- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 24
- Samstag, 24. Juni 2023 um 08:25
- ☀️ 25 °C
- Höhe über NN: 7 m
IndonesienTukad Buwatan8°30’18” S 115°33’30” E
Bali -> Borneo

Hoy nos toca día de viaje. Dejamos el hotel en Candidasa y taxi de casi 2hs al aeropuerto de Denpasar mediante volamos a Pangkalanbuun, con una escala en Surabaya. Es imposible moverse por este país sin aceptar días perdidos, pero estamos muy entusiasmados con nuestro próximo destino =😀
Llegamos a Pangkalambun (Borneo) en una avioneta. Fue bastante mejor el vuelo de lo que imaginamos. Allí nos recibió quien nos coordina el tour y nos presentó a nuestro guía. Nos consiguieron un taxi al hotel (uno de los dos hoteles de la zona) y cerca del atardecer salimos a caminar un rato.
Es una ciudad más religiosa que las anteriores, o al menos eso parece en primera impresión. Desde la habitación escuchamos por alto parlante el rezo de la mezquita.
Preparamos todo para el día siguiente y nos fuimos a dormirWeiterlesen
- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 25
- Sonntag, 25. Juni 2023 um 13:26
- ☀️ 32 °C
- Höhe über NN: 9 m
IndonesienTeluk Pangerangan2°49’30” S 111°46’42” E
Tanjung Puting National Park

Hoy arrancamos un tour en Klotok (bote) por el parque Tanjung Puting, para ir a visitar santuarios de orangutanes.
A las 9, luego de un buen desayuno indonesio en el Arsela hotel, nos pasaron a buscar y fuimos al puerto de Klotoks. Son unas embarcaciones tradicionales de madera de dos pisos, con el segundo techado pero abierto en los laterales. Se accede desde unas a aberturas laterales que, cuando los barcos están uno al lado del otro, generan un pasillo. Pasamos a través de varios barcos hasta llegar al nuestro. Hay barcos de diversos tamaños, el nuestro es de los más pequeños, muy cómodo para 2 personas pero mejor a otros donde viajaban hasta una docena de personas. Todas las opciones son bastante simpáticas y nos sorprendió que está lleno de Españoles.
Salimos despacio del puerto a través del estuario porque teníamos bastante tiempo libre antes de nuestra primera parada. El ingreso al parque es a través del río Sekonyer, que separa de un lado el parque nacional, y del otro, las plantaciones de aceite de palma. Aprendimos que lo que se emplea para el aceite son los frutos de la planta y por ende, como no existe el invierno, tienen recolección durante todo el año.
Moviéndonos aguas arriba nos encontramos con varios grupos de monos Probosis, los de la nariz grande (de hasta 25kg). Los vimos saltar de un árbol al otro, jugar y comer frutas. Ellos emplean sus largas colas para balancearse y se mueven en grupos. Nos rostizamos del calor mientras veíamos el show pero estuvo hermoso. También, navegando al primer santuario, vimos orangutanes colgados de la vegetación.
Primer encuentro. Luego, un abundante almuerzo indonesio con pescado grillado y tempe (un buñuelo frito de soja y maní) cortesía de nuestra tripulación.
Al llegar al santuario Tanjung Harapan nos recibió Sandra, una orangutana rescatada que se mantuvo sobre un árbol, cerca de un grupo de turistas curiosos. Comentario aparte para su mirada y las sensaciones que genera el intercambio.
Todos los días a las 15hs los rangers entregan un suplemento de alimento (batatas, bananas y caña de azúcar) en unas plataformas, para luego llamar a los homínidos con un canto profundo. La respuesta es inmediata: sin haber terminado de retirarse, un macho de unos 70-80kg ya se hacía presente. Lo que come ese ser!
Rápido llegaron varias hermanas, algunas con sus hijos que eligieron quedarse sobre la plataforma y otra, que según nos contaron, no es rescatada sino que salvaje que retiró su alimento y regresó a la altura de un árbol. La emoción de ver a estos animales es solo igualada por lo espectacular del paseo en barco por un ambiente de manglares estuarinos.
Por último, vimos una media docena de orangutanes trepar, colgarse de modos varios y hacer todo tipo de monerías, pero a la vez con cierto recelo unos de otros. Según entendimos, son animales mayormente solitarios, por fuera de los dúos de madre y cría pequeña.
De vuelta al barco, avanzamos una hora y media más hasta el segundo santuario, donde anclamos para pasar la noche. Una vez oscuro pero previo a la cena, hicimos una caminata nocturna con un guardaparque y nuestro guía Sopy, para ver algunas aves, tarántulas, serpientes y todo tipo de insecto XL. A distancia, todo lindo.
Cena en el barco y a dormir con mosquitero.Weiterlesen
- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 26
- Montag, 26. Juni 2023 um 06:39
- ☀️ 24 °C
- Höhe über NN: 18 m
IndonesienDesa Sungai Bedaun2°47’18” S 111°52’36” E
Tanjung Puting dia 2

