• Juan Lisardo Delgado Rodríguez
Oct – Nov 2023

Beijing 🇨🇳 & Japón 🇯🇵

A 17-day adventure by Juan Lisardo Read more
  • Trip start
    October 29, 2023
  • Día 1 en Beijing 🇨🇳

    October 30, 2023 in China ⋅ ☀️ 18 °C

    Llegada a Beijing! Tras un día de 15h, acortado por el cambio horario, con poco descanso, empieza el primer día en la capital de la República Popular China. Mi primera vez en 中国🇨🇳, y con tan sólo 3 días aquí, sé que sólo podré saborear (y nunca mejor dicho) algunas de las opciones que ofrece la ciudad.
    Así que me lo tomo con calma.
    O casi.

    Para hacer tiempo al check in del hotel fui a pasear por los Hutongs de la zona (los callejones tradicionales pekineses), acercándome poco a poco a la plaza de Tian’anmen.

    En esta plaza, una de las más grandes del mundo, están algunos de los monumentos de la ciudad, incluida la entrada al antiguo Palacio Imperial: la Ciudad Prohibida. No tengo mucho tiempo en este viaje, y es un palacio inmenso para verlo tranquilamente, así que para la próxima vez será. Tras pasear un rato por la plaza y los jardines del Palacio, deshice el camino hacia el hotel, parando en un restaurante recomendado por todos mis conocidos, Siji Minfu 四季民福, conocido por su pato pekinés.

    Tras el pequeño festín, check-in y buena siesta de 2h tras perder la pelea contra el jet lag.

    Por la tarde decidí aprovecharla para volver a Tian’anmen, y ver la parte sur de la plaza. Para mi sorpresa, no me dejaron pasar esta vez. Parece que ahora hacía falta hacer una reserva para poder entrar, y ya no se podía hasta el día siguiente. Mi plan incluía ver el Mausoleo de Mao Zedong, para luego ir a la zona de Qianmen más hacia el sur, así que fui directamente a esta calle ya que no me dejaron pasar a la plaza. En la calle peatonal cada local ofrecía una comida diferente, la mayoría ofreciendo pato pekinés. Algunos ofrecían platos que yo nunca había visto, pero todo tenía muy buena pinta. Cogí algo de comida para llevar y fui paseando, ya de noche, por los Hutongs de la zona.

    Ya para volver, cogí un metro (0.30€ aprox el billete por cierto) de vuelta a la zona del hotel para buscar una segunda cena antes de ir a dormir, a ver si lo consigo esta vez sin perder contra el jet lag!
    Read more

  • D2🇨🇳: Palacio de Verano y Tian’anmen

    October 31, 2023 in China ⋅ ☀️ 17 °C

    Día 2 por los terrenos pekineses. Sabiendo de los pocos días que tengo, he tenido que priorizar y elegir alguna actividad diferente pero para ver con calma.

    Esta noche, por el jetlag aún, he acabado despierto a las 03:30h de la madrugada, aunque he salido del hotel a las 08:00h. Con los ojos hundidos por el cansancio pero con la energía por ver algo nuevo he ido al Palacio de Verano, 颐和园 (que se note algo que llevo 2 años estudiando chino 😂 PD: esto obviamente no lo sabía traducir).

    Es un complejo, antes a las afueras de la ciudad (hoy, absorbido por ella), de jardines, lagos y edificios impresionantes. A pesar de ser destruido en una invasión de los franceses e ingleses, fue reconstruido hace más de 1 siglo. Hay algunas cosas originales de cuando se hizo por primera vez en el siglo 18, y el resto de la reconstrucción poco más de 100 años después. Al estar dentro de la ciudad, es relativamente fácil ir en metro, aunque yo fui aparentemente por el camino más largo, cómo no 😂.

    Paseando por lagos artificiales, zonas de jardines y puentes que cruzaban los numerosos canales, iba acercándome al principal atractivo de la zona, la torre del Buda Fragrante, representando por un Buda de 1000 brazos. Tras subir muchas, muchísimas escaleras, llegas a la parte de arriba, desde donde se tienen una vistas espectaculares, lástima que no se aprecie tanto en las fotos. Tras pasear un rato más (unas 3.5h en total desde que llegué) me fui de camino al hotel a intentar recuperar algo del sueño perdido.

    Tras la maravillosa, pero muy corta siesta, fui de nuevo a la plaza de Tian’anmen, que ya fui ayer por la mañana y no me dejaron ir por la tarde. Hoy ya con reserva fui a visitar la parte central de la plaza, desde donde se ve (vídeo adjunto) la inmensidad de la plaza. Los enormes edificios que empequeñecen a cualquiera, se ven pequeños desde el otro extremo de la plaza. La plaza, famosa a nivel mundial por las protestas en el 89, es una de las más grandes del mundo, y la sensación es estremecedora y al mismo tiempo muy impresionante. Tras pasear por todos los rincones me fui hacia el norte a seguir paseando cerca de los hutong pekineses, hasta que el hambre me llevó a terminar la noche a un restaurante increíble en el que acabé con la barriga llena (demasiado) de rica y típica comida china.

