traveled in 18 countries Read more
  • Day 1,159

    Usa condón

    May 23, 2023 in Peru ⋅ 🌧 18 °C

    En Cocachimba, un pequeño pueblo que tiene a la vista la cascada de Gocta y donde pasamos días muy tranquilos rodeados de naturaleza y paisajes espectaculares, tuvimos una experiencia que nos dejó una enseñanza para siempre.

    Aquí han aprendido a proveer al visitante de muchos servicios que consideramos indispensables. Además de restaurantes, bares, hoteles, paseos a caballo y otras excursiones (incluyendo visitas al plato fuerte de aquí, la cascada), justo donde acampamos hay baños, toda la seguridad, agua ilimitada y también electricidad.

    Ya sabíamos de viajeros que habían cargado sus teléfonos, laptops o tablets y otros que habían hecho uso de los tomacorrientes para otros menesteres, por lo que nos confiamos y conectamos el BumBumChácata a uno de ellos. No pasaron 10 segundos para que oyéramos un POOO y a continuación el humo fuera tanto que no se veía nada de nada dentro. Inmediatamente desconectamos y cogimos el extintor por si acaso, pero ya era tarde. No hubo fuego, pero el conversor, un cargador de baterías y varios dispositivos más simplemente dejaron de funcionar 🙁

    Muchos días nos llevó arreglar tal desastre y aún quedan cosas por resolver que no se consiguen por acá, pero al menos ya tenemos el camper funcional nuevamente y lo que queda es secundario.

    Pero como empezamos diciendo, esto nos dejó una enseñanza que aprovechamos para transmitir a todo aquel que está viajando de esta manera: no te confíes y mide el voltaje SIEMPRE antes de conectarte a cualquier tomacorriente... como nos dijo alguien por ahí: "moraleja, usa condón" 😁
    Read more

  • Day 1,152

    Cascada de Gocta

    May 16, 2023 in Peru ⋅ ⛅ 21 °C

    La cascada de Gocta, aquí en la región de la Amazonía peruana, es un espectáculo realmente impresionante.

    Es un torrente de agua de casi 800m que evoca un rugido ensordecedor en el corazón de un entorno natural más que cautivador.

    Imagina treinta ballenas alineadas verticalmente a lo largo de este abismo y tendrás una ligera noción de las dimensiones de esta maravilla.
    Read more

  • Day 1,150

    Caminos Incas

    May 14, 2023 in Peru ⋅ ☀️ 17 °C

    Los Caminos Incas, también conocidos como Qhapaq Ñan, son una antigua red de caminos construida por la civilización inca en América del Sur. Estos caminos se extendían a lo largo de más de 30,000 kilómetros y conectaban diversos territorios dentro del imperio inca, que abarcaba partes de lo que hoy en día son Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile y Argentina.

    El sistema de Caminos Incas fue diseñado y construido por los incas durante los siglos XV y XVI, siendo uno de los logros más destacados de su imperio. Estos caminos cumplían diversas funciones, como facilitar el transporte de personas y bienes, mantener la comunicación entre las diferentes regiones y permitir el desplazamiento rápido de los ejércitos incas.

    El Qhapaq Ñan constaba de caminos empedrados, puentes colgantes, escaleras y túneles, adaptándose a los terrenos montañosos y accidentados de los Andes. Algunos tramos de estos caminos todavía se encuentran en uso en la actualidad, y varios de ellos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
    Read more

  • Day 1,149

    San Pablo

    May 13, 2023 in Peru ⋅ ⛅ 16 °C

    Ya estábamos a 1500 m.s.n.m. cuando llegamos al desvío que conduce a San Pablo. Nos enfrentamos entonces a un camino angosto y plagado de curvas que nos mantuvo con el corazón en la boca durante una subida que, por más difícil que se pusiera, no tenía vuelta atrás. Allá arriba, a casi 500m de desnivel, nos esperaba este pueblito tradicional, con sus casas de adobe y sus calles de tierra, su ritmo pausado y su gente humilde y campechana que nos enamoró a primera vista. 

    Cuando llegamos era de noche y una espesa bruma lo cubría todo. Solo con el sol de la mañana pudimos apreciar la inmensidad de la cordillera con sus tonos verdes y azulados, las comunidades lejanas y el camino imposible por el que subimos. Ancianos afables nos saludan al pasar y niños curiosos se asoman por la puerta al salir de la escuela. 