Amarraron el barco a pocos metros del ingreso al Segundo campamento. Emplearon sogas que anudaron a la vegetación costera para evitar que nos moviésemos durante la noche. Es cierto que no nos movimos pero nosotros (que dormimos en la parte superior del barco y bajo techo) tuvimos algunos ruidos extraños (golpes secos en el techo del barco) durante la noche. Pensamos que podían ser frutos que cayeron del árbol durante la noche pero a la mañana confirmamos nuestra segunda teoría: un mono probosis hizo sus necesidades en el río y nosotros estábamos en el medio. Estos monos (los de nariz larga) van hacia los árboles en las laderas del río a dormir para evitar que su predador (el leopardo) pueda seguirles el rastro mientras ellos duermen.
El día amaneció con el canto de varias aves comunicándose, y a las 7 de la mañana aproximadamente desayunamos. Pudimos leer unos minutos en el barco antes de iniciar la caminata al segundo puesto de alimentación. Al haber hecho noche en ese muelle fuimos prácticamente los primeros en llegar y pudimos sentarnos en uno de los espacios en primera fila. La plataforma de alimentación está elevada más o menos 1.60m del suelo y a una distancia de 10 metros o más de donde los turistas pueden observar. Si, el zoom de la cámara es lo más importante en este momento 😅.
Lentamente cerca de las 9 fueron apareciendo otros turistas y calculamos que en total éramos 40 personas en ese espacio. Lamentablemente no hubo mucha convocatoria ante el llamado de los rangers y los guías. Nos explicaron que en la primera estación la comida es más escasa y es por ello que suele ser fácil ver orangutanes allí. La comida es escasa por la presencia del humano… En cambio, a medida que nos introducimos río arriba, las posibilidades de comida se amplían y en la época de frutas casi no se consigue ver orangutanes en las estaciones de alimentación.
En esta oportunidad aparecieron dos orangutanes jóvenes que desconocemos si eran hembras o macho. Tomaron comida de la estación y pocos minutos después regresaron a los árboles. Fue notorio que no se relajaron en ningún momento y siempre miraron hacia los costados mientras se encontraban sobre la plataforma.
Dejamos la estación alrededor de las 10.30hs cruzando nuevamente el bosque que habíamos recorrido la noche anterior y nos encontramos con distintas especies de plantas carnívoras.
Regresamos al barco y seguimos nuestro viaje río arriba hacia el último puesto de alimentación: Camp Leakey. El río Sekonyer se fue haciendo más y más angosto hasta que llegamos a un afluente por el que seguimos navegando. El agua acá era negra y traslúcida, por acción de la raíz de un árbol del manglar que la tiñe. Mucho probosis, macaco de cola gris y hasta un monitor lizard hicieron ya del camino un espectáculo.
Almorzamos en el camino al último campamento. Hambre no pasamos 😂Weiterlesen
- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 26
- Montag, 26. Juni 2023 um 13:47
- ☀️ 33 °C
- Höhe über NN: 7 m
IndonesienDesa Sungai Sekonyer2°45’42” S 111°56’36” E
Tanjung Puting dia 2: Camp Leakey

Camp Leakey fue fundado en 1971 por Dr. Galdikas que se dedicó a estudiar el comportamiento de los orangutanes. Leakey fue el profesor del Dr. Galdikas que también fue mentor de Jane Goodall (chimpancés) y Dian Fossey (mountain gorillas). Las últimas dos mujeres son bastante reconocidas y hay incluso programas enteros de Nat Geo sobre sus vidas y su trabajo. Jane Goodall sigue viva y dando charlas de divulgación.
Esta vez nos tocó ingresar casi últimos así que no conseguimos asientos; encima prácticamente no había reparo del sol en esta parada. Ingresaron dos rangers llevando verduras y para nuestra sorpresa, dos bowls que llenaron con leche. Rápidamente aparecieron una orangutana con su pequeño de alrededor de un año y comenzaron a beber la leche. A los pocos minutos apareció un orangután macho, bastante más grande que el macho que habíamos visto en el primer campamento, y fue también por la leche. Los rangers, con bastante cuidado se acercaron a los bowls y los volvieron a llenar. Los 20 litros de leche que llevaron duraron solamente unos minutos.
El orangután macho bebió del bowl mirando hacia los costados en todo momento. Y sin ningun tipo de ruido o aviso perceptible a nosotros como humanos, descendió rápidamente de la plataforma y se escondió en la jungla. Pocos segundos pasaron para que entendiésemos el por qué de la fuga de nuestro gran orangután: apareció Jacob en la plataforma, un macho de 35 años y más de 100kg, el alfa de la zona. Nos comentaron que hacía varios meses que Jacob no aparecía en la estación, tuvimos un hermoso regalo.
Jacob estuvo alerta en todo momento, bebió y controló los últimos litros de leche a los que nadie se pudo acercar. El estado de alerta de este animal fue completamente diferente al anterior, estaba buscando confrontar a quien sea que osara acercarse a su territorio. Fue así, tal que unos minutos después desapareció de la plataforma porque notó que había otro macho cerca. En esos segundos una orangutana con su bebé corrieron a tomar la leche que Jacob había dejado 🤣. No vimos si hubo pelea pero unos minutos después vimos caer un árbol debajo del peso de Jacob que estaba decidido a demostrar que él es el que manda. Los rangers con unos silbidos lo calmaron (por suerte) y tras unos minutos en la plataforma desapareció nuevamente en la jungla.
Durante un tiempo, solo estuvieron madre e hijo a la vista, sobre la plataforma, mientras que en su aburrimiento los turistas se empezaban a ir. Ya con menos audiencia, varias madres con bebés y algún jóven solitario se acercaron a la estación para alimentarse. Incluso un gibón, mono de tamaño mediano que vuela de manera espectacular colgándose de los árboles con una agilidad sorprendente (el mono ninja).
De acá en adelante el show fue impresionante: unos nueve orangutanes a la vista en simultáneo, cada uno tomando turnos para acercarse a la plataforma a buscar comida e irse cuando uno más grande se acercaba. Un ambiente tenso en general, salvo para nosotros que estábamos maravillados por el comportamiento y la destreza de estos homínidos.
Nos quedamos hasta el horario de cierre del santuario, disfrutando de algunas monerías más. Luego, al barco y a emprender el regreso (unas 3 hs de barco tomando mate con un atardecer divino y con infinidad de macacos y probosis en los árboles).
Qué lindo paseo, y qué lindo parque.Weiterlesen
- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 27
- Dienstag, 27. Juni 2023 um 08:26
- ⛅ 28 °C
- Höhe über NN: 19 m
IndonesienKumai2°44’36” S 111°43’36” E
Borneo ataca a Java