    Hoy con suerte termino de vencer al jet lag para descansar antes de visitar la Gran Muralla por la mañana!
    Read more

  • D3🇨🇳: Gran Muralla China

    November 1, 2023 in China ⋅ ☀️ 20 °C

    Hoy, para variar, otro día de madrugón no deseado. A las 4 en pie, y viendo que no conseguía dormir, me fui a visitar el barrio de Dongzhimen. Es una parte bastante más moderna que la zona en la que me he alojado, y me ha gustado bastante. Una amiga que vivió aquí estuvo viviendo en esta zona. Aquí también estaba el punto de quedada de la excursión a la Gran Muralla China.

    Una de las 7 maravillas del mundo, y la construcción más larga del mundo y de la historia, que llegó a tener >50.000km de recorrido entre todos sus tramos, y algunas partes tienen más milenios de historia que civilizaciones enteras, ya que se empezó a construir en los siglos VI-VII AC. Se unificó bajo una misma Gran Muralla en el siglo III AC. Desde entonces algunos tramos han ido cambiando, acortándose y alargándose, hasta llegar a nuestros días, donde han sobrevivido >21.000km de muralla. (También probablemente sea la tumba más larga del mundo, con miles y miles de cuerpos para siempre atrapados dentro de sus muros y sus torres).

    Yo venía a visitar la zona de MuTianYu, 5.1km de muralla en una zona menos promocionada a los visitantes chinos, y que suele estar menos saturada. Además es temporada baja por lo que he podido ver tramos enteros sin nadie, cosa que por lo visto pasa muy poco.

    El recorrido era largo, 20 torres disponibles para visitar, a las que se llegan desde 2 accesos en telesilla (también andando pero no merece la pena). Yo pagué los dos telesillas y luego me arrepentí viendo que podría haber subido por uno y bajado por otro, sobre todo viendo que de una a otra era un recorrido cuesta abajo.

    Porque lo de las cuestas aquí tela. Mi Garmin me ha dicho que he hecho el equivalente ha subir 180 pisos, 1.8 veces el Empire State Building, de subir las escaleras en los poco más de 5km de recorrido. La torre 20, en la zona más alta de la parte accesible, tiene unas vistas espectaculares, y el tramo final para acceder a ella era de 81° de inclinación, casi vertical 🤯. Pero sin duda ha merecido la pena. Ha sido ESPECTACULAR la visión a lo lejos en todas las crestas montañosas coronadas por torres de vigilancia de la muralla, y los muros entre las torres como una serpiente infinita que recorría la parte más alta de todas ellas.

    A mi se me ha quedado la espinita de hacer otro recorrido pero no había excursiones disponibles por ser baja temporada, pero te lleva por una zona sin restaurar en una ruta de varios kilómetros subiendo y bajando a la muralla en función del estado de conservación. Para otra vez.

    Por la noche de vuelta en Beijing, fui a la única calle Musulmana de la ciudad, famosa por sus puestos de street food. Brutales las brochetas de cordero, la sopa de fideos con estómago de vaca y las masas rellenas de cerdo y especias. 🔝

    Se acaba así mi primer contacto con China 🇨🇳 (pero espero que no el último) antes de salir para Japón 🇯🇵.
    Read more

  • D1🇯🇵: Explorando Akihabara y Ginza

    November 2, 2023 in Japan ⋅ ☀️ 24 °C

    Hoy ha sido el viaje a Tokyo. Tras 3 días sólo en Beijing, se me unía Pablo para viajar a Tokyo durante 12 días.

    La verdad que me ha gustado vivir la experiencia de irme a un sitio como Beijing sólo, con una gran barrera de idioma, ya que aunque me atrevía a decir algunas cosas en chino, cuando me respondían no siempre sabía lo que me decían, y muchos no hablan inglés. Pero me ha gustado muchísimo. La gente, la comida y todo lo que he podido ver. Sin duda ha sido una experiencia muy 🔝.

    Ahora en Japón empezamos con 6 días en Tokyo, pero sin nada planeado. El día de hoy ha sido explorar los alrededores de Ueno donde tenemos el hotel, e ir a visita Akihabara y Ginza.

    La verdad que Akihabara ha sido demasiado “friki” para mi hasta el punto del agobio, pero aún así ha sido muy curioso. La parte de Ginza parecía una zona rica de una ciudad moderna, menos especial. La comida fue espectacular, curry japonés, pero la cena no fue muy allá.

    Día muy cansado por el viaje y el madrugón. Sigo perdiendo la batalla del sueño por ahora. A ver si hoy me da tregua. Mañana más!
    Read more

  • D2🇯🇵: 🗼,Shinyuku,Shibuya,🍜

    November 3, 2023 in Japan ⋅ ☀️ 24 °C

    Segundo día en Japón y en Tokyo, y primer día completo. Nos fuimos a dormir pronto así que a las 8 nos despertamos y fuimos hacia la Tokio Tower. La verdad que fue gracioso verla pero sin más. Paseando hacia el metro vimos un santuario que fue muy curioso de ver, y estaban celebrando como una especie de “comunión” sintoísta con unos niños.

