- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 18
- 22 Ağustos 2025 Cuma 14:54
- ☀️ 29 °C
- Yükseklik: 572 m
IspanyaRivas-Vaciamadrid40°20’14” N 3°31’16” W
Y llegó el no deseado final

Con el viaje de Vitoria a casa se terminó otra increíble aventura y toca hacer recuento de lo meramente estadístico y de lo realmente importante.
Hemos estado 17 días de viaje. 2600 kilómetros. 5 países visitados. 2 muy a fondo (Francia y Alemania) 2 de pasada (Suiza y Austria) y como no, España.
Los lugares que más nos han gustado han sido Legoland, el campo de concentración (no nos ha gustado, nos ha impactado), el alianz arena y los paisajes de las cascadas del Rodano.
Los mejores momentos han sido la fabricación de la tarta de cumpleaños, los fuegos artificiales que vio Oliver desde la claraboya de la auto por encima de un árbol y la entrada al campo de concentración.
Los mejores momentos del día han sido los de juego con Carlos (Oliver) y los juegos después de la cena.
Lo más emocionante ha sido las montañas rusas de legoland y haber sobrevivido a la noche en el lago francés.
Lo más aburrido ha sido la espera tras la ducha, visitar pueblos e ir de copiloto.
Nuestra opinión de los alemanes anda entre un 9 y un 9,5, destacando lo amables y educados que se han mostrado casi todos.
De los franceses, que son muy majos, que son muy silenciosos y que viven muy bien.
Entre lo que nos gustaría repetir están más actividades al aire libre, visitar sitios tematicos y jugar con Fiona.
Como propuestas de futuro tenemos viajar a Escocia, Irlanda, Países Bajos e incluso Suecia y Noruega.Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 16
- 20 Ağustos 2025 Çarşamba 18:51
- ⛅ 19 °C
- Yükseklik: 509 m
IspanyaVitoria42°51’60” N 2°41’8” W
¿Bayona o Vitoria? Dificil elección

La noche costó un poco. Ni una luz visible desde ningún lado. Cielo muy cubierto que no dejaba pasar ni un rayo de luz. Y los ruidos habituales de estar entre árboles y junto al agua.
Fue un buen lugar para imaginar algo tenebroso, que agregue algo de picante al lugar.
Ana proponía que a media noche vendría el dueño del lugar con una motosierra y acabaría con nosotros sin darnos tiempo a escapar.
Otra buena idea es que surgiría algo del lago que nos atrapara y nos llevara a su territorio.
Alguno propuso culebras que salieran del agua y nos rodearan, zombis de las otras autocaravanas, ser picaditos para hacer hamburguesas. En fin, unas maravillosas ideas para pensar en la soledad de la noche. Pero ya había amanecido y nada de eso había ocurrido.
Las vistas desde nuestra cama era espectaculares. El lago reflejaba la poca luz que había en ese momento y una bruma se levantaba del agua desplazándose por la brisa. Nos levantamos y fuimos al pueblo a ver si parecía algo similar a lo que el lago aventuraba, pero resultó ser un pueblo francés de lo más normal. Pasamos por una boulangeri y volvimos a la auto.
Tras un desayuno fabuloso con croissants y panes de chocolate, en el borde del lago, tocó renovar el viaje. El objetivo era Bayona, última ciudad importante antes de entrar en España.
Por el camino empezamos a alternar chaparrones muy intensos con momentos despejados, llegando a tener que parar en alguna ocasión. Y así llegamos a Bayona. Buscamos un centro comercial donde comer, comprar quesitos de sabores para regalar y donde poder lavar la ropa sucia, que después de más de una semana ya era muy abundante. Seguía lloviendo intensamente por lo que descartamos el paseo por Bayona y nos dirigimos directamente a Vitoria.
Pagamos 4 peajes para no olvidar que veníamos de Francia, donde para ir al baño en tu casa pagas un peaje de ida y otro de vuelta y llegamos al área. Un lugar muy bueno, en un espacio inmenso pero dentro de la ciudad, al lado de un Eroski y con espacios verdes para aburrir. Dimos un largo paseo y nos retiramos a ducha, cena, cartas...Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 15
- 19 Ağustos 2025 Salı 17:31
- ☁️ 23 °C
- Yükseklik: 8 m
FransaBayona43°28’54” N 1°26’42” W
¿Sitio bucólico o noche de terror?