Hoy nos tocó despedirnos del hermoso parque Tanjung Puting y emprender el camino hacia nuestro próximo destino, Malasia. Mucho TEG acá. Dejamos a nuestros amigos Sapy, Anan, Ada y Lidull (nombres TBC), y tras un breve paso por un poblado Dayak y algunos souvenires, nos subimos a un avioneta camino a Surabaya. Porque si, Borneo vale la pena pero la logística es imposible, así que noche perdida/de descanso y mañana será un nuevo día.Weiterlesen

ReisenderUna carne con pimientos más picante que lo que me hubiera gustado 😬
- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 28
- Mittwoch, 28. Juni 2023 um 10:00
- 🌧 27 °C
- Höhe über NN: 47 m
MalaysiaGolden Triangle3°9’29” N 101°42’36” E
Java a Kuala Lumpur

La salida de Borneo fue de logistica tan complicada que la partimos en dos días. Hoy día 2 de llegar al país del norte, partiendo temprano de Surabaya a Kuala Lumpur (no sin antes despedirnos de la bella Indonesia, desayunando un buen Soto Ayam - sopa de pollo con glass noodles - a las 8am).
Ya desde la llegada, KUL nos llamó la atención por el exceso de luz, el tamaño de sus edificios y la vorágine de consumo. Consumo nivel el aeropuerto es un shopping con locales de comida y ropa variados. Mención especial para los noodles con pollo frito taiwanes que almorzamos, entregados por un robot (!).
Hora de taxi mediante, nos acomodamos en nuestro alojamiento cerca del KLCC y fuimos a ver las famosas Petronas Twin Towers. Meh, son del 98 pero parecen del 80: una hojalata vidriada que supo ser el edificio más alto del mundo, alberga entre ambas torres un shopping de lujo que responde, otra vez, a la vorágine de consumo que se vive de este lado del sudeste asiático consumista. Viniendo de indonesia (pero no se Jakarta, que en su zona sur es de chetez similar), el contraste es enorme. Ahora queremos leer el libro Crazy Rich Asians, porque eso es lo que son…
Decidimos no subir al mirador por priorizar el de la Torre KL (mejor, porque no había disponibilidad) y recorrimos los alrededores de la zona buscando algunas fotos entre tanto rascacielos. Mención aparte para el odio que me generaron los fotógrafos frente a las petronas, casi empujándote para sacarle una foto mediocre al chino cliente de turno. Te cobran para sacarte una foto con su celulares acoplados a unos flash pero para eso van corriendo a todos los otros turistas que no quieren abonar sus servicios (y no de la mejor manera).
Vimos un show de fuentes danzantes detrás de las torres Petronas, muy tradicional (y sobrevaluado). De ahí a cenar y dormir: un primer encuentro suboptimo con Malasia, salvo por lo espectacular de su arquitectura llena de rascacielos (nos alojamos en un piso 29, de paso).Weiterlesen
- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 29
- Donnerstag, 29. Juni 2023 um 13:07
- ☁️ 31 °C
- Höhe über NN: 89 m
MalaysiaBukit Nanas3°9’12” N 101°42’12” E
Kuala Lumpur dia 2