    Todo esto mientras nos íbamos acercando a Shinyuku donde íbamos a almorzar en un sitio de sushi. Había leído una reseña que 2 adultos y 3 niños habían comido por 7000¥ y “pf vaya chollo” pensé. Estaba bastante bueno y fue una experiencia chula. Se comía de pie, es verdad, pero aún así genial que te preparen los nigiris delante tuya. El precio al final para nosotros 2 fue de 12500¥ 😂😂😂 me comí 27-28 piezas y Pablo 15. El Oo Toro estaba espectacular (ventresca de atún) y la cola de 20 minutos mereció la pena.

    Por la tarde fuimos paseando en dirección a Shibuya, y pasamos por el templo Meiji de Tokyo. Un templo gigante rodeando de jardines (fotos 6,9,10) muy bonito y activo, con locales yendo a depositar sus deseos y oraciones. Fue un momento de paz en la bulliciosa Tokyo.

    Al poco llegamos a Shibuya y al Shibuya Crossing, el paso de peatones más transitado del mundo, con 1-3.5 millones de personas cruzándolo cada día!!!! Fue gracioso de ver y grabar. Nos tomamos un chocolate y seguimos paseando. Luego nos fuimos de nuevo a Shinyuku donde nos esperaba la cena. Para hacer tiempo fuimos a una tienda de comics, de varias plantas 🤯.

    Nos esperaba para cenar un sitio especializado en ramen, con ~40min de cola para poder entrar, pero fue espectacular. La calidad del caldo era sobresaliente y el sitio y el resto de ingredientes completaba un plato buenísimo. Para repetir.

    Ya se hizo tarde y nos fuimos a Akihabara, que nos pilla cerca del hotel, donde nos echamos unas maquinitas en un edificio sólo de máquinas recreativas, cada planta de un tipo de juegos.

    Ya sí de ahí nos fuimos al hotel y nos preparamos para dormir, otro día más sin saber qué pasará el día siguiente.
    Read more

  • D3🇯🇵: Asakusa, Kokyo, Harajuku

    November 4, 2023 in Japan

    Ha sido un día completito. Mi reloj dice que 32k pasos. Empezamos el día visitando el Parque de Ueno, muy cerca del hostel. Tiene un zoo que como siempre me horroriza ver, también a Pablo, pero también tenía un templo muy grande y lleno de jardines. Cuando acabamos de pasear nos fuimos en dirección a Asakusa, un barrio conservado en los años 70-80. De camino pasamos por la calle Kappabashi Dougu, con tiendecitas antiguas de artesanía y objetos relacionados con la cocina (vajilla, cuchillos, etc). Fuimos paseando por el barrio de Asakusa hasta el Sensō-ji, el templo más visitado de Tokyo, impresionante de grande y lleno de gente rezando y haciendo diferentes rituales. Desde este barrio se tenían vistas muy buenas a la Skytree Tower, la torre más alta del mundo (no cuenta como edificio). Nos volvimos paseando por el barrio hasta cruzarlo entero y coger un metro al mercado de Tsukiji. Un mercado al aire libre enorme y lleno de locales y visitantes, para comer o hacerse de algún ingrediente clave en su cocina en casa. Comimos sushi 🍣, ostra 🦪 , pinchitos de pollo 🍗 y pulpo 🐙.

    Muy cerca estaban los jardines de Kōkyo, con un palacio en el centro. Los jardines me recordaron un poco a Central Park pero con árboles orientales. Fue un paseo agradable mientras también se iba poniendo el sol poco a poco.

    Antes de que pasase nos pusimos en marcha a visitar el barrio de Harajuku, famoso por sus calles llenas de tiendas de ropa de todo tipo, de Lujo y de Cosplay. La arquitectura de algunas calles era espectacular, de arquitectura moderna japonesa según me dijo mi colega Carlos (arquitecto él). Este barrio me gustó muchísimo, con muy buen ambiente, aunque me miraban raro en las puertas de las tiendas caras yendo yo de “sport” como iba 😂. La zona de Cosplay me dejaba un poco en shock, viendo tantas personas disfrazadas y tantas tiendas dedicadas a satisfacer este propósito. Pero el barrio en sí me gusto mucho.

    Cuando nos cansamos (sobre todo Pablo que está mayor 😜) nos fuimos hacia la zona del hotel para cenar. El sitio que queríamos tenía tanta cola que nos dijeron que no íbamos a comer a tiempo y que cerrarían antes. Así que fuimos a uno de sopa de fídeos soba. Yo pensando que lo que estaba pidiendo eran 800gr de fídeos, mi sorpresa cuando vi una montaña de carne, 800g, encima de mi sopa (vídeo).

