• Mora Fernandez Jurado
mar. – dic. 2022

Latinoamerica

Recorriendo America Central, con C de Colombia 🤣 Leer más
  • Inicio del viaje
    14 de marzo de 2022

    Salida de Bs As

    13 de marzo de 2022, Argentina ⋅ 🌙 21 °C

    Qué decir... Siempre tuve alma libre con alas para volar. Mi vida en Buenos Aires es buena, pero somehow a mi eso nunca me alcanzó, e inconscientemente me la pasaba soñando despierta sobre la próxima aventura, el próximo destino, las próximas vacaciones. Jodía a mis amigas desde Marzo para que pensáramos las vacaciones del año siguiente. En el fondo, es lo que me mantenía motivada.
    Hasta que un día me di cuenta que tenía las ganas, el tiempo (tanto como pudiese) y la plata, y que solo me frenaba el miedo a hacerlo. A hacer lo que más quise siempre, que irónico, no? Ese mismo día saqué un pasaje de ida que iría de Santiago de Chile hasta Cali en Colombia. Y me dije que si no funcionaba no pasaba nada, pero que lo tenía que intentar.
    Y bueno, allá vamos
    Leer más

  • Parada técnica

    13 de marzo de 2022, Chile ⋅ 🌙 21 °C

    Nunca viene mal arrancar visitando una cara amiga, así que pintó esa visita a Ine&Fran y su hermosa casa en Santiago 😍.

    Nota mental para futuros vuelos a Santiago:
    - Te cagas de frío en el avión
    - Viajar a chile en pandemia es una PAJA (me hicieron hacer un test antes de ir, que claramente truché, y uno al llegar al aeropuerto) tarde como 3 hs. en salir😵.

    La visita tuvo que ser express ya que llegué como a la 1/2 pm y a las 5 pm ya tenía el vuelo hacia Cali. Por eso fue un día tranqui, fuimos a pasear por el Cerro, después a clavarnos un ALTO almuerzo y de ahí directo al aeropuerto para que la aventura realmente empiece.
    Leer más

  • Cali Parte 1: Primera parada

    14 de marzo de 2022, Colombia ⋅ 🌧 21 °C

    Mi nuevo barrio, mi nueva casa, mis nuevos hobbies.

    Linda y fea, buena y mala. Cali tiene la mala fama del Cartel de Cali y su historia la precede. La gente anda con cuidado, no camina sola por la calle y te dice que no uses el celular en la calle. Pero también es super amable y para cuidarte, te acompaña a todos lados.
    Buena y mala, linda y fea. Pero única en fin. ❤️

    #dato: mi vuelo llegó a las 9 y pico, asé que recién llegué al hostel tipo 9.40. Les pregunté donde podia ir a comprar algo para cenar y mis huéspedes se miraron como diciendo: en ningún lado. De pedo en la pizzeria de al lado se apiadaron de mi y me vendieron 2 empanadas que les habían quedado hechas. Que carajo!!
    Lección aprendida, en Cali se cena tempra

    En mi primera estadía me quedé en un lugar que después descubrí, era muy especial. Se llama "Magic Garden" y es una casa grande con unos 6 a 8 cuartos que lo alquila una pareja. Todos los cuartos son privados y algunos comparten baño mientras otros lo tienen propio. Los dueños son increíblemente amables y la casa se torna realmente un hogar. Como positivo, era un gran lugar para trabajar, pero como no tan positivo, era más caro que muchos lugares y por ende, era más difícil hacer amigos.
    Así y todo, en seguida quise extender mi estadía y no pude hacerlo porque se llenaba, así que me tuve que ir a un hostel. Pero antes de hacerlo fui a una clase de salsa con una de las chicas del hotel, Ali, y ya ahí cambió todo.
    Leer más

  • Cali Parte 2: La Salsa

    18 de marzo de 2022, Colombia ⋅ ☁️ 22 °C

    “Si huele a caña
    tabaco y brea,
    usted está en Cali
    ay mire vea”

    Oiga, Mire, Vea - Guayacán Orquesta

    Mundialmente conocida como la ciudad de la salsa, cada rincón de Cali te invita a bailar, y experimentar un poco de esa energía que fluye. Es curioso porque caminando por la ciudad me cuesta distinguir qué zona es segura y cuál no. Pero a la hora de hablar de salsa, la cosa cambia y la gente se suma para celebrar la vida: sean blancos o negros, ricos o pobres, todos están invitados a la fiesta de la calle.

