Lago Llanquihue

Die BMW GS ist für die nächsten Tage in der Werkstatt. Wir nutzen die Zeit voll aus, um Puerto Varas und den Lago Llanquihue zu entdecken. Es ist eine Naturidyll, gespickt mit pittoreskenRead more
Die BMW GS ist für die nächsten Tage in der Werkstatt. Wir nutzen die Zeit voll aus, um Puerto Varas und den Lago Llanquihue zu entdecken. Es ist eine Naturidyll, gespickt mit pittoresken Siedlungen, welche ihren historischen deutschen Einschlag nicht verbergen können. Die Landschaft erinnert und uns an Zuhause, nur der omnipräsente Kegel des Vulcano Osorno passt dabei nicht ganz ins Bild. Wir fühlen uns pudelwohl hier und verlieren uns in der Szenerie…das Motorrad kann ruhig noch ein wenig warten☺️Read more
Anoche, alrededor de las 12:30 a.m., nos dimos cuenta de que para llegar a la isla de Chiloé, debíamos salir temprano, considerando los 225 km que teníamos por delante. Conscientes de la necesidad de aprovechar el día al máximo y evitar regresar tarde a nuestra casita Ruka Ayün, preparamos todo lo necesario en nuestras mochilas y nos fuimos a dormir, programando el despertador para las 5 de la mañana. Al levantarnos y recoger nuestras pertenencias, nos encontramos con la persistente lluvia, una compañera constante desde nuestra salida de Villa La Angostura. Optamos por tomar la autopista hacia Pargua, cubriendo 111 km en aproximadamente 1 hora y 25 minutos, y pagando dos peajes en el camino, que sumaron 1.000 y 2.850 pesos chilenos (1,10 y 3,13 dólares al cambio actual, respectivamente, equivalente a 910 pesos chilenos ). En Pargua, nos dirigimos al embarcadero para abordar el ferry hacia la isla. El costo del ferry, que incluía el transporte de nuestra camioneta, fue de 15.300 pesos chilenos (16,81 dólares). El sistema cuando subís es muy sencillo, subís ellos te van ubicando, una ves que estás en la posición colocas el freno de mano y apagas el motor y listo, la modalidad de cobro en muy sencilla se acerca una persona con una especie de Posnet te informa la tarifa y abonas con tarjeta o efectivo y te imprime un ticket y listo, la tarifa es por el tamaño de vehículo no importa si van 1 o 5 personas. Es Una tarifa bastante económica en comparación con otras experiencias de transporte en Argentina como la navegación para ir al bosque de arrayanes que nos salía 80 dólares los dos y sin el vehículo. Nos deleitamos con la experiencia de navegar en un ferry de varios niveles, que incluso contaba con una confitería a bordo, su estado era excelente. Sin duda, cada paso en nuestro viaje hacia la isla de Chiloé añadió emoción y nuevas vivencias a nuestra aventura.
Una vez que descendíamos del Ferry ⛴️ teníamos que recorrer 115 km
Que nos demandaba unas 2 hs 15 minutos aproximadamente para nuestro 1 destino imperdible de nuestra lista: Castro, la capital de Chiloé.Read more
Traveler Querida Julia, querido Carlos, gracias por el comentario y por compartir. Lindas fotos y lindo trayecto. Nosotros actualmente en Monte Dinero. Mañana en dirección a Ushuaia y de allí a Bs. As. Finalmente - será en 10 días - de regreso a Dresden en Alemania. Parece que tienes una Noni alemana (?)
Traveler Hola Norbert, muchas gracias por seguirnos!! Si vas a andar en Ushuaia no dejes de hacer Laguna Esmeralda, es un excelente sendero y una Laguna increíble, vayan a almorzar o cenar en Morada del águila en la base del cerro castor, y vayan a almorzar o cenar al bodegón Fuegino, queda en el en el centro sobre la calle San Martín, también vayan a tomar un rico té con unas exquisitas tortas a Almacén de Ramos generales que queda sobre la costanera !!