    Con la barriga (muy) llena nos echamos unas maquinitas en Akihabara (le gané dos veces a Pablo al Mario Kart) y nos fuimos al cerrar el día al hotel.
    Read more

  • D4🇯🇵: Yokocho, CityHall, Meguro, Shibuya

    November 5, 2023 in Japan ⋅ ☁️ 24 °C

    Hoy Pablo y yo tomábamos caminos separados. Él iba a comprar souvenirs y videojuegos en Akihabara y yo decidí que quería darme una vuelta sólo. Empecé paseando por Ueno, y de ahí me fui al mirador de la planta 44 del Ayuntamiento de Tokyo (sí, el ayuntamiento de Tokyo es un rascacielos de ~300m, el 6º edificio más alto de Tokyo, y tiene un mirador 360º em una de sus plantas). Desde allí además un señor mayor voluntario me explicó algunas de las vistas y los últimos 150 años de historia resumidos en 10 minutos, desde que Edo pasó a ser Tokyo.

    Desde el Ayuntamiento me fui a Harmonica Yokocho, una especie de mercadillo a las afueras de Tokyo, con muchos puestos de comida, artesanías, segunda mano, y tiendas de alimentos “raros”, y me hice de un regalillo 👀👀👀. Con el regalillo ya en mis manos me fui a visitar un barrio que me encantó, si viviese en Tokyo intentaría vivir por aquí, que además tiene muchos cerezos que en primavera florecen 🌸. Tenía también una Izikaya en la que decidí comer, una especie de taberna donde los japoneses van a beber cerveza o una especie de Vodka. Me pedí una clase de anatomía vacuna, con 10 cortes de casquería en forma de pincho en una brasa. El barrio tenía también un río y edificios preciosos.

    De esta zona cogí un metro a Sibuya, y fui paseando por las calles de este barrio tan ajetreado mientras iba hacia Aoyama y Harajuku, de nuevo viendo representaciones arquitectónicas espectaculares pero dominadas por la sencillez y minimalismo. Tras perderme por las calles mientras caía el sol volví al Shibuya Crossing para verlo de nuevo de noche, y ya me fui hacia la zona del hotel, donde me esperaba Pablo haciendo cola en un famoso restaurante de Tonkatsu, que estaba muy bueno y nos dejó, de nuevo, con la barriga llena, aunque tuve que ir a por un mochi de postre, que parecía una masa tipo flubber gelatinosa y viscosa, pero dulce y muy rica.
    Read more

  • D5🇯🇵: Kamakura

    November 6, 2023 in Japan ⋅ ☁️ 24 °C

    Hoy hemos ido a pasar el día a Kamakura, un “pueblo” (200k habitantes) al sur de Tokyo. Spoiler: meh, no repetiría en otro viaje. Aunque ha estado bien ver otra cosa diferente. Es un pueblo que otrora fuera una ciudad importante en la Japón medieval (me ha gustado usar la palabra otrora 😂), y que hoy es conocido por tener varios templos, muy cerca unos de otros, y con una playa (algo fea. O muy fea si la comparamos con el Cabo de Gata, obviamente).

    Fuimos en tren, aprovechando por primera vez el Japan Rail Pass, para ir durante 1h aprox hasta la estación del centro del pueblo. Estuvimos paseando y fuimos a ver el segundo Buda más grande de Japón. Como curiosidad, el templo donde estaba antes fue arrasado por un tsunami, y quedó el buda al descubierto desde entonces. En el pueblo hay carteles con rutas de evacuación en caso de tsunami, algo muy presente en estas islas 🗾.

    El pueblo como dije fue un poco una decepción, especialmente después de haber ido a Tailandia unos meses atrás, donde el budismo reina en este país del sudeste de este continente, con muchas estatuas gigantes. También vimos un recinto budista, con varios edificios, y con miles de pequeñas estatuas (foto 5) que me parecieron súper graciosas y originales. Así que bueno, como también dije fue diferente y también nos dimos un paseo por la montaña que separaba la playa de la zona de atrás del pueblo. Aquí vi arañas 🕷️ bastante grandes, las más grandes desde que volviese de Australia. Tras el paseo y subir (y bajar) muchas escaleras en el sendero por la montaña nos fuimos a la estación. Tras este día corriente, nos volvimos a Sibuya a pasear de nuevo por sus calles iluminadas por los neones y la música pop japonesa. Fuimos a la tienda de dulces y souvenirs, llamada curiosamente Don Quijote. Luego fuimos a la tienda de Nintendo, y buscamos un sitio cerca para cenar, y acabamos en un sushi bar de estos de la cinta (como el mítico Nagoya en Almería, pero sin ser buffet libre). Estuvo bastante rico, con piezas muy variadas, pero no tan rico como otros sushis que habíamos probados (también este era más baratos). Nos hicimos amigos de un hongkonés mientras terminábamos de comer y probábamos el sake por primera vez en nuestro viaje.