Poco hay que contar de un día largo de viaje. Salimos del pueblo aburrido tras haber desayunado unos croissant y unos bollos de pan. Viajamos, con algo de lluvia, hasta un área que estaba llenísima de gente. Aparcamos en la plaza de un cochecito y preparamos unos macarrones con carne picada (soy como los periodistas en verano, que se vuelven locos para rellenar huecos) jugamos a las cartas y nos dirigimos a un sitio para dormir. Un área privada junto a un lago.
Cuando llegamos al lugar encontramos un muro de piedra que colindaba con un maizal. A la izquierda salía un caminito de tierra con una puerta de hierro al fondo y una cadena de bici cerrándola. Llamamos y nos dieron un código para abrir: 8888. Entramos y encontramos una especie de vertedero con una cadena al final. La atravesamos y encontramos a una pareja francesa de edad indeterminada que nos tomó el nombre y nos cobró la estancia: 13€ por todos. Después nos acompañaron por un camino entre árboles a la orilla el pantano. Allí, en la nada, aislados del mundo, junto a una sola autocaravana con dos sillas en la puerta pero sin nadie dentro, nos dispusimos a pasar lo poco que queda de tarde y la noche.
El lugar era a las vez el más idílico y el más tenebroso del mundo. Depende un poco de lo que hayas vivido, imagino.
Idílico por el entorno natural, rodeados de árboles, suelo verde, una mesa con bancos solo para nosotros, flores amarillas junto a la orilla, pájaros al fondo y unas vistas impresionantes del lago. Tenebroso por el escabroso camino de llegada y de salida, si fuese menester. Por la ausencia de gente, cuatro autocaravanas que no se llegan a ver entre si, en un espacio enorme y llenísimo de vegetación. Por la masa de agua tan enorme a no más de 10 metros de la auto y en la que se veían saltar peces de diferentes tamaños. Varias barcas abandonadas en las orillas, por las que parecía haber pasado más de un siglo y una terraza de madera sobre un embarcadero flotante con varios sillones del mismo material y una mesa estilo siglo XVII pero que parecían esperar plaza en un museo arqueológico.
Tras pasear para explorar llegó la hora de la cena. Descartamos hacerlo fuera tras las primeras cuatro picaduras en apenas dos minutos. Los mosquitos volaban con tecnología de última generación y tenían el tamaño de una cigüeña mediana.
Después dedicamos el ya tradicional tiempo a los juegos de familia. Mañana, si somos capaces de dormir, será otro día.Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 14
- 18 Ağustos 2025 Pazartesi
- ⛅ 29 °C
- Yükseklik: 477 m
FransaMontmarault46°19’5” N 2°57’20” E
Primer día a largo de vuelta

Nos levantamos a horario alemán, como ya es costumbre, en el área pija pijísima. Un paseo por el parque con Fiona y aprovechamos para comprar en un autoservicio que no era Lidl. He llegado a pensar que era el único proveedor de comida y utensilios básicos del país. En fin, muchos productos de los que todos conocemos y algunos típicamente alemanes. Compramos salchichas, ensalada de col con jamón, ensalada de col con zanahoria, ensalada de col con pepino, cerveza alemana, más cerveza alemana y, como no, bollitos estilo brechell y panes diferentes para desayunar.
Después Ana se acercó con Carlos a la seudoapoteke y esquilmo las reservas de lactasa de todo el país. Mitad de precio y mejor calidad. Casi no se nota que en apenas una hora abandonaríamos este país que nos ha sorprendido y encantado.
Viajar en autocaravana tiene una diferencia esencial a viajar de cualquier otra forma. No hay recepcionistas de hotel que sepan lo que tienen que decir u ofrecer a cada cliente, ni excursiones preparadas, ni circuitos de visitas. Llegas con tu vehículo a un lugar que en el mejor de los casos has elegido el día anterior. Puede ser una gran ciudad, un pueblo pequeño, un aparcamiento. Y cuando sales del lugar donde aparcas eres un guiri más y debes comunicarte con las personas que viven allí para comprar el pan, para decirles que tú perra no se come a los suyos, para viajar en tranvía o metro, para preguntar cómo llegar a los sitios.... Ademas en muchos casos duermes donde ellos viven y comes donde ellos comen. Los centros de las ciudades suelen ser lugares muy difíciles para entrar con un vehículo de 2,20 metros de ancho, 7 metros de largo y más de 3 metros de altura. En fin, te empapas de la vida de la gente del lugar fuera de los espacios para turistas.
Y Alemania ha sido muy especial, sobre todo por las personas que allí viven.
Ana opina que son gente cercana y amable. Que son cumplidores y perfeccionistas, pero que su mayor virtud es lo cívicos que son. Nos sigue sorprendiendo que si se reduce un carril en la autopista todos se ponen en el carril derecho y esperan su turno. Si dejas un móvil, una gorra, una pelota en algún sitio, puedes volver un rato después y estará allí. Quizás encima de algo para que no se ensucie o estropee. La bicicletas se aparcan sin más y los carros cargados de los objetos personales se dejan en cualquier sitio mientras juegas, vas al servicio.
A mí me ha sorprendido su amabilidad. Han sido muy pocos los casos en los que no hemos visto una cara amable. ¿No hablas alemán? No es problema, todos manejan el inglés como si fueran nativos (hasta la gente más mayor) y siempre nos han regalado una sonrisa, una broma... He dicho más "halo" de lo que he dicho hola en mis últimos sesenta años.
Y los paisajes son otro punto importante. Esperaba una Alemania más parecida a España. Industrial, llana y con poca vegetación. Es difícil estar más equivocado.
La zona sur, incluida la Selva Negra, es bastante montañosa. En el este tenemos los Alpes Bávaros, que llegan a los 3000 metros de altura. Y da lo mismo el camino que hayamos escogido, la localidad que sea o lo cerca o lejos que esté de un pueblo o una ciudad. Todo está lleno de árboles y vegetación. Muchos de los caminos son de absoluto cuento. Pueblos pequeños con casas tradicionales perfectamente cuidadas, granjas con prados verdes, animales en terrenos inmensos, carreteras perfectamente cuidadas y con ancho suficiente y como colofón, el tren llega absolutamente a todas partes.
En fin, un descubrimiento día a día.
Volviendo al relato de los hechos, pasamos a Francia cruzando el Rin a la altura de Mulhause y emprendimos camino, cartera en mano, hasta las cercanías de monthlian, donde había un área de autocaravanas.
El pueblo parecía un pueblo fantasma; cuatro comercios cerrados y nadie en la calle. Y realmente feo. Así que volvimos al área, jugamos un poco a la petanca (deporte nacional francés) cena, cartas, rumi y a dormir. Mañana tocaban nuevo día de viaje.Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 13
- 17 Ağustos 2025 Pazar 16:21
- ☀️ 27 °C
- Yükseklik: 224 m
AlmanyaBamlach47°43’45” N 7°33’8” E
Cataratas en el Rin, en Suiza.