    Mi primera clase de salsa fue el viernes por la tarde, y de ahí me fui directo al nuevo hostel. Llegué toda roñosa, me bañé y me fui a la zona común a tomar una birra y ver qué onda y había un chico, Dider, que también parecía estar solo, así que nos pusimos a charlar. Resulta que no estaba solo, pasa que sus tres amigos se estaban bañando. Todos salieron de las duchas y me convencieron de salir a bailar con ellos. Salimos a las 9 pm y volvimos 6 am, quién lo diría!

    Como dije, Cali es insegura, así que los cuatro pibes me cuidaban como oro. Primero fuimos hasta el Boulez-bar que estaba lleno de gente bailando en la calle. Ahí nos quedamos un rato y después nos fuimos a un bar de salsa: mala maña. Recordemos qué Cali está muy cerca del Ecuador por lo que suele hacer mucho calor, bueno y ahora imagínense en un lugar cerrado bailando sin parar. Realmente estaba mojada del chivo!!! Para cerrar la noche, a eso de las 2 am nos fuimos a un bar que se llama "Don Julio", que es de los pocos que se ponen a esa hora (todo lo demás abre y cierra más temprano). Y claro, como tal, el lugar se llenó de gente joven y en particular me copaba porque mechaban reggaetón con salsa y podías bailar un poco de todo. Esa misma noche, conocí a mi amigo belga "Remi" que luego me presentó a su amigo paisa, pero que vive en Cali, Luka.

    Al final resultaron ser 2 clases de salsa, una de bachata y una de kizomba y mamá qué difícil todo lpm ✌🏼

    El sábado, lamentablemente, la gente en mi habitación hizo mucho ruido, y me despertaron a eso de las 8.30 am. Por ende, estuve todo el día cuál zombie paseando con mis nuevos amigos y a la noche fuimos a clavarnos unas arepitas y a bailar al Boulez-bar de vuelta.

    Para cerrar el finde, aprovecharmos el domingo para ir al mariposario de Cali con Remi y Ali, que fue realmente hermoso
    Leer más

  • Final de Cali

    25 de marzo de 2022, Colombia ⋅ ☁️ 21 °C

    Mi última semana en Cali volví a Magic Garden, donde Ali seguía hospedada, y tuve la suerte de hacerme amiga de un chef local que nos llevó al Mercado de frutas & verduras y me hizo probar absolutamente todo. Asimismo, tomó una clase de tamales ahí mismo y nos invitó a almorzar con la mejor cocinera de la ciudad, según él. Fue una comida como la última cena, tan grande que de pedo la pudimos terminar. Después, nos deleitó con una increíble cena. El pibe estaba viviendo en Berlín con su novio (que también vino) así que nos preparó una mezcla de cena Española con Colombiana que incluía tamales, tortilla de papa y arepas.

    Me fui de Cali con ganas de más y aunque no es principalmente linda, ese gusto de salsa y baile que tiene la hace ser tremendamente atractiva. Bailes y danzas a las que espero, volveré.
    Leer más

  • Carnaval 🥱

    26 de marzo de 2022, Colombia ⋅ ☁️ 25 °C

    Por le COVID, el Carnaval del 2022 se pasó de Febrero a Abril y en cuanto me enteré, cambié todos mis planes para ir. El carnaval de Barranquilla es el segundo mas grande de América Latina después del de Salvador de Bahia, y según dicen, de los más imponentes.

    Lamento desilusionarlos a todos, ya que después de haber ido, creo que el de Gualeguaychu es mejor...

    No se si fue falta de organización, o el calor, pero la gente tenía menos onda que un renglón, había mucho robo y realmente no había tanta gente. Pagué una fortuna por el vuelo y para quedarme con Ali y sus amigas, pero terminó estándo bastante divertido. Vivi, una de las amigas de Ali, estudia música y en particular, cumbia y chambeta colombiana, así que nos llevó a un montón de fiestas aparte, que nos hicieron el día.

