La Cumbrecita

Los días antes de las fiestas han sido una auténtica fiesta para nosotros.
Un grupo de maravillosos amigas y amigos nos regalaron 4 días (del 19 al 22 de diciembre) en una pedazo de suite en unLeia mais
Navidades en casa

Llegan las fiestas, unas especialmente calurosas, y aunque seguimos acá, en parte volvemos un poco a casa.
Mendoza es nuestra siguiente parada, una especialmente conocida y familiar para Jordi (esLeia mais
El año se acaba pero nosotros seguimos

Hola queridxs,
Primero de todo queremos deciros algo y es… ¡inocentes! La noticia bomba del último post era un pequeño bulo, una inocente inocentada; podemos afirmar que nuestro regreso sigueLeia mais
Neuquén, una sorpresa en el camino

Empezamos el nuevo año con el deseo y el propósito de recorrer muchos kilómetros.
Y como somos gente seria, nos ponemos a ello desde el primerito día.
La noche del 1 al 2 de enero la pasamos enLeia mais
Patagonia I. Hasta pronto, Argentina

Como os decíamos en el último post, son días de inicios de nueva etapa (La Patagonia) pero también de despedida de país (el 8 cruzamos la frontera desde Argentina a Chile, atravesando los Andes).Leia mais
Patagonia II. Lagos de Chile y Chiloé.

Otra frontera más.
Dejamos atrás Argentina y ponemos los pies en Chile.
Pero aunque cambia el nombre del país, no cambia tanto lo que ven nuestros ojos.
Seguimos rodeados de mucho verde y de azul.Leia mais
Patagonia III. Región de Aysén en Chile.

Decimos adiós a Chiloé, nos separamos de Amaia y Rufino y empieza una nueva etapa del viaje.
Cogemos un ferry de 20 horas que nos va adentrando poco a poco en la Patagonia más profunda y a travésLeia mais
Patagonia IV. De glaciares y lunas.

Estas tierras lejanas cada vez nos ofrecen paisajes más impresionantes.
A medida que avanzamos con nuestra casi infalible pick-up por carreteras de tierra, ‘serrucho’ y baches; vamos descubriendoLeia mais
Patagonia V. Fin de la carretera austral

Hola querides pingüins!
Volvemos a escribiros desde Argentina, después de haber llegado al último kilómetro de la carretera austral de Chile y haber cruzado a pie la frontera.
La carreteraLeia mais
Extra Patagónico

Aquí os dejamos un maravilloso vídeo resumen de nuestra épica travesía transfronteriza desde Chile a Argentina.
Patagonia VI. Chaltén y Calafate.

Volvemos a Argentina después de casi un mes.
Pero seguimos en la Patagonia, región que comenzamos con el inicio del año.
Cada día que pasa, esta tierra se nos va metiendo un poquito másLeia mais
Patagonia VII. Penúltimo capítulo.

Nuestros dos últimos destinos en la Patagonia Chilena antes de llegar al fin del mundo (con el permiso de la Antártida) son Puerto Natales (30.000 habitantes) y Punta Arenas (80.000 habitantes), dosLeia mais
Patagonia VIII. Ushuaia, fin del mundo

Entramos en la Patagonia el 2 de enero y finalmente, unos 2.500 kms después, llegamos a la ciudad más austral del mundo, Ushuaia.
Ha sido un largo viaje, gracias al cual, hemos podido vivir laLeia mais
Santiago de Chile

Una vez despedidos de Joan Carles y Amparo tomamos un avión que nos aleja del sur de Chile y nos lleva a 2.500 kms, a Santiago de Chile, capital del país.
Una vez más un cambio radical. DelLeia mais
Vistas al Pacífico: Valparaíso y Viña

Últimos días en el Cono Sur, y decidimos ir desde Santiago a la costa para visitar dos ciudades muy conocidas de Chile: Valparaíso y Viña del Mar.
Poco tienen que ver la una con la otra.Leia mais
¡Hola Colombia!

Colombia es nuestro último (y gran) capítulo de esta aventura que comenzamos hace más de 4 meses.
Y es un cambio radical.
Después de 6 horas de vuelo (se dice pronto) nos plantamos en Bogotá,Leia mais
Sierra Nevada, bosque tropical.

Nuestros grandes amigos, Laura y Kaka, estarán con nosotros 2 semanas; así que tenemos que aprovechar el tiempo al máximo y ponernos en marcha hacia nuestra próxima parada: Santa Marta y unLeia mais
Isla Múcura, Caribe Colombiano

Kaka y Laura continuan deseosos de seguir conociendo Colombia, así que no podemos despistarnos ni un momento.
De Sierra Nevada y su selva, volvemos a Cartagena, donde nos espera un barco que nosLeia mais
Eje cafetero

Dejamos el Caribe y nos vamos a una de las zonas más características de Colombia, el Eje Cafetero.
Se le llama eje porque es una zona, un conjunto de poblaciones, que trazan una línea en el mapaLeia mais
Reset en Santa Fe

Apenas hemos estado 3 días en Santa Fe, que se encuentra a una hora aproximada desde Medellín.
Pero antes de seguir contándoos, queríamos hacer un stop en este lugar.
La primera quincena de marzoLeia mais
Tolima, 5276

Llega un momento muy especial del viaje.
Y todo, gracias a Xisca.
Xisca llegó el 18 de marzo a Medellín, nosotros volvíamos de pasar unos días en el pueblito de Santa Fé.
Después de volver aLeia mais
El Pacífico: San Cipriano y Cali.

Después del esfuerzo de subir un 5.000 necesitabamos un poquito de descanso y tras una pequeña búsqueda, casi de casualidad, encontramos San Cipriano.
Un pequeñísimo pueblo, de origen afro, enLeia mais
Surfing Bogotá

Despedimos a Xisca en Bogotá, capital de Colombia, pero antes de su partida, aprovechamos el fin de semana para hacer otra de las cosas que más le gustan, irnos de festival, al Estereo PicnicLeia mais
Caribe reload

Bienvenidos al principio de la última etapa de nuestro viaje.
Después de tantos meses, queríamos elegir un buen escenario para el final, para despedirnos de este lado del mundo y reflexionar deLeia mais
Tayrona, último capítulo

Llega la etapa final y nos vamos dando cuenta, vamos preparando el cuerpo y saboreamos el fin desde las playas del parque nacional de Tayrona.
Son días de estar presente pero también de recordar yLeia mais
Viajante
Relaxxxx!