Nos quedamos un poco dormimos y salimos 9.30hs de nuestro alojamiento. Pedimos un taxi hacia las cuevas de Batu que demoró unos 30 minutos y ya se sentía el calor.
El acceso a las cuevas es gratuito, hay que ir con las piernas cubiertas (en especial las mujeres) y tener cuidado con los macacos traviesos. Son 272 escalones los que hay que subir hasta la cueva que, por suerte, aún no recibían los rayos del Sol. Vimos mucha gente con vestimentas tradicionales de la india y en grupos de familia numerosos, aunque nos llamó bastante la atención que había muchos más hombres que mujeres presente. Dentro de la cueva principal hay dos templos a los que se ingresa descalzos y abonando una entrada. Elegimos no ingresar dado que en ellos había algún tipo de festejo o ceremonia, y que no queríamos mojarnos los pies 😂 (las cuevas siempre tienen agua o algún fluido que drena dentro de ellas y la verdad que pisar eso y después ponernos las zapatillas no nos tentó demasiado, la gente acá vive en sandalias). En la cueva principal hay un gran sector que no tiene techo y por el cual crece vegetación, ese espacio estaba repleto de macacos que descendían buscando comida, ya sea porque los turistas se la daban o por sus propios medios. Hubo varios monos que acosaron a personas con bolsas plásticas en las manos (la respuesta de algunos individuos era bastante lamentable, asustados por un ser diez veces más pequeño).
Estuvimos alrededor de 60 minutos dentro de la cueva y elegimos ir a otro destino. La cueva oscura, que es la que tenia un tour más deportivo, se encontraba cerrada.
Pedimos otro taxi y nos fuimos a la torre Menara Kuala Lumpur. Esta es la torre con el mirador más alto de la ciudad habilitado hasta el momento. Hay una torre nueva mucho más alta que abre sus puertas dentro de unos meses. Pagamos la entrada para subir al mirador más elevado e ingresamos porque nos advirtieron que si empezaba a llover cerraban la torre y no había devolución de tickets 🤨.
La vista desde el observatorio revela el tamaño de las construcciones modernas y su gran contraste con la ciudad original. Han creado y siguen construyendo torres y rascacielos por casi todos los barrios de la ciudad.
Nuestra entrada incluía fotos en las cajas de vidrio del observatorio. Tuvimos que esperar bastante más tiempo que el que nos habían dicho que teníamos de espera pero si menos aprovechamos el viento a casi 400m de altura.
Salimos de la torre queriendo visitar el Eco Parque que se encuentra al lado y tiene varios caminos de canopy, pero lamentablemente estaba cerrado así que fuimos a almorzar.
Cuando salimos del lugar de almuerzo se largó a llover. Una lluvia bastante intensa, y sumada al calor fue un paseo por el sauna 😅 que tomamos como una aventura más, y emprendimos el camino a pie hacia la plaza de la independencia.
La zona tiene en la confluencia de dos Ríos a la mezquita del sultán que desconocemos el motivo pero tenia chorros de vapor a su alrededor, las fotos qWeiterlesen
- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 29
- Donnerstag, 29. Juni 2023 um 17:41
- ☁️ 30 °C
- Höhe über NN: 7 m
MalaysiaBukit Nanas3°8’54” N 101°41’36” E
Kuala Lumpur dia 2 parte II

Cuando salimos del lugar de almuerzo se largó a llover. Una lluvia bastante intensa, y sumada al calor fue un paseo por el sauna 😅 que tomamos como una aventura más, y emprendimos el camino a pie hacia la plaza de la independencia.
La zona tiene en la confluencia de dos Ríos a la mezquita del sultán, que desconocemos el motivo pero tenia chorros de vapor a su alrededor: las fotos quedaron con efectos especiales.
Mientras llovía salió el sol, y esta combinación se mantuvo más tiempo del necesario. Previo a llegar a la plaza, hicimos un camino llamado Colonial Walk que bordea la mezquita, el ex palacio del sultán y algunos edificios coloniales más.
La Merdeka Square (plaza de la independencia) es sobria: una explanada con una bandera gigante, pero rodeada de edificios muy pintorescos y de estilos distintos (desde palacios con arcos moriscos hasta casas tipo Tudor, pasando por rascacielos vidriados de todo tipo). La mayoría de estos edificios de época fueron construidos por los ingleses, que por alguna razón, eligieron utilizar estilos árabes en lugar de europeos. Es una verdadera lástima que el mantenimiento de los edificios no esté a tono con el resto de la ciudad. En algunos hay grietas y plantas en las paredes y por supuesto que no están habilitados para los turistas.
Queriendo sentarnos un rato con AC, caminamos el vecino barrio chino con su exceso de comercios, ruidos, gente y galerías decoradas, para terminar en un taxi a un shopping camino a casa. El café Illy valió la pena, de todos modos.
Y, de casualidad, encontramos un restaurante Indio (Tandoori Grill) en el que decidimos cenar. Muy cuidado y bien atendido, en un tercer piso de un edificio de oficinas (?) cerca del KLCC.
Lo mejor: la comida (pero cómo picaba!). Made tuvo una parte del labio dormida por unos minutos, por un momento pensamos que era alergia pero después nos dimos cuenta que era el picante. Pedimos un biryani en cacerola de barro y un rogan hosh (curry especiado con canela y mil más) de cordero. EspectacularWeiterlesen

ReisenderUy estaba delicioso. Picante picante pero nunca comimos comida india de tan buena calidad como esta
- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 30
- Freitag, 30. Juni 2023 um 11:48
- ☁️ 29 °C
- Höhe über NN: 65 m
MalaysiaSungai Bukit Mati3°8’42” N 101°41’6” E
Kuala Lumpur dia 3 —> Singapur