Traveler Noni Alemana? Tal ves te refieres a Brigitte es una gran amiga Suiza 🇨🇭 cómo Sigi también !! No sé cuánto tiempo están en Buenos Aires, ya que nosotros somos oriundos de ahí. Vayan a cenar a Plaza Mayor un restaurante especialista en pescados y mariscos, Queda en Venezuela y San José Capital .
Hoy nos aventuramos a recorrer el impresionante Lago Llanquihue, situado en la región de Los Lagos, Chile, entre las provincias de Llanquihue y Osorno. Este lago es el segundo cuerpo de agua dulce más extenso de Chile después del lago General Carrera, compartido por Chile y Argentina, y abarca una superficie de 870 km².
Decidimos emprender la travesía de dar la vuelta completa al lago, explorando cada pueblo que captara nuestra atención, ya sea por su belleza natural o por referencias previas. La carretera que bordea el lago es simplemente espectacular, con árboles cubriendo ambos lados del camino en gran parte del trayecto. En ocasiones, la ruta se desliza junto a las orillas del lago, ofreciéndonos vistas impresionantes, mientras que en otros momentos atraviesa los pintorescos pueblos a lo largo de su recorrido.
Dada la magnitud de esta aventura y la cantidad de imágenes cautivadoras que estamos capturando, tal vez deba dividir este recorrido en varios posteos para poder compartir todas las vistas espectaculares que estamos presenciando.
Nuestra primera parada fue en Llanquihue. La palabra Llanquihue proviene del mapudungun y está compuesta por "llancIn" ("estar escondido", "perderse", "caer") y por "we" ("lugar"), que podría traducirse al castellano como "lugar hundido" o "lugar escondido". Llanquihue se sitúa en la ribera del lago del mismo nombre, frente al Volcán Osorno. Se encuentra a 27 km de Puerto Montt, y entre las ciudades de Puerto Varas (7 km).
Para nosotros, tiene un muelle más pintoresco que el de Frutillar, añadiendo un encanto especial a nuestra visita.Read more
Traveler Ihr zwei lieben 🫶 heute habe ich zeit gefunden eure ( unsere reise) anzuschauen und zu lesen. 😊habe entdeckt, dass es eine übersetzung gibt🙈 Super so hoffe ich, dass ihr auch meinen text übersetzen kannst. Eure Fotos und die interessanten beschreibung dazu einfach schön. So reisen wir mit euch danke 🙏 gerne hätte ich mit euch meinen 65 geburtstag gefeiert in der schöne
Traveler Querida Brigitte,🙋♀️ El destino nos ha sorprendido con un giro inesperado que nos no ha permitido finalmente reunirnos y abrazarnos. Aunque lamentamos no poder celebrar juntos tus 65 años como esperábamos, nos consuela saber que dentro de un año y medio estaremos reunidos en Argentina, y luego en Suiza. El tiempo pasa volando, pero estoy seguro de que compartiremos momentos muy especiales en este país que tanto amas. Me alegra saber que disfrutas de mis fotografías y las palabras con las que describo nuestro viaje, así nos acompañas por este medio y te transportas a este País que tanto amas❤️
Hemos llegado en un día de nubes persistentes y lloviznas intermitentes.
Frutillar, un balneario lacustre situado en la Región de los Lagos y bañado por el Lago Llanquihue, es reconocido por la belleza de su entorno natural, las arraigadas tradiciones alemanas de sus fundadores y las destacadas Semanas Musicales de Frutillar, que le han valido el apodo de la "Ciudad de la Música".
En Frutillar, encontramos 2 zonas distintas: el Frutillar Bajo, una zona residencial y turística; el Frutillar Alto, de carácter comercial; y Pantanosa, la zona más densamente poblada del área urbana. A pesar de su proximidad, la integración entre estas áreas aún presenta desafíos.