La noche en el camping fue regular. La vía del tren pasaba a apenas 5 metros de nuestras cabezas y no se detuvo en toda la noche.
Salimos camino de Suiza, Ana conduciendo y yo sobreviviendo a una migraña bastante potente, que duró hasta casi la hora de cenar.
Para un rato de apenas 2 horas no queríamos pagar el pase anual para usar las autopistas de Suiza
. Así que, sin datos en los móiles, con un mapa descargado en el navegador y conduciendo por carreteritas casi de cuento llegamos a las cataratas de Rin. Un aparcamiento enorme que se llenaba por minutos. Miles de turistas de todo lugar, forma, tamaño e idioma. Era lo más parecido a las películas de puertos espaciales con astronautas araña, cerdosapos, cabezasbuque...
Todos juntitos nos acercamos a unas escaleras estrechitas donde un grupo más numeroso si es posible intentaba subir, otro se pegaba a la barandilla poniendo morritos y cara de felicidad entre empujones y pisotones y nosotros, con perra incluida, haciéndonos hueco para bajar.
Tras algún que otro codazo dado y otros recibidos logramos hacer hueco suficiente para ver el lugar y retratarnos en él. Y yo seguía teniendo la cabeza como el buque de transporte de tropas Castilla. Buscamos una alternativa para salir de Suiza y un MacDonalds de camino, ya que Carlos había logrado ganar el premio de elegir donde quería que comiéramos por haber logrado que la perra nadará (bucear no estaba en el trato, pero también lo consiguió).
Llegamos, pegados al Rin pero ya frente a la frontera francesa, un área peculiar. Las plazas parecían para autobuses y, en efecto, las autos que había allí tenían un tamaño parecido o mayor.
Paseo por el parque, por el Rin y nos volvimos a cenar al aire libre, pasando después una horita de juegos de cartas (el culo, un juego en el que es casi imposible ganar a Carlos). Y como ya era muy tarde nos metimos dentro a jugar un trivial.Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 11
- 15 Ağustos 2025 Cuma 19:21
- ☀️ 27 °C
- Yükseklik: 748 m
AlmanyaGarmisch-Partenkirchen47°29’10” N 11°7’13” E
Completando el cuarteto de Alpes

Pues la noche no fue tan horrible como podíamos imaginar, fue bastante peor.
A las 12,30 de la noche llego un coche de 9 plazas de cincuentones o sesentones. Aparcaron a 1 metro de nuestra ventana. Una traía un vaso en la mano que dejó encima de su coche y se puso a mear allí mismo. Un rato después llego otro coche con una pareja, alcohol, sexo y rocanrol. Ella se fue a su casa y volvió un rato más tarde con una cerveza y su perro. Estuve tentado de hacer la españolada, bajar en calzoncillos con un gorra en la cabeza y la barba que tengo en el asiento del copiloto y brearla al grito "¡El tío de la bara!" Pero mi nuevo espíritu sajón me impedía mostrame grosero y gritar entre las diez de la noche y las 6 de la mañana.
Por cierto, en las autopistas alemanas, de tres carriles por sentido, extendidas por todas partes y sin un solo bache, cuando pasa cerca de un pueblo las señales de tráfico indican que hay que bajar la velocidad de 130 a 110, de 10 de la noche a 6 de la mañana, para hacer menos ruido.
Cogimos autocaravana y enfilamos hacia Garmisch-Partenkirchen, en el inicio de los Alpes Bávaros, junto a la frontera con Austria.
Aparcar fue más fácil de lo esperado. Ana les pidió amablemente a unos que estaban comiendo en el coche que nos dejaran el sitio.
Después preguntamos por una ruta, no muy larga ni con mucho desnivel en el centro de información y nos contaron una cortita, de unos 8 kilómetros.
Se les olvidó contarnos que tenía 489 metros de desnivel que se subían en tan solo tres kilómetros y medio, que era una sola cuesta, sin lugar para el descanso, que en algunos tramos creías estar en un montaña rusa porque casi andabas boca abajo y que en los tramos al Sol ibas marcando el camino con un reguero de sudor. Así que en poco más de horas y media llegamos a la cima y bajamos en otra hora y cuarto.
Tras cotillear las pistas de esquí alpino fuimos a comer. Como ya empieza a ser costumbre terminamos de comer a las seis, por lo que tras una breve siesta bajamos a visitar el pueblo, que literalmente es de cuento.
Como es festivo (15 de agosto) había mucha gente con el traje regional, lo que daba más encanto al paseo.
Es nuestro cuarto 15 de agosto fuera de España y todos han sido peculiares. El primero nos pilló en Saint Michel, por lo que prácticamente solo vimos a un montón de franceses apretujados contra nosotros. El segundo en Florencia. Como no dejaban entrar a visitar la catedral porque había misa, nos metimos a una y después la visitamos casi solos. La tercera en el lago D'Como, Italia. La noche anterior fue un constante de música y juerga. El día 15 se nos estropeó la auto y cruzamos toda Italia sin encontrar donde arreglarla, llegando a los Alpes Franceses. Y este año esperamos no encontrar ninguna sorpresa digna de contar el próximo año.Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 10
- 14 Ağustos 2025 Perşembe
- ☁️ 31 °C
- Yükseklik: 517 m
AlmanyaMúnich48°10’54” N 11°34’24” E
De paseo por Munich