    De ahí paseo a Harajuku de nuevo antes de irnos al hotel a cerrar el día.
    Read more

  • D6🇯🇵: Nikkō

    November 7, 2023 in Japan ⋅ ⛅ 19 °C

    Hoy era otro día de excursión. Al parecer Nikkō es una de las excursiones de 1 día más populares para hacer desde Tokyo. Y no me extraña.

    Cogimos un tren que habíamos reservado tras canjear el día anterior nuestro Rail Pass. Hoy cogíamos nuestro primer Shinkansen (tren bala 🚄) y un transbordo en “cercanías” hasta Nikkō.

    Cuando llegamos estaba nublado y la visión grisácea pero iluminada por un sol que todavía no se veía. Paseamos por el pueblo y a mi me recordaba como a un poblado de un Western, en versión japonesa. Casas de madera, separadas por un río y unas calles apenas preparadas al tráfico. Casi podía ver un Sheriff ninja patrullando las calles. Paseamos cerca del río (foto 3) hasta llegar a un templo de uno de los shonugatos más famosos de la historia de Japón, construido en el siglo XVII, aunque no entramos (era muy caro y con pinta de llevarte mucho tiempo en disfrutarlo). Preferimos seguir paseando e ir viendo templos, palacios y torres, entremezclados con los colores rojizos del otoño 🍂, que daban para fotos coloridas y espectaculares. Había muchos árboles con las hojas amarillas y rojas, y el ambiente era precioso.

    A mi me seguía doliendo la rodilla, desde hace un par de días, de todas las caminatas, y hoy había pensado tomármelo con calma 🧘‍♂️. Aunque como siempre parecía que se me había olvidado porque prefería ir a todo andando y seguir caminando 😅😅.

    Nos metimos en una ruta que llevaba a unas pequeñas cascadas, aunque por el camino descubrimos unos senderos de rocas entre los árboles muy bonitos, que escondían unos templos con sus puertas tori ⛩️ (foto 9) que parecían una escena de una película.

    También me sorprendió ver todas las rocas cubiertas de musgo, de toda la humedad y la lluvia en la montaña. Había muchos tipos de musgo y creo que nunca me había parado a mirar o sorprenderme con este organismo antes, fue curioso.

    Como inciso, la elección del restaurante fue regulera, en mi bottom 3 de cosas que hemos probado sin duda, y me sentó regular la comida. Aunque luego probé un dulce de alubia roja (aquí usan mucho como relleno de sus dulces una pasta de alubia roja azucarada) que estaba muy bueno.

    Después del paseo por las cascadas volvimos andando por las calles del pueblo hacia la estación para volver a Tokyo. Tuvimos suerte y pudimos escoger asiento en ambos trenes (el cercanías no se puede reservar asiento, y el Shinkansen de la vuelta no lo habíamos reservado) y me pude echar una siesta mientras leía.

    Cuando llegamos a Tokyo, fuimos a probar un ramen que teníamos pendiente (íbamos a ir en nuestra primera cena el día 2Nov, pero estaba llenísimo y acabamos en otro restaurante Bottom3 que estaba muy regulero). Esta vez éramos sólo los 4º en la cola, y en unos 20 minutos estábamos sentados. El sitio era súper curioso (ver vídeo), estabas “sólo”, entre dos paredes de madera, y con una cortina, normalmente cerrada, que te separaba del camarero, una comida con total privacidad. Aquí mucha gente come y cena sóla y es algo muy normal, no tanto un acto social como en España, si no por satisfacer una necesidad apremiante de comer. Por eso este tipo de sitios existen, y para nosotros los turistas se nos hace “gracioso”. El ramen estaba ESPECTACULAR, un ramen tonkotsu, el mismo tipo que hago yo y el más “clásico” (aunque el ramen realmente no es clásico se mire como se mire en Japón ya que fue algo importado de China el siglo pasado). Diferente al de la otra vez pero digno de un Top3 desde que llevamos aquí.

    Después, como postre, nos fuimos a un izakaya, ese tipo de taberna a la que fui a comer sólo hace un par de días, y me tomé un Sour de limón y sal, con 5 pinchitos de corazón, piel y tripas de cerdo y pollo. Un buen postre vaya.

    Ya de ahí al hotel, donde no sabía que me esperaba una odisea para conseguir lavar, y sobre todo secar, la ropa de manga corta que tan poca me había traído porque se suponía que haría frío. Tras hacer la maleta y acostarme muy tarde por esperar a que la secadora se quedase libre, me preparé para mañana, donde ya nos íbamos de Tokyo a nuestra siguiente parada.
    Read more

  • D7🇯🇵: Kyoto

    November 8, 2023 in Japan ⋅ 🌙 16 °C

    Hoy nos íbamos de Tokyo. Después de 6 noches en la capital nipona, nos movíamos a otra de las ciudad más importantes del país, Kyoto.