La majestuosidad de Frutillar se revela especialmente cuando las nubes permiten vislumbrar los imponentes volcanes Osorno, Puntiagudo y Calbuco en el horizonte.
Tras instalarnos, decidimos explorar la ciudad. Aunque era alrededor de las 16 horas, teníamos hambre y buscamos un lugar para almorzar y cenar sería para nosotros debido al horario. La propietaria de la casita Ayün, Natalia, nos brindó varias recomendaciones, y optamos por un restaurante de la franquicia argentina, originaria de Bariloche, llamado “El Boliche de Alberto”. Quedamos muy satisfechos con la comida: generosas porciones y sabores auténticos que realmente invitaban a compartir. Incluso nos llevamos lo que sobro para disfrutarlas más tarde, ya que sin pedirlas el
Mozo nos trajo una bandeja de aluminio con su tapa y nos invitó a llevarnos el sobrante. Realmente un lugar para tener en cuenta ya qué precio, calidad y atención van de la mano.
Comimos 1 empanada de carne cada uno, matambre de cerdo a la parrilla ( porción 500 grs) papas fritas, budín de pan mixto de postre y 2 agua mineral todo fue un arancel de $ 41.000,00 chilenos .Read more
Réveil matin au bord du lac et douche matinale dans l’eau très très froide! On a fait quelques heures de route et on avait prévu de dormir sur le flanc du volcan Osorno mais comme le sommet était sous les nuages on a décidé de se trouver un petit spot au bord du lac au pied du volcan.Read more
We drove yesterday down from Valdivia about 3 hours to Lake Llanquihue. Lake Llanquihue is Chile's largest lake and has spectacular views of Volcanoes Osorno and Calbuco. It is a resort town with access to some of Chile's National parks. The area is also known for being settled by German settlers in the late 19th century starting in 1852. Approaching the lake, the countryside had somewhat of the feel of Southwestern Ontario if one could ignore the volcanoes in the distance. Lots of dairy farms and cattle farms and lots of hay fields. No corn and not as flat. I checked the latitude and it was very close to London Ontario's latitude but 41 degrees south which is opposite to London's 42 north. We stopped at some of the German settled towns along the way. One could still make out vestiges of the German architecture. My favorite town was Puerto Octay as it was the least touristy. It had a nice collection of cats, dogs and roses. They had a Christmas market on the main square with products mainly from China for sale. We bought some baking and wandered around the town noting some of the nice old German built buildings. We found a plaque commemorating 13 band members of a regimental band. My Google translate said they had died when drinking with the Prince of Wales but that didn't seem to make sense. When I googled the event later it came out that the boat bringing them to play for the Prince of Wales had sunk and they had drowned. Something had been lost in translation. The inhabitants of Puerto Octay didn't look terribly German but after 175 years the German blood must be pretty diluted out. We stopped in Frutillar which was more touristy. They had an open air museum of typical German buildings such as a country house, a mill, a blacksmith shop and house which had been more recently built. There were lots of pictures of the German settlers. They seemed happy and prosperous in the photos. From what I have read about North America, German settlers were typically pull immigrants. They were immigrants with skills who were attracted to the New World unlike immigrants who had to flee their countries from famine or persecution who were called push immigrants. The pull immigrants did much better over the short haul. We continued on to Puerto Varas which is a full on resort town and from I can see there are few remaining vestiges of the Germans here. Cheryl has been quite intrigued by a very common bird here in southern Chile known as the Buff necked Ibis. They are about 2 feet tall and look like a cross between a heron and a sandpiper. They are everywhere. Sitting on buildings and in trees often in pairs and they make these unusual vocalizations which are a cross between clucking and sounds a monkey would make. It can be extremely loud. I think the locals don't give them much notice but Cheryl finds them quite comical.Read more
87km
737hm
Über Nacht ist eine dicke Wolkendecke aufgezogen, so dass es nichts mit dem Ausblick auf die Vulkane wurde. Wir ließen uns mit dem Frühstück Zeit. Die vielen Angler in der Gegend hat es nicht gestört, der Strand war windgeschützt und auf der Straße erwartete uns nur ein starker, eisiger Gegenwind. Der Vormittag war auf dem Rad war entsprechend anstrengend. Aber der Wind hat einen Vorteil: er pustet die Wolken weg, so dass wir schon bald den ersten Vulkan sehen konnten.