La noche ha sido la peor de todas las vacaciones. A las 12 de la noche, más o menos, los monstruos españoles de la auto de al lado dejaron de gruñir y gritar. Pero el ruido de la autopista, que rodea el campo cual Tajo alrededor de la ciudad de Toledo, no dejo de rugir en toda la noche.
Tal era el ruido que Carlos se levantó a las 4 de la mañana con migraña y yo a las 7. Paseamos a Fiona, hicimos el cambio de agua y nos fuimos a un aparcamiento más céntrico para visitar el casco histórico.
Cuando llegamos a la estación de metro de la plaza antigua encontramos un edificio impresionante, que parecía gótico muy recargado, con gárgolas hasta casi nivel del suelo, lleno de estatuas y con dos conjuntos de figuras articuladas que posiblemente se movieran. Además, ya no tenía nada más que fuera interesante. Muchas tienda pija (en un concierto relojes de 96.000 €) y mucho tour turístico. A las 12 sonó música en el edificio y las figuras comenzaron a bailar. Fue un alivio, ya que Oliver dejó de preguntar que hacían, a qué hora, como...
Volvimos a la auto y cambiamos a la perra (no había venido) por Carlos.
Volvimos al metro y nos dirigimos al jardín inglés.
Los folletos dicen que se llama así porque parece un jardín como los de Inglaterra. Yo más bien pienso que cuando buscaron un nombre que lo definiera debieron pensar en jardín grande, jardín con gansos, jardín para hacer el ganso, jardín con agua,... Y que ninguno les gustó.
Es un parque de mas de 5 kilómetros de largo, de césped y árboles enormes, en torno a un río o un canal artificial, con lagos, animales, columpios, monumentos... Casi como el Retiro pero con praderas verdes enormes y sobre todo con un canal en el que se pueden bañar, hacer surf y dejarse llevar por la corriente de una punta a otra.
Así que lo recorrimos de punta a punta los cuatro (Ana, Oliver, yo y la perra).
Tras volver y comer tocó probar la lavandería alemana.
Un poco como todas. Más de horas y media para volver a tener ropa para cambiarnos.
Además el calzado de Oliver llevaba tiempo pidiendo una jubilación, por lo que nos acercamos a Decathlon y repusimos zapatillas y sandalias. Cuando quisimos acabar eran las siete y media por lo que hubo que cancelar viaje y quedarnos a dormir en un aparcamiento. Tras paseo a Fiona cena y algunas partidas de cartas por fin tocó dormir.
La carretera está al lado del aparcamiento, por lo que la actitud de los conductores está noche influirá en nuestra opinión sobre Munich.Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 9
- 13 Ağustos 2025 Çarşamba 23:23
- 🌙 22 °C
- Yükseklik: 489 m
AlmanyaMúnich48°13’14” N 11°37’38” E
Uff! No me sale ni un nombre

Son las diez de la noche cuando empiezo a escribir la crónica de hoy y sigo sin saber cómo contar lo vivido. Me creía preparado para todo. Al fin y al cabo la televisión y el cine nos inmunizan contándonos los mayores horrores con toda clase de detalles. Pero ha sido entrar por la puerta del campo de concentración de Dachau, ver el patio donde vivían, formaban, se contaban y morían los treinta mil presos que allí tenían y sentir una oleada de sensaciones que aun no he logrado despejar. ¿Miedo, rabia, dolor, abando? ¿Cual podría ser la sensación que lo impregnará todo? Para mí un coctel de todas ellas que formaban una idea de perdida absoluta de humanidad, o lo que es lo mismo, la perdida del control absoluto de tu vida y de los acontecimientos que alrededor de ella se desarrollan. Dejas de ser dueño hasta de tus pensamientos. Sobrevives a base de intentar agradar a unos seres crueles cuyo único interés es tu muerte y deshumanización.
Habíamos pensado ver el campo mañana, pero una reorganización de ultima hora hizo que lo adelantáramos.
Teníamos claro que era un sitio especial, donde el respeto tenía que ser máximo. Nos preocupaba, además, hasta donde la visita era positiva para Oliver y donde estaba el límite de lo que el podía ver.
Nos acercamos pensando en una visita interesante y un martillo pilón del tamaño de un autobús nos golpeó nada más entrar. Fueron seres humanos los que hicieron eso, los carceleros, los que disparaban desde las torretas, los que decidían quien iba a la cámara de gas, los que elegían a los sujetos para experimentos médicos, los que mandaban construir cámaras de gas y crematorios, los que les gaseaban y les quemaban.
Uno de mis mayores dudas durante años es como unas personas normales, como nosotros, pudieron idear, apoyar y desarrollar tanto horror. ¿Seremos capaces de insensibilizarnos tanto como para normalizarlo?
Me temo que ya lo hacemos a diario.
Hoy no hay fotos de grupo, ni selfies, ni fotos posando frente a monumentos. Es como si de forma instintiva nos neguemos a formar parte de este horror.
Cuando te metes en el traje de los protagonistas esto es lo que podría ocurrir:
Entras en el campo, acompañado por otro montón de presos y rodeado por guardias que te imponen su fuerza y poder. Ves la explanada que posiblemente será tu última casa. Pasas a las celdas de interrogatorio, de tortura más bien, donde estarás hasta que ellos quieran que salgas.
Vas a los barracones donde malvives hacinado, entre enfermedades, hambre y maltrato. Trabajas a destajo, por encima de lo humanamente posible, pero no te quejas porque eso significa la muerte. Sorteas a los guardias, a los médicos que experimentan con prisioneros, a los soldados que disfrutan disparándote.
Sobrepasas las enfermedades y el hambre. Pero al final lo más probable es que acabes en la cámara de gas y en el crematorio.
Salimos a las tres de la tarde sin ser capaces de comer. Decidimos viajar a Munich para hacer algo de tiempo y asentar el cuerpo. Aparcamos en la base del Alianz Arena, campo de fútbol del Bayer de Munich. Oliver volvió a ser absolutamente feliz y se hizo un montón de fotos y selfies. Tras comer dimos un paseo alrededor del campo y después por una zona de senderismo cercana. Tocó ducha y cena y aguantar a dos familias españolas con monstruos que se dedicaron a jugar al fútbol a apenas dos metros de nosotros.
Aún, a las once y media, se oye a españolitos tocando la flauta. Esperamos mañana volver a ser los únicos de habla hispana en la zona de dormirOkumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 8
- 12 Ağustos 2025 Salı 22:39
- 🌙 22 °C
- Yükseklik: 443 m
AlmanyaGunzburgo48°27’45” N 10°16’13” E
Legoland, parque de atracciones de lego