    Al final de nuestros día ahí, me tomé un bus hacia Santa Marta, mi nuevo destino.
    Leer más

  • Santa Marta

    29 de marzo de 2022, Colombia ⋅ 🌬 28 °C

    Escapando del carnaval, llegue a un pequeño paraíso colonial, Santa Marta, la primera ciudad fundada en Sudamérica, en 1525. Me quedé en un hermoso hostel con pile, comi comida rica y vi todos los días el atardecer, imposible estar mejor.
    La única paja fue que el wifi del hostel era malísimo y mi celular no parecía andar mejor. Pero bueno, cosas que pasan...
    Leer más

  • Buritaca

    1 de abril de 2022, Colombia ⋅ ☁️ 27 °C

    Me escape el finde a un hostel en el medio de la montaña, con vistas al mar, sin paredes ni ventanas. Simplemente al aire libre.
    Había visto el hostel en booking y me había encantado y dios qué buena decisión. El lugar era un paraíso, en el medio de la nada, sin wifi (así que clave el finde), pero increíble.
    Definitivamente no hay nada mas lindo que amanecer así 😍.

    Durante mi estadía, me hice amiga de 3 chilenas y salimos a pasear por una cascada bien piola que nos recomendaron en el hostel. Fue un finde tranca, pero muy hermoso.
    Leer más

  • Palomino

    3 de abril de 2022, Colombia ⋅ ☁️ 28 °C

    El domingo, cansada de hacer huevo (y leer HP) me fui temprano hacia Palomino, un pueblito de playa con calles de arena, mega hippie, muy yo. Ese primer día tuve la suerte de ver, creo al día de hoy, el atardecer mas lindo del mundo. Llegué al hostel, dejé mis cosas y me fui a caminar por la playa, caminé tanto como pude para poder ver el sol ponerse en el mar, pero no pude. Entonces empecé a volver, con mi espalda hacia el mar, hasta que me di cuenta que el agua parecía rosa y boom, pasó esta maravilla. Realmente un momento único.
    Volví todos los días de la semana a ver si volvía a pasar, pero no. Son cosas que pasan una vez cada tanto.

    #Dato: recién acá pude comer una pizza como la gente, un italiano se enamoró del lugar y se puso una pizzeria, un capo.

    Acá en palomino también me quede en el hostel mas barato de la historia, tan solo 750ARS, o sea, 3.75 usd. Jaja plis, tan barato no vale la pena 😅. Pague 12.5 usd en 3 noches de hostel + un lavado de ropa. También me hice amiga de un argentino que estaba haciendo un viaje similar, Mati.
    Leer más

  • Minca

    8 de abril de 2022, Colombia ⋅ ☁️ 27 °C

    El viernes me quedé sin wifi y me hinche las bolas y me fui temprano para Santa Marta donde dejé mi carry on y me fui con una Mochi hacia Minca. Todo el mundo me había hablado maravillas del lugar, y como venía pascuas (que en Colombia es toda la semana), así que reservé cosas con tiempo para no quedarme sin nada.

    Mi primer hostel fue Casa Loma, de los mejores lugares en la ciudad para ver el atardecer. No se llamaba Casa Loma por nada, había que subir tremenda colina y chivabas como loco para llegar, llegué literalmente mojada. Pero el atardecer lo compensó y el hostel era realmente hermoso.

    Minca es un pueblo entre las montañas cerca de la playa donde hay muchas cascadas y caminos para visitar. Mi hostel además tenía clases de yoga todos los días, un barcito con música piola para ver el sunset y Además conseguí una cabañita individual sola para mi que fue un mimo al alma.

    El finde lo aproveche para pasear por las miles de cascadas y disfrutar de los días. Ya estaba estalladísimo de gente y los muy chanchos dejaban todo tirado por ahí, la verdad que un horror. Pero pude por suerte encontrar un espacio pequeño donde quedarme sola tranquila.
    Leer más

  • Un día en la vida de una working nomad

    12 de abril de 2022, Colombia ⋅ ☀️ 24 °C

    De lunes a viernes, mi vida se basa en trabajar desde donde este, desde las 7.30 hasta las 4.30 aprox. Acá en Colombia el sol se pone siempre a las 6, así que no me suele sobrar mucho tiempo para pasear esos días, por ende me la paso en los hospedajes por hasta 2/3 días sin salir. Igualmente me quedo en lugares tan lindos, que no te da ganas de irte 😄
    A Casa Loma solo le faltaba una pile, porque durante el día te cagabas de calor, pero a la tarde, era hermoso, aproveché a hacer yoga, leer harry y hasta me reencontré con mi amigo argentino Mati y Remi!!
    Leer más

  • La finca de cacao

    15 de abril de 2022, Colombia ⋅ ⛅ 26 °C

    Mi último día en Minca, fui a visitar la finca de cacao orgánica, "La Candelaria". En principio la idea era escaparme medio día, pero resultó ser todo, pasaron cosas!