    El motivo que nos ha traído aquí es recorrer el sendero hasta la Catarata de Gocta. Vivenciar un estilo de vida tranquilo y auténtico, donde el turismo aún no ha transformado la vida de las personas en un teatro para el visitante, es lo que ha hecho que nos quedemos aquí por toda una semana; es el tipo de lugar donde nos sentimos más a gusto.
    Read more

  • Day 1,148

    Las carreteras

    May 12, 2023 in Peru ⋅ ☁️ 26 °C

    Las carreteras representan estrés, implican cansancio y provocan desgaste de todo tipo, pero son muchas veces donde vemos los mejores paisajes. De la gran mayoría no tenemos las imágenes que hubiéramos querido capturar porque en muchos casos andamos en la montaña y no podemos parar. Eso sí, son de las mejores oportunidades que tenemos para entender la geología y la geografía de las regiones por donde transitamos. Interpretar la geomorfología nos permite anticiparnos a posibles crecidas de ríos, nos ayuda a entender y de cierta manera también a predecir el clima, además de que ya podemos saber con antelación los tipos de ecosistemas que nos vamos a encontrar... y claro, se disfruta muchísimo el comprender algo de la historia natural de estos parajes, sorprendernos con especies que aparecen de repente, contemplar asentamientos rurales que nada tienen que ver con la clásica industria turística y bueno, cuando hay roturas o retrasos, hasta eso tiene su parte buena; es la garantía para conocer gente nueva, aprender y adentrarnos aún más en su cultura.Read more

  • Day 1,147

    Un río de cerveza en el patio

    May 11, 2023 in Peru ⋅ ☁️ 29 °C

    Íbamos por esta carretera dejando atrás el desierto y empezando a transitar por las primeras montañas, las más pequeñas de Los Andes, en dirección a La Amazonía... sí, una vez más.

    Acababa de volcarse esta rastra repleta de cajas y cajas de cerveza. Esa pipa de combustible que iba delante enseguida para e inmediatamente nosotros también. El olor a cerveza era tanto que se volvía difícil respirar. Ya habían fluido unos cuantos miles de litros del preciado líquido por el borde de la carretera y tal fenómeno pasaba justo por al lado de donde nos estacionamos de prisa para ayudar si la cosa era grave. El escenario era surrealista, nunca habíamos tenido un río de cerveza en el patio 😁

    Sí, podemos bromear porque al chofer no le pasó nada. Cuando miramos del otro lado vemos al pobre hombre solo, tratando de rescatar cuantas botellas pudiera y organizando las primeras cajas que se dispersaron por todo el lugar. Al menos del accidente salió ileso, luego no sabemos las consecuencias... imaginamos que alguien tendrá que pagar eso.

    Él nos comentó que ese no era su camión, que el de él era otro y ese en particular era la primera vez que lo manejaba. Nos parece algo difícil que a menos de 35km/h alguien se vuelque, tal vez iba un poquito apurado, tal vez no, tal vez la carga estaba desbalanceada, tal vez no, tal vez los especialistas tengan otras preguntas y otras respuestas, pero lo que sí nos queda claro es que en ese entorno iban a pasar trabajo para hacerle la prueba del alcohol 😝

    Para los que nos preguntan o se preguntan, para los que se espantan, para los que se niegan, para los que no se atreven o no se lo plantean: En este tipo de viajes, ni los ladrones, ni los asaltantes, ni los conflictos, ni las guerrillas, ni los narcos, ni los gobiernos, ni los bichos, ni los salvajes... en este tipo de viajes hay dos grandes peligros, las aguas y las carreteras; luego, muy a lo leeeejos viene todo lo demás.
    Read more

  • Day 1,145

    Impactante realidad

    May 9, 2023 in Peru ⋅ ☀️ 28 °C

    En la costa norte de Perú, se revela una impactante realidad. Los leones marinos, criaturas majestuosas que solían poblar estas playas y costas rocosas, enfrentan una trágica situación. La fiebre aviar ha dejado su huella devastadora, cobrándose la vida de más de 3500 leones marinos en esta región.

    Las aves costeras, como los alcatraces de patas azules, los pelícanos y las gaviotas, también han sucumbido, sumando una cifra trágica de más de 64000 individuos. Las playas y rocas se encuentran marcadas por esta dolorosa convivencia, donde los leones marinos descansan al lado de sus congéneres fallecidos.

    A pesar de esta pérdida significativa, aún se puede vislumbrar la belleza de estos increíbles animales. La costa norte de Perú sigue siendo hogar de una abundante población de leones marinos que desafían las adversidades. Entre las rocas y las olas, su presencia imponente y su comportamiento gracioso nos recuerdan la importancia de preservar la vida marina en estos ecosistemas frágiles.
    Read more

  • Day 1,139

    Lobitos

    May 3, 2023 in Peru ⋅ ⛅ 27 °C

    Aquí vinimos para intentar ver los lobos marinos (o leones marinos, es lo mismo). Según otros viajeros, en Playa Baterías, que queda a poco más de un kilómetro de este pueblo "Lobitos", había una colonia que se le veía sobre las rocas con cierta regularidad.