Amanecimos en el aparcamiento a las 7 de la mañana. Diez minutos después ya estábamos Ana, Fiona y yo dando un paseo por la orilla del Danubio. A las 8 despertamos a dormilones y sin dar tiempo a quitarse legañas arrancamos camino del aparcamiento de legoland para coger buen sitio y desayunar allí. Buscábamos algo de sombra para Fiona, que pasaría toda la mañana en la auto.
Legoland es un parque de atracciones, muy famoso en Alemania, basado en los muñecos y la aventuras de lego. Los personajes que abarrotan el parque están hechos con estas figuras y las atracciones simulan sus muñecos.
Carlos y Ana montaron en todas las montañas rusas del parque. Bajaban de ellas intentando convencernos de lo suaves que eran y la maravillosa experiencia que nos estábamos perdiendo. A ti seguro que te encantaría, no dejaba de decir Ana. Oliver acabó montando en una, que parecía muy flojita pero era muy potente. Carlos era su acompañante y más de una vez tuvo que sujetarle el corazón que se le salía por la boca . Yo me abstuve.
Desde las diez que entramos hasta las cuatro y cuarto que salimos solo paramos para ir al servicio un par de veces. En total montamos entre todos en la montaña rusa del castillo, paseo en coche de pedales sobre el parque, montaña rusa con lupins, la competición de camiones de bomberos, en la que fuimos el equipo ganador, montaña rusa de la cascada, donde montó Oliver, Torre sobre el parque, circuito de ninyajo, montaña rusa de coches, legos de Atlántida, y tren que recorre el parque. Además vimos una representación de un grupo de ciudades alemanas y algunas europeas hechas de legos. Hay dos detalles que nos siguen sorprendiendo en este viaje y que hacen que queramos ser un poco alemanes. No, no es su musica. Llevamos dos días durmiendo junto a un pueblo en fiestas y se nos hace un poco pesado el acordeón. El primer detalle es la tan conocida eficiencia alemana, cuyo secreto y misterio es el respeto. Respeto al trabajo que realizan, que supone que todo esté perfecto. Respeto a las propiedades de los demás a un nivel que no imaginamos. Sorprende ver cómo en legoland un trabajador dejaba su móvil en un banco, se marchaba a seguir trabajando y a la vuelta el móvil seguía alli. Los tresmil carros plegables llenos de las pertenencias de la gente se quedaban a la entrada de la atracción y nadie los tocaba.
Respeto a las normas. En las reducciones de carriles ( de tres a dos, por ejemplo) el carril izquierdo queda vacio. Todo el mundo se coloca a la derecha por lo que la fluidez del tráfico continua.
Por otro lado la educación, sobre todo de los niños. En legoland podrían estar más de cincuenta mil niños y niñas y solo se escuchaba a los italianos y españoles. Nadie levantaba la voz. No había rabietas ni similares. Que envidia más grande.
En vez de parar a comer en el parque salimos a ver a Fiona y nos fuimos a comer a un burguer King al lado del parque. Mi hamburguesa era de tamaño descomunal al cuadrado. Y estando lleno de niños, no se oía a nadie.
Volvimos al área de la noche anterior pero está vez sí conseguimos plaza dentro. Pasamos el resto de la tarde remoloneando. Ana y yo dimos un paseo a la orilla del Danubio y preparamos una buena cena que comimos fuera, hasta que los mosquitos comenzaron a comernos a nosotros. Partidita de rumi y por fin a dormir, que mañana tenemos un par de horas de viaje para llegar a Munich.Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 7
- 11 Ağustos 2025 Pazartesi 20:56
- 🌙 21 °C
- Yükseklik: 470 m
AlmanyaGunzburgo48°27’19” N 10°16’51” E
Lago de hadas, charco de ranas