    Creo que nunca había ideo a una finca de cacao así que como buena nerd, tome nota de todo el proceso 😅, que aquí va:

    Existen 3 tipos de cacao en el mundo:
    - Criollo, americano
    - Forastero, africano
    - Tribago, de Trinidad y Tobago (es una mezcla de los otros)

    En La Candelaria, se produce 1 ton al año, lo cual es muy poco.

    El principal productor de cacao del mundo es Costa de Marfil y el segundo Ghana. Entre ellos producen el 70% del cafe del mundo. El 8vo del mundo productor es Colombia.

    La flor del cacao no tiene olor, entonces no atrae polinizadores. En colombia la polinización se hace por el viento mientras que en África la hacen trabajo infantil.

    Switzerland is the main consumer in the world 12 kg/year/person. Then Germany, France and Belgium. In Latin America the main consumer is Chile.

    Las hojas se usan hacer te, que es muy amargo pero muy sano.

    Los arboles producen en la line del ecuador entr 5 msnm y los 1500 msnm

    La producción de cacao tienen 3 principales problemas:
    1. Que se lo comen las ardillas por la cual se plantan árboles de frutas que las ardillas se las coman (las prefieren)
    2. El segundo problema son los colibries. Para ahuyentarlos se ponen CDs que los asustan con su reflexión
    3. Los hongos. Cuando se encuentra una fruta con hongos, se la corta y pone en el piso tapado por hojas.

    La temporada de cacao es de Mayo a Diciembre.
    Y se necesitan 2 personas un dia por semana para hacer la recolección.

    La cascara de la fruta contiene 6% de proteinas, se usa para hacer te.

    Aqui se hace la recoleccion a mano y se fermenta el cacao por 6 días en una caja (se los mezcla cada 24 hs. La fermentación produce metanol. Con el metanol se podría hacer combustibles.

    Si no se fermenta, las semillas tienen gusto a madera. Una vez que fermento, se los pone en una mesa de madera para dejar secar y se los mueve una vez por hora por 10 dias en la epoca de lluvia o sino 3 dias en la epoca seca.

    Después de secar se lo hornea. Después se le saca la cascara, que se puede usar para hacer té (se supone que es saludable). Sino se puede hacer biomasa. El resultado son Cacao Nibs. Estos contienen hierro, grasa (50%), cafeina. Para hacer chocolate se lo procesa y se forman bloques de cacao puro.

    Para hacer chocolate blanco, se prensa el cacao y se separa la grasa del cocoa y se usa el cocoa y mucha aceite de palma. En resumen, es muy artificial.

    La grasa de cacao es muy cara, mas o menos 40 usd/kg.

    Ahora vamos a hacer chocolate con miel, mani, insectos, sal marina, etc.

    Para hacer chocolate caliente, trituramos Cacao Nibs (gr?) y lo ponemos en ~300/400 ml de agua hirviendo y mezcamo bien (casi como para batir.

    Para hacer el chocolate, trituramos Cacao Nibs (gr?) y mezclamos la pasta con bastante miel.
    Para hacer chocolate con leche, agregamos leche en polvo.

    Lo único triste, es que las marcas comerciales son dueñas del mercado y personas como estas trabajan con las esperanzas que sus hijos no sigan sus pasos. Una lástima la verdad.