    Teníamos reservado un tren que nos llevaba primero a Fuji, el pueblo a los pies del monte homónimo, sagrado para los japoneses y lleno de misticismo 🗻(y además tiene emoji propio). No se puede subir todo el año, y además no teníamos intención tampoco (además a Pablo yo creo que le da un jamacuco como tenga que subir 3.7km de altitud), pero yo quería verlo de cerca. Justo tuvimos la “mala” suerte que se nubló justo el área alrededor del monte, mientras el resto del cielo permanecía azul. Algo parecía querer que no lo viese entero (quizás para tener que volver). Lo vi bastante bien cuando llegábamos con el tren, pero no hice foto, y cuando hice una a la hora y media, cogiendo el siguiente tren, apenas se ve (foto 8). Ya en este último tren nos dirigimos a la estación central de Kyoto para ir a hacer el check in al hotel. Este hotel molaba mucho más que el otro, casi un ryokan (pero no tan molón, ni tan caro 😂). Conforme dejamos las mochilas nos fuimos a comer (foto 2) un Tonkatsu que estaba muy bueno.

    Después de comer Pablo se fue a dormir al hotel, y yo me fui a pasear por las calles de Kyoto (fotos 1,3,7) hasta irme en un tranvía (vídeo) hasta el destino que había decidido ver. El tranvía era súper bonito, antiguo pero cómodo y auténtico, me gustó el paseo entre las calles de Kyoto. Me bajé en la última parada, Arashiyama, una montaña que también cuenta con templos y un camino entre bambúes (fotos 4,5,6). Fue muy bonito lo que fui viendo, aunque cuando llegué a la zona de los bambúes se empezó a hacer de noche muy rápido, y dentro de la parte más cerrada no se veía nada, y acabé tropezándome y doblándome un poco el tobillo por no ver dónde pisaba. La cojera me duró unos segundos, aunque era en la misma pierna que me dolía la rodilla, y al final me acabé haciendo más daño en la rodilla que en el tobillo. Me volví a coger un tren hacia la zona de Pontocho (fotos 9,10), una zona muy animada por la noche, llena de restaurantes y también muchos turistas. El Pontocho Alley era estrecho y prácticamente sólo se podía ir en fila india. Aquí seguía paseando sólo hasta que me volví a encontrar con Pablo para buscar un sitio para cenar.

    Fuimos al Mercado de Nishiki, que ya tenía casi todos sus puestos cerrados, pero probamos una tempura de atún y otra de langostino en uno de los pocos (y caros) puestos abiertos. Al terminar la tempura me empezó a doler mucho la rodilla, y la cojera ya era notable. No quería andar más. Me fui en un metro lo más cerca del hotel para evitar andar y me fui tempranito a la cama.
    Read more

  • D8🇯🇵: Himeji 🏯

    November 9, 2023 in Japan ⋅ ☁️ 19 °C

    Hoy el día empezaba cansado. Muy cansado. Pablo y su obsesión enfermiza por el fútbol me despertaron a las 5 de la madrugada porque quería ver un partido y se puso la alarma. 2 veces. Me costó muchísimo volver a dormirme, y acabé consiguiendo dormir cerca de las 7 de la mañana. Me dormí hasta las 8.20, que me volvió a despertar él. Con todo, nos fuimos a pasar el día a Himeji, una localidad famosa por su castillo 🏯 del siglo XVI.

    Estaba a unos 45min de Kyoto y cuando llegamos a media mañana nos fuimos directamente a ver el castillo. Era una fortaleza defensiva del complejo amurallado, con 6 plantas de altura, todo de madera por dentro y que andamos descalzos por sus suelos de madera.

    Seguimos paseando por el recinto y por un jardín típico japonés antes de ir a comer. El sitio de la comida fue un acierto, la verdad. Probablemente mejor relación calidad-cantidad/precio hasta ahora. Me pedí 2 cuencos de arroz con carne por 12€, brutal. Luego disfruté de un helado de matcha, con un sabor muy suave, y con vistas al castillo (ver vídeo).

    Paseamos un poco más y ya nos volvimos a Kyoto. Nos duchamos en el hotel y nos fuimos a la zona de Pontocho una vez más. Nuestra intención era ir al Kichi Kichi Omurice, pero resulta que sólo se puede mediante reserva, y no había hueco para ninguno de los días que estamos aquí. Así que acabamos en un izakaya de nuevo con pinchitos de carne y tripas varias.

    Me sigue sorprendiendo el poco inglés que hablan.

    Tras paseos por esta zona de Kyoto nos volvimos al hotel a descansar para el día siguiente.
    Read more

  • D9🇯🇵:☔️Fushimi Inari ⛩️ y Nineizaka

    November 10, 2023 in Japan ⋅ 🌧 18 °C

    Hoy el plan era ir a Nara y visitar su famoso parque con ciervos. Pero nos despertamos con mucha lluvia, y decidimos alterar el plan y cambiar Nara a mañana. No pasa nara. 😂😂

    Así que nos pusimos en marcha y cogimos un tren hacia el sur hacia Fushimi Inari, una zona de templos y puertas tori ⛩️, en las que se enlazan cientos de ellas una tras otra. La zona era preciosa y aunque el cielo estaba gris y llovía intermitentemente, pude disfrutar de un paseo entre todas estas estructuras. Estaba petado de gente y de gente con paraguas, que ocupan más. Así que la saturación entre las estructuras dando un paseo se hacía notable. Aún así como dije me gustó mucho.