Nos acomodamos en el alojamiento para dejar las valijas y salir a recorrer antes de tomar el vuelo.
Tomamos un taxi hacia el Perdana Botanical Garden, no teníamos idea del tamaño que tiene ese parque; es un parque con parques adentro.
En duda con el tema del tiempo elegimos no ingresar al Bird Park. Es el aviario con aves “libres” más grandes del mundo. Tienen el bosque sellado por una malla gigante que evita que las aves se escapen. Es una atracción muy recomendada pero bueno, quedará para el futuro (ojalá).
Nos dedicamos a caminar y visitamos el paseo de las heliconias. No había muchas plantas en flor pero si encontramos distintas variedades.
Pasamos por el Deer Park. Desconocemos por qué es que tienen ciervos en un claustro en el parque, pero bueno. Y quisimos ir al Orquideario pero estaba en reparación 😢. Durante ese paseo vimos una cascada artificial, un lago artificial y varias especies de plantas e insectos que no conocemos, así como distintos sectores del jardín botánico muy bien diseñado y logrado. Nos gustó mucho el parque, ojalá tuviéramos semejante parque en nuestra ciudad.
Caminamos, buscando reparo del calor y la humedad intensa e ingresamos al museo de Arte Islámico. Gracias AC! 🤣
Recorrimos varias salas. Nos llamo la atención lo logrado que está el uso de la luz en las pinturas. El museo es impactante, particularmente sus galerías de pintura (mucho europeo fascinado con la vida diaria en medio oriente a fin del siglo XIX), así como de mueblería y ceramica. Nos gustó mucho (mención aparte para el restaurante del museo, mezcla árabe y SEA: el shish kebab ese de lomo y el brochette ese sarasa de pollo estaban buenísimos).
En el ingreso al museo nos enteramos de que, a pesar de ser viernes, podíamos visitar la Gran Mezquita Nacional en un pequeño horario. Hicimos todo lo posible para enganchar museo, almuerzo y mezquita y por suerte nos salió bien.
La mezquita nacional puede albergar unas 5000 personas, y no tiene una cúpula esférica como suele suceder. En su lugar, la cúpula representa un paraguas, lo mismo sucede con el minarete. Nos obligaron a utilizar una túnica y nos contaron un poco del lugar sin permitirnos ingresar mucho. La mezquita es linda.
Regresamos a buscar las valijas y tomamos un taxi al aeropuerto. Volamos a Singapur y llegamos al futuro.
El aeropuerto de Singapur tiene todo súper tecnológico e impoluto. Averiguamos cómo ir hasta el hotel en transporte público y fuimos hasta otra terminar a conocer “The Jewel”. La instalación que armaron tiene luces y en ciertos horarios show de luces, pero además esta parquizado cual selva todo alrededor. Esa terminal es además un shopping con locales de ropa, de tecnología y varios restaurantes internacionales. Espectacular. Luego, subte al alojamiento, llegamos pasada la media noche.Weiterlesen
- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 31
- Samstag, 1. Juli 2023 um 10:00
- ☁️ 28 °C
- Höhe über NN: 17 m
SingapurCentral Singapore Community Development Council1°18’7” N 103°51’33” E
Singapur 1, WOW.

Hoy arrancamos tarde, cansados después de una larga jornada ayer y sin saber qué nos depararía el día. El resumen: qué ciudad heterogénea y contrastante, en pocas cuadras cambia de continente una y otra vez.
Nos alojamos en la entrada de Little India, barrio pintoresco (calles angostas con infinidad de condiciones similares, dos pisos y fachada colorida) lleno de opciones gastronómicas, mercados y joyerías. Fuimos a por un desayuno muy occidental y luego a un templo hindú. Primera vez en el viaje que un templo hindú nos resulta... auténtico. Mucha ceremonia, mucho rezo (los asistentes rezan y agradecen a las figuras de cada deidad, y se pasan tres veces el aire/ humo del incienso que está delante de la misma, para luego colocarse un dedo de una pintura oleosa color carmín en la frente). Lamentablemente, no nos animamos a sacarle fotos a los creyentes dado que no corresponde, pero las expresiones eran fascinantes. También entregan coronas de flores muy grandes, cual collares de un metro o más de circunferencia, como ofrenda.
De ahí a una mezquita pequeña que no admite turistas, y las pocas cuadras después estábamos en una zona comercial que parecía Bangkok, mercado callejero y un templo Taoista (Kwan Im Thong Hood Cho) hermoso, en plena ceremonia. Los asistentes agitaban cilindros metálicos con varillas que creemos eran de bendiciones, básicamente batiendo y sacando una para la fortuna (aunque algunos volvían a repartir si no les gustaba), y también entregaban ramos de flores, en especial flores de loto, como ofrendas al altar principal.
Quisimos visitar una pequeña iglesia católica pero estaba en refacción, así que continuamos al barrio árabe, poco más al este. Cerca de la Mezquita del Sultán está la calle árabe por excelencia, llena de locales de telas y restaurantes (mayormente, turcos). Un maitre con sobrada capacidad de venta me miró a los ojos y me tiró un "I sense you're hungry": me costó pero pude decirle que no. Finalmente, estábamos haciendo tiempo para entrar a la mezquita (esta sí recibe turistas pero post 2pm) y decidimos almorzar comida japonesa (un plato de hokkaido a base de arroz frito sobre una plancha hiper caliente a la que se le tira huevo batido para omelette (tapan cha-han) con pollo y verduritas, buenísimo).
Luego al templo: primera mezquita que permite a las mujeres no taparse la cabeza (aunque todos con pantalón largo o pollera prestada). Lo destacable: su alfombra, un colchón hermoso donde descansamos un largo tiempo. Había un cartel advirtiendo de no se podía dormir allí pero el ambiente invitaba a una profunda relajación.Weiterlesen
- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 31
- Samstag, 1. Juli 2023 um 16:18
- ☁️ 29 °C
- Höhe über NN: 11 m
SingapurMarina South City Park1°16’57” N 103°51’49” E
Sing-I'm-poor día 1, p2.