    #dato: el cacao es beneficial para la piel y un poco exfoliante
    #dato 2: cuando sali del tour me crucé con un frances que había conocido en un taxi en santa marta hacia mas de 15 días. El mundo del viajero al final es mas chico de lo que pensamos 😆
    Leer más

  • Tayrona

    16 de abril de 2022, Colombia ⋅ ⛅ 25 °C

    El sábado 17, con 40 grados de sensación térmica encare el viaje desde Minca a Tayrona, mamá que calor tuve lpm. Ahí dormi en un camping, donde también me cague de calor. Pero las playas estuvieron hermosas 😍. Acá también probé que tal la fundita del celular, la funda anda bien, ahora yo filmando, para atrás 🤣Leer más

  • Chau Atlantico

    20 de abril de 2022, Colombia ⋅ ⛅ 30 °C

    Después de mi finde de 27°C Santa Marta no bajo las temperaturas y el miércoles me hinche las bolas y saqué un pasaje para esa misma noche para escaparle un poco al calor.
    #dato: el pasaje me costó, con mochila y todo, solo 25 usd 🥳. Awante ultraairLeer más

  • Primera experiencia Medallo

    21 de abril de 2022, Colombia ⋅ ☁️ 19 °C

    Que EMOCIÓN de clima omg, lo que extrañaba un poco la city y la fresca. Y tampoco es que Medellín sea fría, pero al menos llegue a usar sweater y pantalón, eso ya fue un montón.
    Además para mi alegría fui a parar al mejor hostel ever, se llama Rango Boutique Hostel. Si van a Medellín, no se lo pierdan, está de más!
    Por los próximos dos dias me quedo en El Poblado, barrio cheto y turístico de Medallo. Les dejo unas fotelis 👇🏼
    Leer más

  • Comuna 13

    22 de abril de 2022, Colombia ⋅ ☀️ 29 °C

    El viernes, nos fuimos con Mati (un amigo argentino) para el barrio del estadio para ver un partido de fuchibol. El viernes aprovechamos para visitar la comuna 13 y visitamos un foco la Favela colombiana. Como las mas popu de Brasil, esta favela es super turística y de hecho el turismo ayuda mucho a sostener económicamente al barrio.
    Con Mati pensamos que la Favela estaba arriba de un teleférico y terminamos dando la vuelta como en la calesita 😆. Pero la vista estaba super.
    Leer más

  • Sale ese fulbito

    23 de abril de 2022, Colombia ⋅ ⛅ 23 °C

    El sábado fue de pueblito paisa, partido y jodita, el domingo no fue 😅.
    El partido, una chimba, vimos a once caldas contra nacional de Medellín (los verdes) y la hinchada se cantó los 90 min. Además el partido arrancó poco después del atardecer así que las luces del cielo eran una locura. Los últimos 10 min fueron de lluvia y nos re cagamos de frío. Un vendedor ambulante se apiadó de mi y me regaló una carpa (o mas bien, bolsa de lluvia para humanos).Leer más

  • Jardín

    26 de abril de 2022, Colombia ⋅ 🌧 16 °C

    El martes me fui a un Selina a tener una reunión importante de trabajo y a la tarde me fui para Jardín un pueblo antioqueño hermosisimo. Hay dos medio turísticos en esa zona: Jardín y Jerico. Ambos están a 3 hs de Medellín y aunque parecen estar uno al lado del otro, en realidad están a 3 hs también así que solo pude hacer Jardín. Igual ni me arrepiento, me quede en un hospedaje hermoso donde te vendían la cena por 20k COP (5 usd) y estaba increíble. Además las camas eran de una plaza y media y hacía frío real. Estuvo increíble!
    El pueblo además es hermoso, realmente paisa, con muchas caminatas a cascadas, y donde se puede hacer parapente (que hice, pero me marié 🤢).
    A mi me gustó mucho mas que Salento y Finlandia, que son mucho más turísticos.
    Para descansar y desconectarse un rato, me pareció de los lugares mas lindos de Colombia, super super recomendado.

    #Dato: viajar en Colombia siempre te muestra que NADA esta cerca. A la vuelta, por la lluvia y los derrumbes en la carretera, un viaje de 3 hs se tornó en uno de 5.30 hs. Y eso que el mio era corto, conocí gente que tardó mas de 24 hs en viajes de supuestamente 8... Ta lindo viajar por los andes 🙃 ✌🏼
    Leer más

  • Vuelta a Medellin, llegó la vieji

    30 de abril de 2022, Colombia ⋅ ☁️ 24 °C

    Volví de Jardín para la llegada de mamuchi que se venía con parada técnica de su viaje a USA. En Medellín nos quedamos en lo de Gabriel Carmona, el papá de Veronica, una alumna de mamá, y no podría haber sido mejor! Gabriel un capo, nos llevó a todos lados, estuvo siempre super atento y nos compró frutas para que probemos. Además su casa era hermosaLeer más