Im Ort Las Cascadas tranken wir einen Kaffee, um uns aufzuwärmen. Gar nicht so einfach, was zu finden, da die Uhren hier anders ticken, auch Cafés machen meist erst mittags auf.
Der deutsche Einfluss in dieser Gegend ist eindeutig. Es gibt viele deutsche Namen und Geschäfte und sogar "Kuchen" unter dem gleichen Begriff. Herbert hat dann am Nachmittag in Ensenada direkt mal einen Käse-Kirsch-Kuchen probiert und für gut befunden.
Die Nacht wollten wir wieder am See campen. Die Gegend ist sehr touristisch und das Meiste abgezäunt. Aber schließlich fanden wir einen Weg zu einem ruhigen Steinstrand, wo nur wenige Jugendliche und Angler kamen und wieder gingen. Für uns ein perfekter Spot zum Schwimmen, Kochen und Campen, Sonnenuntergang über dem See inklusive.Read more
Chile, ¡qué decir de Chile! Hace 8 años que vamos. Antes, cuando el cambio nos beneficiaba más, íbamos de 4 a 6 veces al año, en avión, con algunas escapadas de jueves a domingo. En el verano del año 2019, fuimos a veranear a Cocon y recorrimos Valparaíso, Viña del Mar y más. En esa ocasión, llevamos a Pilar, nuestra sobrina de la vida, como regalo de cumpleaños por sus 15 años. Siempre nos encontramos con gente muy cálida, aunque tenemos amigos que no opinan lo mismo 🤔🤦♀️, tal vez porque Carlos habla hasta con las sombras ¡jajaja!
Hace 2 años consecutivos que vamos en auto, siempre nos hospedamos en Santiago, más precisamente en Las Condes, Providencia. El año pasado cruzamos por el paso Icalma y nos enamoramos de la Patagonia Chilena, por eso este año quisimos recorrerla y hospedarnos en la zona. Realmente todo lo recorrido nos encantó, menos Puerto Mont 😖😖. Nos encanta escuchar el "YAAA", algo muy particular de nuestros vecinos, equivalente a un "Sí" o a un "DALE" nuestro. ¡RICO como nuestro lindo, hermoso 🤩!
Carteles como Prohibido Virar ( Girar) Estacionar Aculatado ( De Culata), etc.
Un punto destacable en esta zona de Chile es que los baños no son gratuitos en ningún lugar. En las estaciones de servicio, no hay baños públicos disponibles; sin embargo, habilitan el acceso al baño de los empleados a un costo de 300 a 500 pesos chilenos. Esto garantiza que estén impecables, provistos de papel higiénico, jabón de manos y en excelente estado de limpieza.
También noté que acá Priorizan al peatón 🚶🏼♀️ 🚶🏼♀️.
El mantenimiento de la ruta es impresionante y está muy bien organizado. La señalización es clara y nada improvisada, con toda la cartelería real de vialidad montada en postes de madera. Aproximadamente 500 metros antes de cualquier obra, hay conos que anticipan la presencia de trabajos en la carretera. Además, se proporcionan baños químicos para los trabajadores, sillas y hay personal encargado de indicar el paso o detención con carteles de "Pare" o "Siga", o en algunos casos, semáforos montados. Realmente nos llamó la atención la infraestructura montada para el arreglo o repavimentación de la ruta. También hemos observado que utilizan herramientas como zapines para cortar el pasto o arbustos que crecen a los costados de la carretera. La marcación para informar a los conductores es la misma mencionada anteriormente, lo que contribuye a mantener la seguridad vial y el buen estado de las carreteras..