Luego de la visita a la mezquita, caminamos hacia el sur camino al downtown financiero y los museos. Nublado y aclimatados al calor, realmente se hizo más pasajero que otras ciudades cercanas.
Pasamos por el tradicional Raffles Hotel, estilo francés con molduras y herrería muy destacables. Lo que pensamos sería un guardia echándonos al acercarnos a la entrada, se convirtió en un sikh muy profesional indicándonos por dónde visitar el hotel y las distintas secciones accesibles a turistas no huéspedes (tácitamente nos dijo que no podíamos entrar, en definitiva, pero invitándonos a recorrer por fuera). El hotel es una belleza, sus jardines y galerías fueron un muy bonito recreo a la sombra, rodeados de edificios modernos que conjugan mucho espacio verde a la vista (hoteles y oficinas con árboles en el exterior de pisos altos).
Parada técnica (cafecito) mediante, pasamos por la galería nacional frente a un estadio temporario armado para festejar el National Day Parade. También por el Victoria Hall y concert theater, muy británico en su estilo.
Finalmente, mucho cansancio mediante, llegamos al Asian Civilizations Museum (ACM) que queríamos visitar. Es espectacular. Su patrimonio es mayormente arqueológico y artístico con piezas de ceramica, mueblería y escultura de China, Japón, SEA e India, muy bien curado y organizado con la explicación necesaria para entender la historia de la región desde el arte y el comercio posterior (en resumen, cómo los europeos no podían creer el nivel de porcelana que manejaban acá, y por ende estuvieron en déficit comercial por 200 años hasta que los llenaron de opio y luego lograron reproducir las piezas en Meissen, y luego Francia y cia). También hay galerías muy interesantes sobre religiones antiguas (hinduismo y budismo en su mayoría), la introducción del cristianismo y judaísmo en la región, etc.
Al salir, encaramos para la famosísima Marina Bay, su hotel y su parque (deberíamos llamarlo parque botánico, es gigante). En el cansancio, decidimos cenar previo al show de luces nocturno y finalmente no llegamos a verlo (tarea para mañana). La zona es, de todos modos, espectacular: la mezcla de espacios parquizados y city financiera casi futurística, a lo largo de la costanera de la bahia con el MBS como insignia obvia pero también un shopping moderno enorme es sin duda atractiva.
Conseguir una cena accesible es claramente tarea imposible, así que nos resignamos y nos sentamos en un restaurante. Pedimos hamburguesas con papas y elegimos probar las papas fritas con trufas (algo que está de moda y en nuestra opinión, no vale la pena).
Caminamos hasta el Supertree Grove (los árboles famosos), sin antes perdernos dentro del hotel buscando el ascensor para la pasarela. Una autopista separa el hotel de los árboles y para cruzar hay que subir hasta un piso 6! Caminamos en contra de las masas dado que el show había terminamos y disfrutamos un rato de descanso debajo de las pocas luces de los árboles.
Emprendimos nuestro regreso en subte hacia el hotel y compramos desayuno para mañana en una verdulería del barrio de Little India. ¡Que cantidad de granos y especias que venden! Nos quedamos con ganas de probar las bananas rojas porque no tenían.
De nuevo, a dormir bastante tarde, agotados después de caminar 12km pero contentos con todas las sorpresas que nos dio el día.Weiterlesen
- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 32
- Sonntag, 2. Juli 2023 um 14:46
- ☁️ 32 °C
- Höhe über NN: 32 m
SingapurRiver Safari1°24’12” N 103°47’42” E
Singapur dia 2