Menuda noche fresquita. Nos hemos tenido que tapar con manta para poder dormir y hemos salido con manga larga a pasear.
En el paseo matutino, que suele suceder desde que Ana, tras dos horas mirando por la ventana, no puede más y se empeña en despertarme con efecto positivo tras remoloneo imprescindible, es decir, a eso de las ocho de la mañana si la pillo con sueño, y que solo nos compete a nosotros dos. Oliver duerme hasta que llegamos y Carlos aprovecha nuestra salida para saltar a nuestra cama, que es más amplia
Repito, en el paseo matutino nos acercamos al pueblo en busca de lactasa en la aphoteque, pero no tenían hasta la tarde, lo cual era inviable. Justo en frente había una mega parafarmacia (kasiaphoreque, imagino) donde encontramos la lactasa brutal a precio de risa. Seguro que los largos inviernos a base de tarta de Selva Negra precisan de cápsulas de lactasa estilo misil nuclear. Ana estuvo dudando si entrar de nuevo y traficar en España con ella (cuatro veces más barata aquí).
Le hecho atrás que la cajera es la sobrina nieta de la señorita Rotenmeller, la de mal genio y peor semblante. Así que fuimos a comprar pan. Otra cajera peculiar.
Tras desayunar nos marchamos camino del pueblo museo (Vogtsbanernhof). Un sitio peculiar e impresionante. Más de 15 granjas, algunas del año 1600 y posteriores, con todos los aperos de los oficios de la zona, en las que podías entrar y tocarlo todo, con cultivos explicados y animales de granja. Y para colmo con explicaciones en Español. Eso sí, a la una nos avisaron que era hora de comer y había que parar. Después cogimos camino a un lago de cuento.
Es el lago más alto de la Selva Negra, entre árboles centenarios, con aguas cristalinas que se reflejan como un espejo y una leyenda de sirenas y amores imposibles. La visita prometía, pese al esfuerzo de hora y media por carretera de montaña. Y al llegar...
Menuda decepción más grande. Lo primero es un edificio enorme que alberga una tienda de souvenirs y un cutre restaurante de perritos y los macarrones menos apetitosos del mundo. Al lado otro grupo de tiendas de souvenirs y a escasos 20 metros un lago, aproximadamente la mitad de tamaño que el estanque del Retiro, con un paseo de tierra que lo rodea en apenas 10 minutos y una estatua de una sirena en una orilla. Y muchos, muchos turistas. Comimos como pudimos, dimos una vuelta al lago y emprendimos camino a Legoland Alemania, a unas tres horas de viaje.
Llegamos a un área impresionante , nada más cruzas el río Danubio, como no, estaba llena. Aparcamos en la parte de fuera por lo que mañana será difícil vaciar el wáter y rellenar agua. Esto último es lo más delicado, ya que el aireador gasta mucha agua para enfriar y queríamos dejar a Fiona dentro de la auto mientras visitamos el parque. Habrá que pensar otras soluciones.Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 6
- 10 Ağustos 2025 Pazar 20:56
- 🌙 21 °C
- Yükseklik: 618 m
AlmanyaTriberg im Schwarzwald48°8’18” N 8°14’19” E
Otro cumple fuera de España

Nos despertamos temprano, como todos los días. ¿O quizás más temprano de lo habitual, o como se dice en mi pueblo, a la hora de los abuelos? Durante la noche el pelo y la barba se me habían vuelto blancos ¿Me estaré convirtiendo en Papa Noel?
Como muchas mañanas le toque el culo a mi mujer, que en vez de guiñarme un ojo me llamó viejo verde. Fui a buscar el palo de andar y me encontré una cachaba. Y entonces caí. Era mi cumpleaños y había entrado de lleno, como arrastrado por un tren bala alemán, en la tercera edad. Estiré la rodilla con artrosis, me puse las gafas de presbicia para ver la hora y bajé de la cama para orinar. Menos mal que estoy recién operado de próstata y no tengo tanta prisa para el baño como antes. Eso me hace sentir más joven. Parece que sigo teniendo cincuenta y nueve.
Bajamos a pasear a la perra y a comprar pan en el pueblo. Si quieres saber si alguien se está haciendo pasar por alemán háblale en inglés. Si chapurrea será de cualquier otro sitio. Pero si lo habla como si hubiera nacido en la patria de los hijos de la gran Bretaña es que es alemán de pura cepa. Y por eso, unido a la insistencia de Justo y Marisol para que Ana hablara inglés, desayunamos unos panes alemanes que tiran de espalda.
Tras limpiar y cambiar aguas nos encaminamos a Triber, un pueblo, a nuestro parecer, normalito como los que llevábamos vistos hasta ahora.
Cuan equivocados nos hallábamos. Si podéis imaginar la Gran Vía condensada en una décima parte de su tamaño pero sin quitar a una sola persona, ya vais conociendo algo. Si le sumais que escucháis diez o doce lenguas diferentes ya os acercáis más. Si pensáis en los restaurantes de comida para guiris de cualquier zona cosmopolita del mundo, ya entendéis como es el lugar.
Tras cruzar andando, o más bien sorteando las marejadas de personas cegadas por el ansia de comprar y consumir, llegamos a la entrada a las cascadas. Turismo puro. Miles de personas andaban como zombies, móvil en mano, haciendo miles de fotos a las cascadas, a sus familiares en las cascadas, a ellos en las cascadas, a los demás en las cascadas y a sus parejas cuando hacían fotos en las cascadas. Así que como "donde fueres haz lo que vieres" sacamos el móvil, pusimos cara de idos y nos movimos entre las mareas de gente pulsando el botón de play.
Volvimos a la autocaravana, aparcada junto a la estación de tren, a 15 minutos del centro, y comimos. Ya con 60 años necesité una siesta y al despertar tenían preparada una tarta, tan peculiar como todos los años y llena de velas.
Dos bizcochos, decoración de galletas y Lacasitos y velas de números, de naves espaciales, de planetas...
Como siempre se superaron.
Tras una merienda brutal volvimos al pueblo a bajar la comida. Ya eran más de las seis, por lo que era absolutamente fantasma. Un paseo de una horita y vuelta a la auto a cenar. Nos sentamos Carlos y yo juntos. Como era de esperar no fue buena idea. Adopte la postura de defensa armada ante sus tirones de pelos del cuerpo y sus lametones, por lo que Ana volvió a intentar imponer orden sin lograrlo. Menos mal que el exceso de queso tiene un efecto tranquilizador (le da diarrea) y pudimos jugar a pelusa un rato.Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 5
- 9 Ağustos 2025 Cumartesi 11:10
- ☀️ 25 °C
- Yükseklik: 933 m
AlmanyaSchluchsee47°48’53” N 8°10’49” E
Entre barrancos y lagos todo es agua