    Después del paseo comimos street food de la zona: pollo frito, una especie de hamburguesa con condimentos de la gastronomía japonesa, anguila con arroz, y una especie de medallón de bizcocho relleno de queso. Creo que nunca he comido tanta carne, en un viaje o en casa, como aquí. Sobre todo porque entre horas o street food siempre acabo comiendo pollo 🍗. Sobre todo que es pollo empanado y frito, dista mucho de ser una comida natural. Creo que eso tampoco prepara bien mi sistema inmune y creo que estoy empezando a ponerme malo de la garganta. Sumando a la rodilla 😂. Que por cierto, sigo con hielo en la rodilla desde ayer cada vez que estoy en el hotel. Spoiler: hoy no me ha dado ningún pinchazo ni dolor intenso, así que bien, aunque intento ir despacio y no forzar.

    Después de comer fuimos al norte de la zona de Higashiyama, conocida por las calles adoquinadas, como la de Nineizaka y sus templos de alrededor. Fuimos hacia allá en tren, y paseamos bajo la lluvia y al lado de miles de paraguas para ver esas calles tan bonitas y los templos abarrotados de gente evitando mojarse. Tras una breve pausa decidimos volvernos de vuelta a la Kyoto moderna dando un paseo. Me vino bien descansar para la rodilla y Pablo se echó una siesta. Creo que está durmiendo mejor aquí que en Sevilla. Yo me volví a sentir atrapado en el hotel así que me fui a pasear por los alrededores hacia el sur. Estuve en un centro comercial, en el que probé unas uvas 🍇 (aunque no las más caras que valían 13€ unas pocas 🤯 - última foto) y descansando de la lluvia, aunque había bajado de intensidad. Después se unió Pablo y paseamos cerca de un templo y nos fuimos hacia la cena.

    Descubrimos un restaurante que acabó colándose en un top3 de nuestra etapa en Japón. El servicio top y la comida muy buena. Nos hicieron un menú personalizado en base a nuestro presupuesto. 19€ al cambio y nos dieron 4 platos. Genial el sitio. Ya de ahí nos fuimos al hotel a dormir.
    Read more

  • D10🇯🇵: Nara 🦌

    November 11, 2023 in Japan ⋅ ☁️ 14 °C

    Hoy ya no llovía así que retomamos el plan de ir a Nara. Está a ~40min de Kyoto y es famosa por su parque, en el viven cientos de ciervos. No sé si realmente son salvajes y viven aquí porque la gente les da de comer o si directamente están encerrados en el parque.

    El paseo fue muy bonito, naturaleza y templos acompañados por ciervos que no paraban de olerte en busca de comida. Aunque eran muy quisquillosos y no se comían cualquier cosa. Me recordó a cuando me encontraba con canguros grises o wallabies 🦘 salvajes en Australia y se acercaban a oler.

    Llegamos relativamente temprano y al llegar me compré un mochi en una pastelería muy famosa de Nara. Estaba relleno de esta pasta dulce de alubia roja que tanto utilizan en algunos países de Asia. Con el dulce entre manos fue cuando empezamos a visitar el parque.

    Después de ver varios templos, y también esquivar algún ciervo macho (se acercaba la época de celo y se ponen peligrosos), nos volvimos hacia la estación para volver a Kyoto a comer, donde probamos unas gyozas cerca de la estación.

    A mi me empezaba a doler la garganta, y estaba cansado así que me eché una siesta en el hotel, ya que casi era de noche igualmente y tampoco íbamos a aprovechar mucho las horas de luz. Ya por la noche y después de la siesta y ducha, nos fuimos a ver otras calles de Kyoto iluminadas por las farolas. Tras un par de horas encontramos un restaurante que tenía muy buena pinta, y tras comprobar que tenía un 4.7 en Google maps, entramos.

    El sitio era muy top, con un personal super amable y que encima hablaba inglés. Nos pedimos de todo, wagyu, una especie de pancake con cosas típico de esta región, verdura y tempura.

    Después de cenar ya nos volvimos al hotel a cerrar el día.
    Read more

  • D11🇯🇵: Último día Kyoto -> Osaka

    November 12, 2023 in Japan

    Hoy es el último día en Kyoto, ya que esta noche dormimos en Osaka. Por lo que el plan de hoy era ver las últimas cosas que nos faltaban de Kyoto de manera express (obviamente cosas me refiero a los highlights, Kyoto es una ciudad enorme y capital de Japón durante más de 10 siglos, por lo que tampoco se ve en 2 días).