  • Guatape

    1 de mayo de 2022, Colombia ⋅ ⛅ 23 °C

    Al día siguiente, fuimos con mamá a pasar el día a Guatape y hacia tanto calor que no se cómo no nos derretimos. Hice un intento de subir con mamá a la piedra del peñol, pero forget it, no rotundo de entrada.
    Después simplemente recorrimos el pueblito, que es muy lindo.
    Leer más

  • La cabaña del recuerdo

    2 de mayo de 2022, Colombia ⋅ ⛅ 24 °C

    Los próximos 3 días recorrimos Medellín, yo a veces trabajando otras con días de vacaciones. En toda esa jodita, una amiga de mamá Isabel nos llevó a la cabaña del recuerdo, un lugar perdido en el tiempo donde tocan tangos viejos y por poco podría ser argentino. El lugar era un sueño.
    Y antes fuimos a comer pancho de langosta 🤣, una combineta muy rica.
    Leer más

  • Salento

    6 de mayo de 2022, Colombia ⋅ ⛅ 19 °C

    Partimos desde el glamping hacia Salento y ahí recorrimos un poco del eje cafetero. El viernes fue medio perdido en viajes, pero el sábado fuimos a una finca de café increíble 😍. La finca se llamaba LuGer. Obvio como buena nerd, volví a tomar nota, acá va la clase de producción de café:

    Hay mas de 6000 variedades de cafe de los cuales dos son muy comunes: Robusta y arabic. El robusta se siembra el 70% en todo el mundo, y se siembra a menos de 1000 msnm, mientras que el arabica entre los 1100 y los 2000. A menos de 1000 msnm, el arabica no da fruto. El café crece entre los trópicos. El arabica es mas dulce y suave que el robusta. El robusta contiene 100% cafeina en la planta y en grano de café. El cafe arabica tiene 40% de cafeina. El fruto de cafe tiene 2 semillas. Según un estudio en Suiza, el cafe colombiano fue certificado con el cafe mas dulce y suave del mundo. El cafe se llama arabica porque los arabes fueron los primeros en comerciarlo.

    Robusta es la que mas se vende en el mundo. Colombia y costa rica son los unicos 2 productorea de cafe arabic 100%. Los demás tienen mezclas.
    El café robusta que se toma en europa es 75% y 25% arabica.
    El cafe colombiano se exporta un 80% a USA, un 10% a Europa y un 10% se consume localmente.

    Por qué es dulce y suave? La cordillera central tiene una cadena de volcanes aqui en colombia que cuando hicieron erupción, cubrieron de ceniza volcanicaa topografia. Ellos le da la dulzura. Sumado con la altura, topografia y estar situados sobre el ecuador. Eso le da las notas dulces.
    El 1er productor y exportador de cafe es Brasil, el 2do vietnam, el 3ro Colombia y el 4to Indonesia.
    Panama tiene el segundo cafe mas caro del mundo: geisha

    Curva de tostion: mezcla entre T y t de tostion de un grano de café. Hay 4 curvas: baja, media, alta y alta sobre alta. En Colombia tiene la media. Segun el estudio, solo en Italia y alemania es alta sobre alta. En la media se pueden percibir todas las notas dem café. Si se quema el café (tostón alta), se pierden las propiedades organolectricas, solo se encuentra cafeína. En la tostion se aumenta ma cafeina 40% más. Es decir que tienen un 140% de cafeina.

    Qué es el tinto?
    El café es un fruto. Hay un animalito que se llama la broca, que se come las semillas y se va. Entonces quedan las cascaras solas que se tienen que recolectar (porque sino los bichos pondrian sus huevos). Entonces, para que no pase eso, se recolectan y venden las cascaras. Que en las ciudades se ruesta en alta contra alta y vende como Tinto.

    Como crece el cafe?
    1. Aparece em fruto
    2. Chapola: a los 3 meses aparecen dos hojitas (con forma de mariposa, como se le dice a las mariposas)

    El cafe no se puede exportado ni molido, porque ser manufacturado, eso aumenta los costos de aduana. El café se exporta blanquito.