En cuanto a los costos, el combustible nafta premium cuesta 1.403,00 pesos chilenos (unos 1,54 dólares americanos), aproximadamente un 40 % más que en Buenos Aires. El año pasado nos salía un 400 % más. El supermercado es mucho más económico que en Buenos Aires. Por ejemplo, la leche de una marca chilena larga vida sale a 1.050 pesos chilenos (unos 1,15 dólares americanos), la lechuga a 1.249,00 (unos 1,37 dólares americanos) y la banana a 850,00 en oferta / precio normal 1.150,00 pesos chilenos (unos 0,93 /1,26 dólares americanos). Nosotros no nos volvíamos locos y directamente hacíamos 1=1, el cambio en ese momento era 910. No pudimos ir a un shopping a ver ropa, ya que el más importante de la zona estaba en Puerto Mont y de ahí salimos espantados 😂😂😂. Hablamos con muchos chilenos y nos decían que ya no les convenía ir a Argentina porque está casi todo igual. Lo que sí notamos es que en Villa La Angostura, por ejemplo, la nafta premium de YPF sale a 851,00 pesos argentinos el litro. Si comparamos eso con Chile, en esa zona para ellos les es conveniente cargar la misma para pasear, pero no para cargar y regresar a Chile, ya que lo consumen en el camino. Sin embargo, hemos visto muchos turistas chilenos. En cuanto al clima, no nos acompañó; tuvimos todos los días las 4 estaciones. Diría que de todos los días que estuvimos, solo 1 día tuvimos sol a pleno. Nos despedimos de Chile, más precisamente de Frutillar; partiendo rumbo a San Martín de Los Andes, nuestro próximo destino.Read more
Traveler Que bien observado. Por nuestra parte hemos visto los chilenos más cerrados, más fríos que los argentinos. Los argentinos muy amorosos, amables, serviciales. Nosotros nos sentimos mejor en la Argentina. Pero lamentablemente carísimo para comprar productos de consumo diario. Hasta más caro que en Alemania.
Hoy, martes 19 de marzo, teníamos planes de ir a la Isla de Chiloé, pero ayer recibimos un mensaje de Natalia informándonos sobre un fuerte temporal de lluvia intensa y fuertes vientos durante todo el día. Por lo tanto, decidimos quedarnos en la casita para descansar, ya que el día anterior habíamos recorrido bastante, aunque solo hicimos 200 km en la camioneta, una cifra menor a la que estamos acostumbrados a hacer diariamente. Pasamos todo el día en la casita Ruka Ayün , sin televisión, así que disfrutamos de la buena comida, mates y con la salamandra encendida todo el día.
Hoy es el cumpleaños de Emilio, el hijo de Natalia, quien cumple 12 años. Tanto él como su hermano decidieron no ir al colegio y quedarse en casa para celebrar en familia y disfrutar de sus platos preferidos de comida, esos que tanto le gusta a él. Aquí en Chile, los niños no suelen tener celulares, lo cual me parece perfecto y me recuerda mucho a Suiza, donde también es común esto. Los hijos de Natalia, Juju de 8 años y Emilio de 12, se entretienen con la naturaleza, juegos de mesa, hamacas, cama elástica, trepando árboles, andando en bicicleta y jugando a la guerra con las manzanas de los árboles del entorno. Son muy educados, tienen una mirada pura y son niños inocentes, sin maldad.
A pesar de la lluvia, estaban recogiendo manzanas y armando toda la artillería para el sábado, cuando Emilio celebre su cumpleaños con sus amigos. Estaban afilando ramas para convertirlas en lanzas y buscando cortezas anchas para usar como escudos. Carlos se acercó y preguntó sobre la razón de todo esto, y Emilio explicó que es una tradición local realizar este ritual de lanzar manzanas cuando alguien cumple años. Pero no cualquier manzana, las manzanas deben tener Chaqueta Amarila 🐝 cómo se ve en unas de Las fotografías.