¡Sorpresa! A las 8 de la mañana, cuando salimos a pasear a Fiona, solo quedaban una cuarta parte de las autocaravanas. Una hora y media después, cuando salimos, apenas éramos ocho o nueve de las más de trescientas que pernoctaron allí. No hubo atasco ni nada similar. En el paseo llegamos a una teoría que intentaremos refutar en estos días. Cuando paseábamos por la ciudad universitaria un conejo se nos puso delante, a unos veinte metros. Fiona se activó, tiró de la correa, babeó, se le cruzaron los ojos, pero el conejo ni se inmutó. Nos fuimos acercando y el conejo seguía a lo suyo. Incluso di palmadas para que se fuera antes de que Fiona sufriera un infarto, pero en vano. En fin, que pasamos a su lado y casi le pisamos. Aquí viene la hipótesis que sustenta la teoría: No existen perros en Alemania; son robots para parecer amantes de los animales; o a los perros los someten a electrosok de pequeños y los dejan lelos para que no ladren ni ensucien ni persigan conejos.
Pero pasando al mundo banal de los humanos, nos desplazamos al cañón del Rabena. Una ruta subiendo el curso del río de diez kilómetros, dentro de un bosque de pinos, hayas y abetos. Se llama la Selva Negra porque el bosque es tan denso que en muchos casos no traspasa la luz del Sol. Además, en la edad media, era una zona peligrosa por el variado tipo de bandoleros que la habitaban. No es de extrañar que escritores como los hermanos Grimm crearan historias tan dulces como Hamsell y Gretel.
Pasamos puentes, pasarelas, escaleras, bosque oscuro, prados de hierba interminables y algún que otro pueblo super pintoresco.
También tuvimos que cruzar alguna alambrada eléctrica y un perráncano nos quiso comer. Para Ana se está convirtiendo en tradición.
Tras llegar a la auto nos encaminamos al Titisee (lago Titi, para los que no manejáis el alemán como nosotros) y como no había ni un sitio continuamos al lago mummel.
Otro millón de autocaravanas en un área para veinte, pero las vistas lo merecen. Después de comer nos bajamos al lago. Esta es la playa de los alemanes, por lo que tiene un poco de todo. Barcos de paseo, barcas de pedales, toboganes... Nosotros nos bajamos al agua, que estaba a temperatura alemana. Un bañito rápido, ya casi solos. Los alemanes, sea la época del año que sea, a las seis de la tarde desaparecen y reaparecen media hora después cenando en los restaurantes. A eso de las siete solo quedan los tardones y media hora después ya no se ve a nadie por la calle. Nosotros cenamos a las ocho y media, en un prado absolutamente verde, y los vecinos alemanes nos miraban como si estuviéramos locos.
Dimos un paseo por el pueblo, de cuento total, limpio hasta la exageración y cuidado de forma exagerada, y tras jugar al trivial nos fuimos a dormir.
Hay que destacar un pequeño incidente que nos retrotrae a hace dos años exactamente, pero este sin grabación de vídeo. Carlos comenzó a meterse con su madre ( de vacile, se entiende) y su madre a pedir ayuda. Yo, cual caballero andante de brillante armadura y espada de acero de damasco labrada en plata, fui a defenderla y pretendí darle un puñetazo en la frente a Carlos, pero un error de cálculo convirtió la pretensión en un hecho; y se llevó tal golpe que hubo que ponerle hielo por si acaso. Carlos y yo nos reíamos mientras Ana nos regañaba, aumentando su enfado al calor de nuestras risas. En fin, no entiende a los hombres.Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 4
- 8 Ağustos 2025 Cuma 23:51
- 🌙 22 °C
- Yükseklik: 241 m
AlmanyaFriburgo de Brisgovia48°0’54” N 7°50’7” E
En Alemania tambien se pasa calor

Solo nos quedaban tres horas y media de camino, que acabaron siendo cuatro y media.
Conducir ya se hacia un poco pesado, pero al final entramos en Alemania. Nos había costado setenta y seis horas de viaje, de las cuales unas treinta eran en carretera, un incendio y una noche extra en Francia.
En Friburgo llegamos a un área de autocaravanas que es de todo menos un área normal. Es el aparcamiento del estadio de fútbol de la ciudad y acoge a más de trescientas autos. Como mañana hay partido, a las diez de la mañana tenemos que haber despejado el área. Imagino que crearemos un atasco monumental, ya que todos vamos a ver los mismos sitios a la vez.
Por si acaso hemos ido esta noche a reponer aguas y limpiar el wáter.
Pero siguiendo con el día, hemos descubierto que en Alemania también hace calor. 34 grados a las cuatro de la tarde aquí es mucho calor. A esa hora cogimos el tranvía, con perra incluida, e intentamos sacar los billetes. El alemán se entiende un poco mal.
La ciudad es peculiar. Tiene muy poca circulación de coches. La gente se mueve en tranvía o en bicicleta. La parte antigua parece de cuento. Cuando bajas del tranvía te encuentras de frente una torre inmensa que tiene un arco debajo por el que pasas. Una de las puertas de la ciudad. Las casas parecen sacadas del cuento de Hansel y Gretel y la catedral tiene unas gárgolas impresionantes. Pero lo más curioso es que las calles tienen unos canales de agua limpísima, de apenas un metro de ancho y 20 centímetros de profundo, donde la gente se sienta con los pies a remojo. A Fiona le encantaron.
Tras un largo paseo y ver la tienda de mis sueños (en las fotos aparece) subimos a la colina del antiguo castillo del duque de Friburgo para ver la ciudad. Media horita en un prado verde y volvimos a la ciudad para coger el tranvía y volver al área. Por el camino paramos en un lidel para descubrir que en el fondo compramos las mismas cosas.
Cenita, cambio de aguas y a dormir.Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 3
- 7 Ağustos 2025 Perşembe 20:45
- ☀️ 30 °C
- Yükseklik: 151 m
FransaRoussillon45°21’36” N 4°48’22” E
Corremos lo que no corrimos ayer