    Aunque éste es un pueblo mayormente de pescadores, la zona ya se ha industrializado mucho con la explotación petrolera. Cuando fuimos a dicha playa y vimos cuán cerca está de los pozos y las maquinarias no nos extrañó que fuera difícil verlos. Además, habían dos pescadores justo en la pequeña península donde dicen que se les ve, por lo que no llegamos a encontrarnos con tal colonia.

    Sí vimos dos o tres de estos preciosos animales nadando en el agua y dar vueltas alrededor de esa península, también vimos muchas aves marinas y unos atardeceres espectaculares, pero en ningún momento salieron los dichosos lobitos para que pudiéramos verlos bien o capturar imágenes que valieran la pena.

    De todas formas pasamos varios días por acá, acampados a pocos metros del mar, donde ya empezamos a conversar con locales y aprender de la cultura de esta región; eso sí, lo menos que hicimos fue meternos en esa agua fría 😬

    Aunque estos asentamientos humanos en la costa del Pacífico norte de Perú no son los más bonitos, sí nos sentimos muy bien, la gente es muy amable y nos hemos movido por toda esta zona con total tranquilidad. Como ya es habitual, pernoctamos sin estar dentro de ninguna propiedad y, a pesar de que recien entramos a este país y no lo conocemos bien, nos sentimos tan seguros como en cualquiera de los anteriores.
    Read more

  • Day 1,138

    Primera acampada en Perú

    May 2, 2023 in Peru ⋅ 🌬 27 °C

    Desde México no veíamos un desierto de verdad. Cuando entramos a Perú y avanzamos unos pocos kilómetros todo cambió drásticamente; para bien y para mal. Empezamos a ver especies que nunca habíamos visto, además de paisajes muy diferentes, lo que resulta muy interesante. Pero por otro lado los pueblos no tienen un atractivo que merezca la pena para visitarlos, hasta las calles principales muchas veces son de tierra, los baches sobran y el polvo es demasiado.

    Luego de más de 3 horas manejando, aquí encontramos este rinconcito muy agradable y tranquilo para pasar la primera noche en territorio peruano, frente al Océano Pacífico, que también llevábamos tiempo sin ver... y con muchas interrogantes acerca de lo que vendrá después.
    Read more

  • Day 1,138

    Entrada a Perú

    May 2, 2023 in Peru ⋅ ⛅ 28 °C

    Otra frontera fácil y rápida

    Llegó nuestro penúltimo día de permiso en Ecuador y tenemos que irnos. No queremos correr riesgos con las autoridades migratorias y la aduana, que suelen ser bastante estrictos. Salimos bien temprano de nuestro último campamento - la Reserva Arenillas - pues no sabemos cuánto tarde el trámite.

    Vamos avisados por otros viajeros de que el permiso de aduana se entrega en una dependencia y luego, más adelante, se hace el trámite de migración. A pesar de eso, nos pasamos y tuvimos que dar la vuelta en una rotonda. Dimos con la puerta correcta pero el oficial era poco amable y no tenía ganas de trabajar así que nos hizo ir a tomar fotos al BumBumChácata y traérselas antes de procesar el documento.

    Volvimos a la carretera y, siguiendo las señales, pasamos el puente que une el tráfico entre los dos países. Enseguida vimos el edificio de atención binacional. En el mismo salón está migración de Ecuador para hacer la salida y migración de Perú para hacer la entrada. Nos hicieron las preguntas de rutina y sin más nos sellaron los pasaportes con los 90 días de permiso de estancia.

    El segundo paso es obtener el permiso del camper con la Aduana. Nos pidieron los documentos a los que ya estamos acostumbrados: propiedad del vehículo, placas, pasaporte y licencia de conducción. Luego el oficial fue a chequear el número del motor y a mirar someramente por dentro. A continuación nos entregó el documento impreso que autoriza al BumBumChácata a transitar por el país por 90 días.

    Solo faltaba el último paso, obtener el SOAT, un seguro obligatorio para daños a terceros por toda la estancia en el país. Allí mismo lo venden por $45 USD o el equivalente en Soles.

    En poco más de una hora estábamos listos para adentrarnos en Perú, donde estaremos por los próximos tres meses aproximadamente.
    Read more

Join us:

FindPenguins for iOSFindPenguins for Android