Nos imaginamos la lucha de los gladiadores en la arena, pero en este caso, una batalla de manzanas con chaqueta amarillas entre amigos, lo cual sería una celebración de cumpleaños inolvidable y llena de risas, lejos de las heridas de batalla. Pero también nos imaginábamos a los niños llenos de moretones y picados por la Chaqueta Amarilla( es una clase de 🐝 avispa)🫣🤦♀️
Lo que es La niñez es un tiempo de inspiración y valentía, donde la imaginación y la creatividad nos impulsan a aventurarnos y explorar el mundo que nos rodea. Nos enseña a encontrar alegría y diversión en las cosas más simples y nos recuerda la importancia de disfrutar cada momento con entusiasmo y gratitud. Es donde no tenemos miedo a nada y no medimos las consecuencias!!!
La niñez es una etapa de VALIENTES!!
Acá los Valientes son Emilio, Juju y la pandilla de sus amigos !!!!Read more
Continuamos nuestra ruta desde los Saltos Petrohué camino a Puerto Octay. Mientras ya nos alejábamos de los Saltos, divisamos en la misma ruta un desvío que indicaba “VOLCÁN OSORNO”. Pues estábamos teniendo un inconveniente con el Volcán 🌋. Nos habían cautivado las imágenes del volcán en Instagram, siempre majestuoso al final de la carretera del corredor de Los Lagos, en un cielo azul salpicado de nubes y rodeado de exuberante vegetación, siempre bien presente, al final de la ruta cómo diciendo “Acá Estoy”.
Unas imágenes totalmente imponentes, pues a nosotros nunca, pero nunca nos pasó. ¡Nunca estuvimos cara a cara! Como nunca habíamos tenido la oportunidad de contemplarlo en persona en ningún momento en la ruta, decidimos entonces emprender la ruta hacia él, una carretera estrecha y sinuosa que nos recordaba a Los Caracoles en la frontera entre Chile 🇨🇱 y Argentina 🇦🇷, pero más corta en la zona del Cristo Redentor, Mendoza.
Mientras ascendíamos hacia nuestro encuentro con el Sr. Osorno, lamentablemente como nos encontramos con un clima impredecible, con muchos cambios bruscos y lluvias intermitentes que obstaculizaban nuestra vista. Como vengo diciendo, tenemos las 4 estaciones en el mismo día y para completar una lluvia intermitente, y esto hace que no podamos verlo en ningún momento. A pesar de haber pasado cuatro días en la zona, no logramos nunca avistar el volcán.
Y mientras trepábamos esa carretera para estar frente a frente, cara a cara con el Sr. Osorno, el mismo no se dejaba ver por completo. Cuatro días que estamos en la zona… y nada. Así que fuimos nosotros a buscarlo… llegamos a su base. Si me preguntas, ¿Hacía frío? No, para nada 🥶🥶. Había viento 💨 💨, no para nada, pues estaban muy presentes el Señor Viento y el Señor Frío. La idea no era ir este día, pero el Sr. Conductor ya no superaba no verlo. Así que llegamos a la base, había varias propuestas para hacer, pero no se podía hacer el 2 tramo de la telesilla porque estaba cerrado por un fuerte temporal de vientos…
¡Continuará…!Read more
Traveler
Der Vulkankegel ist bestimmt von allen Himmelsrichtungen zusehen, sieht Traumhaft aus 😍
Traveler Eine herliche Gegend. Das sieht wirklich nach Ferien und Erholung aus! Was macht die BMW-Reparatur?
Traveler Die BMW ist leider noch immer in der Werkstatt. Es sieht nach einem gröberen Schaden am ABS Modul aus. Wahrscheinlich dauert es. Ich bis nächste Woche bis für Ersatzteile hier sind…danach geht’s dann weiter nach Pucon zur (dringend nötigen) Sprachschule;)