Ya desde que abrimos un ojo comprobamos las redes sociales: La autovía A 9 estaba abierta. Podríamos volver a viajar e intentaríamos recuperar parte del tiempo perdido... si los elementos y los franceses nos dejaran.
En principio los elementos parecían respetarnos. Y digo en principio porque el inicio del viaje se produjo entre aviones cargando agua para apagar el incendio y terrenos quemados que el día anterior habían saltado la autovía. Como para que nos hubieran dejado pasar por allí.
Pero para que no nos confiemos, tras una hora de viaje vimos una columna de humo que empezaba en el borde de la autovía. Cuando llegamos al lugar, un árbol de al menos 10 metros de altura ardia con ansia. El golpe de calor, a más de 15 metros del árbol nos echo atrás. A partir de ese momento nuestras miradas estaban en la carretera y en el horizonte, por si veíamos nuevos incendios. En cuanto a los franceses, habiendo cruzado España sin un solo frenazo, retención o simplemente ir más despacio, ahora nos metimos en una serie de atascos continuos, a veces con menos de 2 kilómetros entre el final de uno y el inicio del siguiente.
El navegador nos daba opciones que pasaban por mini puentes o mini túneles que suponían retroceder al camino original.
En fin, que las horas no pasaban para el navegador. Para que luego digan que no existen los viajes en el tiempo.
Comimos en un área de la autopista abarrotada de gente y continuamos más camino.
Habíamos arrancado a las 10 de la mañana y eran las 8,05 de la tarde cuando por fin llegamos a un área a 300 kilómetros de Friburgo, nuestra puerta de entrada a Alemania. Además de muchas horas y esfuerzo, hemos pagado 118 € de peaje. Barato viajar por Francia. En Cousance, el pueblo en el que estamos, Carlos y Oliver salieron disparados de la auto y se pusieron a jugar en un área deportiva como poseídos por Azrael y su grupo de colegas de cervezas. Fiona ladraba y les seguía. Estragos del viaje.
Ahora toca ducha, cena y esperamos dormir fresquitos.Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 2
- 6 Ağustos 2025 Çarşamba
- ☁️ 29 °C
- Yükseklik: 12 m
FransaRivesaltes42°46’2” N 2°53’1” E
El gran atasco, el gran incendio

Por la mañana Ana y yo sacamos a pasear a Fiona. Llegamos al centro del pueblo. Día de mercadillo. Tres millones de puestos de ropa y otro tanto de puestos de fruta, verduras y aves de corral. Se notaba que la mayoría venía directamente de las granjas de los alrededores.
Retomamos camino y atravesamos la frontera francesa. Cruzamos Perpiñan y no adentramos en un atasco en la autopista A9.
En principio había un retraso de 10 minutos, después de 30, después de 1 hora y pronto entramos en el rodaje de la típica película de bajo coste sobre un atasco absurdo donde la gente se baja de los coches y hace el tonto de variadas formas. Empezamos parando el motor. Seguimos por bajar de los vehículos. Y cuando estábamos a punto de hacer una paella en la autovía un policía nos desvío a una vía de servicio desde la que pudimos dar la vuelta y colocarnos en dirección España. Desesperaciones varias, por desconocer lo que pasaba, después y tras comer un pollo asado descubrimos que había un incendio, un mega incendio; que la piel del mundo se había dado la vuelta y el infierno afloraba en Francia. Por el cielo se veían pasar los aviones contraincendios. La carretera estaba totalmente cortada.
Volvimos a Perpiñan y aparcamos para dedicarnos al turismo. No lo disfrutamos. El centro de ciudad no tenía ningún encanto. Decidimos buscar un lugar donde dormir y encontramos un área gestionada por la asociación Anas. Prácticamente un camping, con parcelas amplias, servicios con ducha, bar... Sacamos mesas y sillas y perreamos el resto de la tarde.Okumaya devam et
- Geziyi göster
- Yapılacaklar listesine ekleYapılacaklar listesinden çıkar
- Paylaş
- Gün 1
- 5 Ağustos 2025 Salı
- ☀️ 31 °C
- Yükseklik: 127 m
IspanyaSant Celoni41°41’30” N 2°30’5” E
Salimos de viaje

Iniciamos el viaje con tanta ilusión como los últimos tres años de aventuras por Europa.
Este año queremos recorrer Francia en tan solo dos días para poder pasar al menos una semana en Alemania.
Eso supone tres largos días de viaje. Todos estamos dispuestos al esfuerzo.
Salimos a las 10 de la mañana. Tras una comida en el MacDonalds de Zaragoza, continuamos hacia Barcelona.
La autocaravana ya conoce ella sola el camino al MacDonalds antes mencionado. En los últimos 4 años, o bien a la ida o a la vuelta una de las comidas ha sido allí creo recordar que en algún caso las dos.
Pasamos Barcelona y justo antes de entrar en la provincia de Girona paramos en un pueblo con área de autocaravanas. Dimos un paseo para mover un poco el cuerpo, después de casi 8 horas de viaje, cenamos, jugamos al rumi y a dormir. Mañana tocaban otras 8 horitas más.Okumaya devam et