curioso que hemos aprendido esta semana es que las constelaciones en el hemisferio sur se ven del revés comparado con las del hemisferio norte.

    De camino a Sudáfrica hemos podido disfrutar de un cielo cubierto de estrellas impresionante, debido al cometa Halley’s. Nos acompaña durante este tramo el astrólogo Gan Hiromichi, dando charlas y clases nocturnas en el barco sobre el espacio y las constelaciones. Mereció la pena levantarse a las 4am.

    Por último durante la travesía Seychelles-Sudáfrica también nos acompaña Tony Elvin, fundador de una ONG en Capetown. Uno de sus proyectos es formar a la comunidad local a usar sus pequeños terrenos en los barrios desfavorecidos, ya sean 10 metros cuadrados de tierra, para sacarle proyecto personal o comercial. Cultivando alimentos para su consumo, venta etc. Os dejo aquí alguna de las frases que más me han marcado durante sus conferencias…

    “In South Africa there is a lot of trauma.”

    “South Africans love everyone they just don’t love themselves”

    “It’s not a black and white issue anymore is a class issue”

    Es muy inspirador escuchar a gente de diferentes partes del mundo sobre sus proyectos y dedicación hacia diferentes comunidades o temas de investigación.

    Sudáfrica ya estamos llegando !!

    (Mi nuevo restaurante favorito en el barco, al que he prometido venir varias veces por semana a comer y desconectar un ratito de la vida ajetreada y frenética del barco , disfrutando de estar solita).
    En savoir plus