Empezamos el día desayunando en la habitación del hotel, conseguimos racionar bien la yerba y nos queda mate para hoy y mañana.
Salimos desde el hotel y emprendimos el viaje hasta el zoológico de Singapur. Es uno de los zoológicos más famosos o el más famoso del mundo. Si bien estamos bastante en contra de todo lo que representa un zoológico, leímos que es considerado una gran reserva/ santuario y conservación de especies así que decidimos visitarlo.
Tomamos un colectivo y luego otro, funciona mil veces mejor el transporte en este país que en los anteriores, y todo tiene aire acondicionado! Al llega al zoológico descubrimos que solo se podían comprar los tickets online. Tras un par de batallas con las tarjetas de crédito argentinas ingresamos el lugar. Están creando un area “natural” en este sector de la ciudad dado que aquí se encuentra el zoológico, el parque de aves (nuevo, lo abrieron en junio 2023), un parque marino y la posibilidad de hacer un safari nocturno. Las entradas son muy costosas así que optamos solamente por el zoológico.
Es un espacio estilo Disney muy organizado para visitar con niños. A nuestro gusto, faltan cuidadores en los espacios porque los visitantes hacen demasiado ruido para estar tan cerca de los animales y golpean los vidrios. Esta situación nos angustió bastante, en especial al visitar los orangutanes. Hace menos de una semana los vimos libres, volando entre los árboles, y acá sus caras revelaban resignación o tristeza.
El sector de los anfibios y reptiles sí estuvo mucho más interesante. Vimos especies que desconocíamos por completo, incluyendo ranitas de colores estridentes, las venenosas; también varios bichos palo e insectos no muy atractivos. Vimos un dragón de Komodo y confirmamos que no nos arrepentimos de haber sacado a Komodo del plan de viaje. También verificamos que no nos gustan los zoológicos porque, no importa cómo lo vendan, siguen siendo animales encerrados en un ambiente depresivo lleno de niños que buscan interactuar con ellos como si fueran tocando una tablet (pero golpeando los vidrios y gritándole al pobre ser que lamenta su existencia del otro lado del mismo).
Luego de un almuerzo muy picante en el zoológico y de ver variedad de monitos, arrancamos la vuelta al hotel, con objetivo de ir a ver el show de luces nocturno al Marina Bay Garden (MBG), ducha mediante (la calor este país…). Atinadamente, el subte llega al parque mismo por lo que, multitud mediante, llegamos bastante rápido al Supertree Grove.
La rapsodia del jardín (humo de nombre) es un show de luces y música donde lo especial es el lugar, con sus esqueletos de árboles gigantes a modo de jardines verticales de hasta 60m, al son de la selección musical del día. Redundante, el show fue con música de musicales de broadway. Acá marida se canto todo mientras una multitud de gente estaba tirada por todos lados filmando y sacando fotos. Es muy bello, pero no tanto imperdible como lo había leído.
Con más fortuna que otra cosa, nos encontramos un show de pirotecnia del otro lado del hotel MBS así que lo apreciamos al cobijo del aire acondicionado. Luego subimos al sky bar de una de las torres, Cé La Vi a disfrutar una panorámica nocturna y una copa para despedirnos de esta ciudad que nos fascinó.
Cenamos en lo que encontramos abierto en ese horario en el shopping Marina Bay y regresamos cerca de medianoche al hotel. Ah! El shopping tiene un canal en el piso de abajo 👀Weiterlesen
- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 33
- Montag, 3. Juli 2023 um 16:47
- ☁️ 28 °C
- Höhe über NN: 5 m
SingapurSymphony Lake1°19’6” N 103°48’54” E
Último día

Hoy toca despedirse de esta hermosa ciudad. Luego de armar las valijas, decidimos ir a conocer el jardín botánico. Es enorme, muy sectorizado con áreas de arboretum, orquideario, aromáticas, infantil, pantano, un sector más para deportes, etc.
Nos impresionó mucho. También tuvimos la fortuna de que se cayó el cielo, lo cual nos regalo muchos momentos de estar solos bajo los árboles en los lugares donde alguna hoja gigante oficiaba de paraguas.
Decididamente, lo mejor fue el Orquideario, con sus sectores tropicales, de altura, frío, etc. Los invernáculos son impresionantes. La cantidad y variedad de orquídeas que vimos no tiene comparación. De hecho, es un país bastante famoso históricamente con la hibridación de estas flores, bien cansada tiene su fama.
Finalmente, ducha en el hotel mediante, arrancamos para el aeropuerto. Esta vez, sin pasar por la joya 😞.Weiterlesen
- Reise anzeigen
- Zur Bucket List hinzufügenVon der Bucket List entfernen
- Teilen
- Tag 34
- Dienstag, 4. Juli 2023
- ⛅ 23 °C
- Höhe über NN: 45 m
ArgentinienBarrio Norte34°35’25” S 58°24’46” W
Pensamientos finales