    Así que fuimos a ver el Ryoan-jī, un templo con unos jardines muy grandes y un jardín de rocas, como un jardín zen de arena que cepillan con una especie de escoba/rastrillo 🧹. Paseamos un rato y nos fuimos a ver el sitio que vi mi primer día en Kyoto casi de noche, un parque de bambúes. Pero de camino encontramos un mercado en una calle que era encantador. Me gustó una bebida fermentada de arroz 🌾 que acabé comprando un vaso, y otros puestecitos de personas muy amables. Después de los puestos cogimos un tranvía a los bambúes donde estuvimos paseando hasta que nos empezó a dar hambre y decidimos ir a comer a la zona del Palacio Imperial. La verdad que el parque era muy bonito, y todos los edificios de madera evocaban un tiempo muy diferente y antiguo, pero que se conservaba muy bien. El almuerzo fue meh pero bueno.

    Después volvimos al hotel a recoger las maletas que habíamos dejado en recepción para irnos ya a la estación. Cuando estaba llegando paré a ver si podía comprar algún recuerdo pero acabé yéndome con las manos vacías.

    Cogimos el tren a Osaka, que tardaba unos 40min, y llegamos a hacer check in al hotel, que estaba super chulo. Un hotel moderno con comida gratis en la entrada, y muy bonito por dentro.
    Dejamos las cosas y nos fuimos a buscar la cena. Nos convenció un restaurante de sushi después de pasear por las calles de noche, iluminadas por neones como en Tokyo.
    Kyoto era una ciudad antigua, de calles tranquilas y casas que permanecen igual después de décadas, y ese encanto, me ha encantado. Pero Osaka es estimulante igual que lo ha sido Tokyo, ofreciendo otro tipo de atractivo.

    El restaurante de sushi estaba espectacular, en un sitio súper auténtico, y que nos trataron muy bien. El sushi 🍣 venía bien cargadito jeje.

    Ya de ahí nos volvimos andando 15min al hotel y a prepararnos para mañana, nuestro último día completo en Japón.
    Read more

  • Hoy ha empezado el día nublado. Luego ha chispeado. Pero por fin por la tarde salió el sol y la ciudad se veía de otra manera.

    Osaka tiene un par de highlights, y aunque la gente no la suele recomendar, me ha gustado bastante. Una ciudad moderna, aunque comparado con Kyoto no tiene ese atractivo ancestral.

    Empezamos yendo al castillo de Osaka, una fortaleza que corona un parque muy grande en el centro de la ciudad. Paseamos un poco y cogimos un metro a la zona de Dotonbori, una especie de eje de comercios, restaurantes y street food, todo mezclado con luces de neón y carteles gigantes con animales gigantes de metal colgando en las paredes. Comimos (bastante regular la verdad) y seguimos andando hasta ver otro templo y un parque también muy conocido en Osaka, desde el que se ve la torre de Osaka y también el edificio más alto de Japón. Habíamos andado ya bastante, así que nos hicimos de un aperitivo en un supermercado y cogimos un metro hacia la zona de la ciudad donde estaba nuestro hotel y el sitio al que íbamos a cenar. De camino pasamos por la zona del río justo en la golden hour y era muy bonito, aunque de nuevo nada muy diferente de una ciudad moderna de occidente.

    El sitio de la cena era un restaurante de ramen, que no estaba malo pero tampoco espectacular. Entre el 50% mejor de lo que hemos comido en este viaje, pero tampoco nada a destacar. Queríamos cerrar el viaje comiendo ramen 🍜.

    Nos volvimos al hotel y a las 19:30 ya nos estábamos duchando y preparando la maleta para el día siguiente, que nos espera un día y medio muy largo…
    Read more

  • Viaje de Vuelta

    November 14, 2023 in China ⋅ ☁️ -4 °C

    Nos despertamos en el hotel de Osaka y nos esperaban todavía 38h para llegar a Sevilla…

    Fui corriendo a por un último souvenir, terminé la maleta e hicimos check out. Ya sólo quedaban 36h 😂

    Cogimos un tren al aeropuerto de Kansai, que está en una isla que ocupa todo el aeropuerto en mitad de una bahía. Además está bastante alejado de la ciudad, y tardamos 1.5h en llegar. Me compré mi desayuno favorito de mi viaje a Japón: spicy chicken 🍗 y bolitas de arroz 🍙, para el viaje.

    En el aeropuerto había una pedazo de cola para facturar, y también para pasar los controles, pero íbamos con margen de tiempo. Gastamos los últimos Yenes en efectivo en comida en el aeropuerto y nos montamos en el avión.

    3h20 de avión y llegamos a Pekin donde íbamos a estar 10h de escala…se hizo algo largo pero me dio para ver 2 películas de Indiana Jones, pasear por el aeropuerto y leer un poco.

    Ya a las 1.55h hora china nos montamos en el avión, de 12h, que nos llevaba a Madrid. No conseguí dormir demasiado en el avión.

    En Madrid, ya en día 15, nos fuimos directamente a Atocha para intentar coger el AVE anterior al que habíamos reservado, pero no nos dejaron. Desayunamos en el Museo del Jamón y nos fuimos ya para Sevilla :)

    Fin.
    Read more

    Trip end
    November 14, 2023