    El cafe se cosecha en abril, mayo y octubre

    Porque se llama cafe?
    Porque se descubrio en una pequeña provincia llamada Cafa, en tiopia. Un pastor llamado Cafi tenia cabras que se perdian en la montaña y volvian muy activas y como locas. Una noche las siguió y vio que consumian esos frutos rojos. Entonces cafi cogio los frutos y lo llevo con los sacerdotes, que lo transformaron en una infusión. En una primera instancia, el cafe sabió muy amargo, porque lo hicieron con la cascara. Pero al quemarlo empezaron a notar el olor y jugar con el quemado.

    La planta de cafe tiene una vida productiva de 6 años. Al cabo de 6 años, se los corta y se un hijo y así. A los 18 años, ya se saca el árbol de raiz y se siembra una nueva semilla.

    En una colecta, cada recolector colecta 250 kg por dia y le pagan 500$ por kg. Pueden hacer unos 250 usd por semana.

    La flor de cafe tiene olor a jazmin y vive 3 dias. 7 meses despues de eso, el grano de cafe esta rojo y listo. Si mordemos y chupamos el grano, es re dulce.

    El cafe llego a colombia via guyana francesa > brasil > venezuela

    El cafe se lo deja fermentar 12 hs y luego se lo lava, eso lo despulpa. Se le separa el mucilago (que es lo dulce). Luego se lo lleva al sol por 20 dias y allí, ya seco se exporta.
    Aquí en la finca no se despulpa el café. Se lo pone en un balde con agua y ae lo deja fermentar por 20 días (con cascara y todo). A los 20 dias, el cafe ya absorbió el azúcar y se puede tomar sin azúcar. Esto se llama Red Honey. En Francia, medio kilo cuesta 55€. Cuando se despulpa este grano (después de la fermentación) el grano ya es rojo. Después del despulpado, en vez de lavarlo, se lo deja al sol por 4 meses. El cafe se seca en Elbas. Una casita con techo de chapa (ver foto). Las cáscaras se llaman: pasilla. Con eso se hace tinto. La curva de tostion baja la usan los catadores de café. Ellos sacan las propiedades de cafe en tostion baja porque ahi no se pierden las motas del café.

    Siguiente: proceso de trillado, separar grano y semillas. Sale la cascara pero no muele.

    Las notas del café: a cacao, citricos, frutos rojos. Eso ocurre cuando en una misma plantación tenemos varios arboles y las abejas polinizan.

    El cafe copilouat es el mas caro del mundo. Se siempre en indonesia. La cibeta del café es un animal parecido al mono que se come las semillas y su cuerpo las despulpa y expulsa limpias. Luego se recolectan las heses y se limpian. Una taza de este café en NY cuesta 75usd. Gente que lo ha probado dice que tiene gusto a frutas. Probablemente las que coma el animal.

    En esta finca el cafe se hace a 120C por 12 min

    El cafe geisha se hace a 2000 msnm

    El cafe tiene 3 cáscaras:
    1. La cereza que se quita al ppio
    2. Pergamino, se quita con la maquina
    3. Pelicula dorada.
    3. Pelicula dorada

    A la tostion le sigue la molienda (en la misma maquina que sacamos la 2da cáscara.

    Los posillos se tienen que precalentar para eliminar el choque térmico. Por eso están las tazas de café arriba de las máquinas.

    Los gases de la tostion se meten en el café entonces hay que hacer una primera mojada (con agua caliente), para que los gases se escapen. Gases como el CO2.
    T del agua: 80•C
    Leer más

  • El Valle de Cocora

    8 de mayo de 2022, Colombia ⋅ ☁️ 17 °C

    Último dia en el eje cafetero y el sol nos regalo una INCREIBLE mañana. Amanecimos temprano para ir al valle y tuvimos la suerte de verlo a sol y sombra. Una nube hasta nos envolvió 😍

  • Adios mamá, hola Boyaca

    9 de mayo de 2022, Colombia ⋅ ☁️ 16 °C

    El lunes mamá se volvía para bs as así que aproveche y vole hacia Bogota con destino final: Villa de Leyva. Después como siempre, el viaje no termina donde lo planeas jaja y termine en Tunja, la capital del Departamento de Boyaca. No biggie porque la verdad que es re lindo y sino no hubiese ido.
    #dato: no hay una página a lo Plataforma10 que muestre todos los buses que hay, entonces siempre queda ir a la estación a preguntar y bueno, puede pasar cualquier cosa...
    Leer más