Ya de vuelta a la rutina, nos permitimos un tiempo para pensar el resultado del viaje y brevemente calificar los distintos destinos que visitamos.
Como observación general, qué lindo es viajar. Por motivos variados teníamos abandonado el viajar a conocer lugares y culturas nuevas, pero si algo nos quedó claro es que esto nos fascina y que indudablemente seguiremos haciéndolo.
En cuanto al sudeste asiático, es un destino a veces incómodo pero con un ROI enorme: luego de algunos vuelos y barcos (y si, con conexiones engorrosas), nos encontramos con paraísos de diversos estilos: playas increíbles; selvas con fauna y flora espectaculares; culturas ancestrales y sitios arqueológicos por demás interesantes; ciudades atiborradas y/o futuristas; un uso de la ecología y el espacio más que interesante; gastronomía variada y, a veces, de ensueño y gente por demás cálida. También, es cierto, tráfico horrible, turismo sobreexplotado, exceso de gente buscando sacarse una foto icónica para demostrar que su mera existencia es feliz y digna de Instagram (en lugar de intentar disfrutar un lugar tan especial).
Como recuento,
- Jakarta (3/5) es un lío. El norte, colonial, mezcla calles angostas, exceso de ruido de motos, un clima hiper cálido y húmedo y arquitectura linda pero venida a menos. El centro-sur, a pocos km de distancia, parece otra ciudad: monumentos y museos de escala espectacular, rascacielos modernos y shoppings lujosos. Lo que más me gustó: el museo nacional, con su patrimonio javanés, budista e hindú (aunque realmente requiere mejor curaduría).
- Raja Ampat (5/5) es el destino más paradisíaco en que jamás estuve, por lejos. Cierto es que conocimos apenas una parte del norte de la región (faltó Misool al sur y mil islas más alrededor), que moverse es un trajín y que, por sobre todo, es muy caro. Pero también tiene una fauna marina de ensueño: luego de haber buceado en el caribe, en el mar de China meridional, en el Indicó, de haber recorrido playas en el Pacífico, Atlántico medio, norte y sur de Brasil, mediterráneo, Bali etc, no me queda duda de que paraíso = Raja Ampat. Es un destino con opciones para todos: mochila y jipis, resorts de buceo, liveaboards y resorts de lujo. Vale la pena el esfuerzo. Lo que más me gustó: bucear con mantarrayas, sin duda.
- Java (4/5) es una isla tan increíble como difícil. Poca infraestructura turística y vial, horas y horas para hacer apenas 100 km, exceso de gente que te invade la privacidad filmándote como si fueras un extraterrestre (e higiene de baños muy discutible). Pero, a su vez, una geografía increíble repleta de volcanes y paisajes, cascadas, templos históricos. Y, sin duda, accesible: desde cenas de 2 usd hasta hotelería muy buena por 30 usd la noche; comida variada (y picante). También, el lugar donde más a gusto nos sentimos con la gente (fuera de los que nos creían atracciones de zoológico). Difícil elegir un punto, pero either Borobudur o Tumpak Sewu.
Bali (2/5). Sobreexplotado. Es cierto que merece su reconocimiento internacional: el relieve respleto de volcanes, la flora selvática excesiva, lo fotogénico de las terrazas de arroz y el exceso de templos y palacios antiguos justifica largamente una visita. Pero, también, es el lugar donde más acoso al turista sentimos. Hay muchos Balis, probablemente es cuestión de elegir mejor.
Tanjung Puting, SW Borneo (5/5). 48 hs de una aventura que superó todas nuestras expectativas (que, honestamente, eran bastante altas). La llegada en avioneta, las miradas incómodas de un público más conservador y demás son cosas que rápidamente quedan atrás cuando te subis al Klotok (el barco) y arranca el paseo. Tuvimos, afortunadamente, muy buena experiencia con el tour privado e indudablemente lo recomendaría. Ideal para pareja o grupo pequeño, pero puede también ser divertido en grupo grande o en familia (hay barcos de todos los tamaños). Y la fauna... el espectáculo de ver orangutanes salvajes y semi silvestres en santuarios tan... auténticos, realmente nos voló la cabeza.
Kuala Lumpur (3/5). Evitable. Una ciudad con poca cultura y mucho dinero, exceso de torres y shoppings que son su principal patrimonio, difícil para caminar. Como positivo, muy internacional, muy sencillo moverse y comunicarse, y con opciones para todos los gustos. Lo que más me gustó fue, sin duda, el Jardín Botánico que visitamos el último día.
Singapur (5/5). Qué lugar. Culturalmente es super atractiva, con una melange de hindúes/sikh, budistas, malayos, japoneses, chinos taoístas, vietnamitas, turcos y árabes, cada uno de los cuales le da una impronta única a su área (y gastronomía 😀). Seriamente nos quedó corto el tiempo acá. Adicionalmente, es un estado tan rico que la infraestructura es hermosa, en una fusión de futurista y ecológica totalmente atrapante. Y, por último, tiene sus sitios icónicos: empezando por el aeropuerto, MBS, MBG, Little India y ese Jardín Botánico ❤️. Difícil elegir un lugar, pero probablemente voy por el Jardín (a la vez que sugiero evitar el zoológico salvo que anden con críos). El mayor arrepentimiento fue no dedicarle más tiempo (pero decisión justificada por el bolsillo: debe ser el lugar más caro que visitamos, por encima de NYC, Londres, Dubai).
Como resumen: quiero viajar más.Weiterlesen
ReisenderNo es para menos!
ReisenderMadelinda!! :) Recién empiezo a seguir las "huellas" de este inigualable viaje!! Tus relatos son un viaje aparte!! En cada foto nos invitás a vibrar la magia y el secreto de cada lugar! Gracias amiga querida por compartirnos estas experiencias!!! Un inmenso abrazo lleno de Luz y profundo cariño!! :)
ReisenderGracias Judy!! ♥️♥️♥️